Nio, desde China le sale competencia a Tesla

Con una fuerte inyección de recursos de parte del gobierno de ese país, Nio va en búsqueda del mercado que hasta ahora pertenece a Tesla en territorio chino
- Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China
- Lupa, la start-up que promete autos eléctricos a 17 mil euros
- India incentivará a los fabricantes de baterías de autos eléctricos
Tesla ha dominado desde hace tiempo el mercado chino de los autos eléctricos, un país que no solo es importante por la cantidad de seres humanos que viven en él y su poderosa economía, sino por su manejo más eficiente de la energía renovable, en este caso, la energía eléctrica a lo largo y ancho de su territorio.
Hasta ahora son pocos los intentos reales de una marca de competir de tú a tú con Tesla por ese mercado, sin embargo, la local Nio no parece tener miedo de hacerlo y por ello es que ya sus fábricas en China comienzan a aparecer en los medios y en publicidades que prometen precisamente adueñarse del reinado de la marca de Elon Musk.
Para lograr competir con Tesla, la cosa no es sencilla pues hay que gastar mucho dinero, por ello es que las pérdidas de la empresa china Nio comenzaron a apilarse mes con mes, sumando hasta 370 millones de dólares solo en el tercer trimestre de 2019, por lo que la cosa no pintaba bien, hasta que el gobierno local apareció con una inyección de mil millones de dólares.
Esto hace que en China se considere a Nio no sólo el más importante de los fabricantes de autos eléctricos, sino también el consentido de los inversionistas que no han visto como un blanco interesante para poner sus billetes como el caso de BYD o BAIC, lo que ha hecho que el valor de las acciones de Nio se disparen más del 430 por ciento en lo que va de 2020.
La marca Nio tiene una alineación que le ha vuelto muy popular en China
Según BBC Mundo, Nio ha conseguido en muy poco tiempo “una percepción de marca sólida, brindando un servicio postventa de calidad, solucionando problemas clave en la recarga (de la batería) y desarrollando un software de inteligencia artificial robusto”, explican los analistas de Deutsche Bank en un informe.
La oferta de Nio se centra en los jóvenes que cuentan con experiencia en tecnología, por lo que aprecian su equipamiento y la tecnología aplicada en este, lo que ha hecho que solo en septiembre se entreguen 4,708 vehículos, lo que supone un aumento interanual del 133 por ciento.
Mientras la compañía Nio, nacida en Shanghái comienza a posicionarse en los “hubs tecnológicos del mundo”, y se alaba su estrategia de baterías, el producto que Nio ofrece cuenta con el respaldo de un gobierno al que le encantaría aplastar a Tesla en su propio territorio, curiosamente el de más crecimiento en China, el de los autos eléctricos.
>>> Tepuede interesar: Startech se atreve con una preparación del Tesla Model 3

- TAG:
- Autos eléctricos
- Tesla
- NIO tiene un sistema de baterías intercambiables por suscripción
- Tesla Model 3 2020 Reseña - Divertido como pocos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
