Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones

12/08/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones

El fabricante de vehículos eléctricos tiene la oportunidad de afianzarse en la industria de transporte cero emisiones al recibir un pedido histórico.

Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones

En repetidas ocasiones se ha puesto sobre la mesa si Nikola puede convertirse en un fabricante importante de vehículos eléctricos, al grado incluso de ser una competencia directa de su compatriota Tesla.

Sin embargo la movilidad cero emisiones no sólo se limita a autos de pasajeros y Nikola lo tiene claro, por lo que ha apostado a un segmento en el que también puede explotar el funcionamiento eléctrico y en el que inclusive, podría marcar la pauta en el camino de la transformación a un transporte libre de emisiones; se trata de los camiones pesados.

Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones
Nikola recibió un pedido de 2,500 camiones de basura, el más grande en lo que va de su historia

Pedido histórico para Nikola

Y es que la empresa, fundada apenas en 2014 podría consolidarse al cumplir con un pedido que es calificado como histórico para su corta trayectoria.

Fue el propio fabricante el que anunció que la empresa Republic Service le encargó nada menos que 2,500 camiones de basura con funcionamiento eléctrico, con la oportunidad de ampliar la solicitud a 5,000 unidades.

La idea es que para 2022 Nikola tenga listos los camiones para que comiencen la fase de pruebas y un año después comience a entregar las primeras unidades.

En cuanto a Republic Services, quizá no te suene mucho el nombre pero se trata del segundo mayor proveedor de servicios de recolección, transferencia, eliminación, reciclaje y manejo de residuos no peligrosos en Estados Unidos, que ha sido reconocido por su responsabilidad ambiental y soluciones sustentables a los consumidores.

Tal como lo explicó Trevor Milton, fundador de la empresa, Nikola se especializa en camiones pesados Clase 8 cero emisiones y el mercado de camiones de basura es uno de los más estables dentro de la industria y que da más valor a los accionistas a largo plazo, por lo que es evidente la oportunidad que representa para la compañía.

Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones
Los camiones deberían estar listos para pruebas en 2022 y un año más tarde comenzaría su distribución

El Nikola Tre podría ser ideal

De acuerdo con Mark Russell, CEO de Nikola, esto podría cambiar el ritmo de juego pues los clientes de camiones de basura generalmente piden el chasis a una OEM (Fabricante de equipo original), mientras que las carrocerías se solicitan a otros proveedores, sin embargo Nikola cubre ambos elementos con una garantía única de fábrica.

Además, estos camiones contarían con cargadores laterales automáticos y cargadores frontales.

Para este pedido, Nikola ofrece el Tre, un camión ideal para el segmento de recolección de basura porque comparte y usa las mismas baterías, controles, inversores y eje eléctrico. Al compartir la plataforma se reducirían los costos de ambos programas, utilizando las mismas partes.

En cuanto al desempeño, el software estaría limitado a 1000 caballos de fuerza, que es hasta tres veces más potencia que los camiones de gas natural y diésel, lo que le permitiría a los operadores subir caminos empinados sin mayor problema aún con el camión totalmente cargado.

En tanto, la batería usada por Nikola sería de 720 kwH, que le daría una autonomía aproximada de 240 kilómetros, suficiente para recoger hasta 1,200 botes de basura antes de necesitar una recarga.

Tras el anuncio, Nikola señaló que no podía haber un mejor socio que Republic Services, una empresa líder en sustentabilidad y servicio al cliente que ayudará a que el Nikola Tre cubra las demandas de los clientes y el ciclo de vida de las flotillas y se hizo énfasis en lo entusiasmados que están porque participen en el proceso de diseño.

>>>Te puede interesar: Volvo Trucks presenta conceptos de camiones eléctricos para trabajo pesado

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más