NIO, lista para duplicar su producción de autos eléctricos

La marca china, NIO, pone en marcha un ambicioso plan junto a la armadora JAC para llevar su producción de autos eléctricos hasta las 240 mil unidades anuales
- Este es el Nio ET7: un autónomo para competir con el Tesla Model S
- NIO desarrollaría batería para 900 kilómetros
- Nio, desde China le sale competencia a Tesla
NIO uno de los fabricantes más importantes de autos en China, anunció la extensión de su convenio con la armadora JAC Motors, compañía encargada de ensamblar los autos eléctricos de NIO, con lo que la empresa prevé duplicar su producción anual hasta una meta de 240 mil unidades para 2024.
El acuerdo de NIO con JAC abarca el periodo comprendido entre 2021 y 2024 periodo en el que JAC ampliará su capacidad de producción anual para lograr la meta de duplicar los 120 mil autos eléctricos de NIO que se producen en la actualidad.
La intención de NIO de ampliar su producción se da como parte del plan que no solo considera convertirse en la marca de autos eléctricos más poderosa de China, sino en expandirse hacia Europa, en donde se tiene previsto que la marca ingrese a través del mercado noruego, uno de los más prolijos para los autos eléctricos en el Viejo Continente.
La NIO ES6 es de los modelos que serán duplicados
Pese a que la intención es buena, llama la atención que el anuncio se dé en plena escasez de chips debido a la sequía que ha afectado ya a varias marcas a nivel mundial, aunque ciertamente NIO no es ajena a la sequía de semiconductores.
De hecho, la compañía china tuvo que parar cinco días la producción a finales de marzo y hace unas semanas aseguró que la falta de semiconductores afectará a la producción de sus autos eléctricos durante todo el segundo trimestre del año, reduciendo notablemente su crecimiento de ventas de coches nuevos durante este periodo.
Por ello es que el acuerdo no establece un incremento sustancial inmediato, sino a lo largo de los tres años que este dura, en el que JAC Motors seguirá produciendo los ES8, ES6, EC6 y el nuevo ET7, además de que no se descartan otros nuevos modelos en el futuro.
William Li, fundador y consejero delegado de NIO, mencionó hace unos días que la capacidad de producción de la planta de Hefei, China, donde se fabrican los autos eléctricos de NIO es actualmente de 400 unidades diarias, unas 10 mil unidades, aunque esta se ha visto rebajada hasta 7,500 mensuales, precisamente por la falta de chips.
El sedán ET7 es de los más vendidos en China
El acuerdo para duplicar la producción en los próximos tres años se ha firmado con JAC y Jianglai Advanced Manufacturing Technology (Anhui) Co, la empresa conjunta (joint venture) entre JAC y NIO, en la que NIO tiene una participación del 49 %.
Como viene ocurriendo hasta ahora, NIO seguirá encargándose sólo del diseño, desarrollo e ingeniería de sus vehículos pues no fabrica sus propios autos, sino que de la gestión de la cadena de suministro, la tecnología de fabricación y las pruebas de calidad, mientras que Jianglai se encargará del montaje de las piezas y la operación de la fábrica.
>>> Te Puede Interesar: Stellantis crea empresa con Foxconn para fabricar cabinas más tecnológicas


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
