Nissan dejará Europa y cerrará fábricas alrededor del mundo

11/05/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Nissan dejará Europa y cerrará fábricas alrededor del mundo

El próximo 28 de mayo será una fecha importante para Nissan, ya que la marca japonesa presentará un plan de reestructuración donde confirmaría su salida del mercado europeo.

Nissan dejará Europa y cerrará fábricas alrededor del mundo

Nissan confirmaría la salida de Europa a finales de mayo

Nissan presentará su plan de reestructuración a finales de mayo

La industria automotriz no atraviesa por un buen momento debido a la contingencia sanitaria; sin embargo, algunos fabricantes están resintiendo de mayor forma la paralización de la economía. Si las previsiones de ventas no eran buenas para este 2020 antes de la pandemia, terminaron de derrumbarse con el estallido del Covid-19. Las diferentes marcas tendrán que tomar decisiones estratégicas para ahorrar costos y maximizar la rentabilidad. Este es el caso de Nissan, empresa que afina los detalles para su salida de Europa.

Los pobres resultados de Nissan en Europa

El próximo 28 de mayo, Nissan presentará su plan de reestructuración estratégica. Será a finales de mes cuando se confirme de manera oficial su partida de territorio europeo. Aparentemente, los directivos habrían decidido abandonar la región para canalizar la mayor parte de sus esfuerzos en Estados Unidos, Japón y China. 

La decisión de Nissan está anclada en los pobres números que tiene la compañía en los diferentes países europeos. Basta decir que desde 2012, el fabricante solo ha registrado un año rentable en el continente, incluso considerando en este grupo a Rusia. Los reportes son contundentes y difíciles de ignorar. Europa figura en color rojo como el mercado con los peores resultados financieros de todas las naciones donde tiene presencia. Hasta 2019, dicha región le había causado pérdidas por un monto de 222 millones de euros, lo que equivale aproximadamente a 5,760 millones de pesos.

De igual manera, un reporte de la agencia Reuters advirtió que Nissan comenzó con los movimientos para la venta de sus fábricas. Entre ellas, se encuentran las ubicadas en Barcelona, España, así como en Sunderland, Reino Unido.

La Nissan Qashqai es uno de los pocos modelos exitosos de la marca en Europa

La Nissan Qashqai se mantendría en el viejo continente a través de la alianza con Renault

Nissan mantendría los modelos clave

El cierre de las fábricas de Nissan en territorio europeo puede considerarse una salida comercial, pese a que la marca mantendrá presencia en el continente con algunos de sus modelos. Los coches para los diferentes países de la zona serán producidos en las plantas de Renault dentro del territorio francés. 

A pesar del lamentable desempeño de la mayor parte de sus modelos en el continente, Nissan no piensa dejar de vender un par de autos que son la excepción. Estamos hablando de las Nissan Juke y Qashqai, las SUV de tamaño compacto que gozan de buena popularidad en esta parte del mundo. La reducción radical de su gama le permitiría armar una red de distribución más pequeña, aunque lo más probable es que se valga de la alianza con Renault y su red de concesionarios. Incluso, se contempla la posibilidad de que adopten el logo del rombo.

En estos momentos, China y Estados Unidos figuran como la prioridad para Nissan, ya que son los 2 mercados con mayor volumen de ventas a nivel global. La empresa tampoco tiene la intención de ceder terreno en Japón, donde sobresale como el segundo mayor fabricante de vehículos. La primera posición la ocupa Toyota.

Aunado a esta decisión de gran calado, Nissan prevé realizar otros cambios importantes para reducir costos, limitando su presencia en otras regiones del planeta. La firma evalúa el posible cierre de fábricas y cambios de directrices en países como México, India, Indonesia, Malasia, Rusia y Brasil. Esto ocasionará una caída notable en su producción global, ya que pasará de los 7 a los 5.5 millones de vehículos.
Nissan también contempla realizar recortes de personal y reducir los gastos en áreas como viajes de trabajadores, incentivos para empleados y eventos promocionales innecesarios.

Nissan también realizará recorte de empleados

Nissan prevé cierre de fábricas y despido de empleados

>>> Te puede interesar: Este será el nuevo logotipo de Nissan

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más