NIO EE7, el primer sedán del competidor de Tesla

La empresa china dedicada a los autos eléctricos que pretende competir de manera directa con Tesla, presenta por medio de una imagen su primer sedán, el NIO EE7
- Tesla lanza la beta de su programa de conducción autónoma total
- Tesla Model B, la bicicleta del futuro
- Foxconn presenta plataforma abierta para autos eléctricos
Por medio de una imagen corporativa que se coló desde una app privada para clientes hasta la la red social reddit, la marca china de autos eléctricos NIO, que pretende destronar en aquel país a Tesla como el vendedor principal de vehículos de energía “limpia” mostró su primer sedán de cuatro puertas, el NIO EE7.
Como decíamos, la presentación oficial de la imagen sin mayor identificación, se dio a los clientes de la marca a través de una app exclusiva, y se cree que es ni más ni menos que la cristalización de lo que en 2019, durante el Salón del Automóvil de Shanghái como lo que se llamó NIO ET Preview Concept.
A diferencia de lo mostrado ya hace un año, lo que podemos ver en la imagen es un frontal que se nota mucho más agresivo e incluso de un aspecto más deportivo e incluso hasta musculoso, quizá sea porque este NIO EE7 presenta faros más afilados y los espejos exteriores del delgados, mientras que en el sector posterior tiene una caída del techo al estilo fastback con un vidrio trasero muy prolongado conectado con la cajuela.
Así se veía el NIO ET Preview Concept en 2019
Ya antes habíamos visto la presentación de otros productos de NIO pero siempre de una naturaleza muy distinta a la de un sedán, pues nos habían presentado el EP9 que en realidad es un súper deportivo, así como una SUV llamada ES8 y una pequeña crossover que es la EC6, por lo que este NIO EE7, sin duda es una situación muy distinta a lo visto con anterioridad sobre todo cuando se sabe que el mercado va en una dirección totalmente contraria, la de la desaparición de este tipo de vehículos en favor de las SUV.
Aunque la marca china no ha dado a conocer detalles motrices sobre el NIO EE7, si nos ha hablado de que su plataforma de movilidad eléctrica contará con una batería de alto rendimiento, dos motores y una autonomía de 510 kilómetros.
Aunque no se sabe tampoco la fecha de lanzamiento al mercado, es un hecho que el NIO EE7 ya ultima sus detalles para poder recorrer las calles chinas de un momento a otro, claro, también hace falta saber si esta imagen es correspondiente a la versión final o solamente un adelanto más para crear expectativas entre los consumidores.
>>> Te puede interesar: Nio, desde China le sale competencia a Tesla

- TAG:
- Autos eléctricos
- NIO
- Nio EE7
- NIO tiene un sistema de baterías intercambiables por suscripción
- La Tesla Model Y de 7 pasajeros iniciará producción en noviembre
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
