Video: Nissan incorpora ProPILOT en el nuevo Altima 2021 en México

Los sistemas avanzados de asistencia a la conducción pronto serán más populares, y Nissan quiere demostrarlo, integrando el sistema ProPILOT al nuevo Altima 2021, que se convierte en el primer modelo de la marca en integrar esa tecnología en México.
- Inicia la preventa del renovado Nissan March 2021
- Nissan Mexicana y su compromiso en este año
- Arrancan preventa de la Nissan Kicks 2021 en México
El primer Nissan con ProPILOT en México es oficialmente el nuevo Altima 2021. Así lo dio a conocer la marca japonesa, destacando que esta tecnología de conducción semiautónoma estaba disponible hasta ahora solamente en Japón, Estados Unidos, Arabia Saudita, Canadá y algunos países de Europa.
En Nissan destacaron que el sistema ProPILOT se enfoca en ayudar a los conductores a mantenerse centrados en el carril, conducir en tráfico intermitente, y a mantener una distancia y velocidad definida tomando como referencia al automóvil que circula delante del vehículo equipado con esta tecnología.
El nuevo Altima integra ProPILOT
Rodrigo Centeno, director de mercadotecnia de Nissan en México destacó que al interior de la marca se encuentran buscando las mejores formas para integrar sistemas inteligentes en sus vehículos, y un ejemplo de ello es la tecnología ProPILOT Assist que a partir de ahora estará disponible en el Altima 2021.
La tecnología en cuestión, detalló Centeno, es el resultado de años de investigación y desarrollo por parte de la compañía, y aseguró que es un sistema que permitirá evolucionar posteriormente hasta sistemas de conducción completamente autónomos que obtengan y compartan información en tiempo real para mejorar la movilidad y llevar a todos hacia un futuro más seguro, sin accidentes, y más cómodo.
El director de mercadotecnia de Nissan en México señaló que la firma nipona se encuentra muy emocionada de poder presentar su primer modelo equipado con el sistema ProPILOT en México. Comparando la tecnología de Nissan con otras similares, Centeno señaló que es un sistema más intuitivo y fácil de usar en comparación con otras tecnologías de conducción asistida, y por ello es que en los mercados donde ya está disponible, es un éxito entre los clientes.
Nissan mencionó que dentro de los sistemas incluidos en la tecnología de conducción semiautónoma ProPILOT se encuentran algunas características destacadas como un control de crucero inteligente y un asistente de mantenimiento de carril, ambos destinados a mejorar la experiencia de manejo.
Además de contribuir a una mejor experiencia de conducción, los sistemas mencionados arriba reducen el estrés y la fatiga del conductor en el tráfico o en trayectos de grandes distancias en carretera. Con ello, el Nissan Altima, aseguraron, se vuelve un sedán “premium” [SIC] más inteligente.
En otras características sobre el renovado modelo de la marca japonesa, mencionaron que se incluye un motor VC-Turbo ahora para dos de las versiones (Exclusive y SR Turbo), y se trata del primer propulsor turbocargado de 4 cilindros en línea con compresión variable con un desempeño que se asemeja al que entregarían algunos V6, pero con un nivel de consumo más bajo al ser un motor más pequeño.
Un motor con 248 caballos de fuerza
Ampliando la información sobre el motor en cuestión, la marca japonesa destaca sus cifras, entre las que destaca la potencia de 248 caballos de fuerza, y el torque que asciende hasta las 280 libras-pie. Esta potencia y torque son enviados a las cuatro ruedas mediante un sistema de tracción inteligente que optimiza la tracción y la respuesta.
Por último, en Nissan recordaron que el Altima cumple 25 años en el mercado, y también mencionaron que la tecnología ProPILOT Assist estará disponible para la versión Exclusive. De momento, la marca no confirmó los precios de venta para el modelo 2021 en ninguna de sus versiones ni la fecha de arranque de ventas para el actualizado sedán japonés.
>>>Te puede interesar: Esta es la nueva Nissan Pathfinder: más ruda y moderna

- TAG:
- Nissan Altima

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
