Hyundai rechaza colaborar con Nikola para desarrollar tecnología de hidrógeno

Nikola expresó su interés de trabajar con Hyundai en el desarrollo de tecnologías para la movilidad a base de hidrógeno; sin embargo, el fabricante coreano no estaría interesado por el momento.
- Nikola recibió un pedido de más de 2 mil camiones
- Nikola Motor tiene debut de ensueño en la bolsa ¡Ya superó a Ford!
- Hyundai crea submarca de autos eléctricos
Hyundai rechaza colaborar con Nikola para desarrollar tecnología de hidrógeno
La compañía de autos eléctricos, Nikola Motor, genera gran expectación debido a sus futuros lanzamientos. El pasado 23 de julio, la empresa arrancó los trabajos de construcción de su primera fábrica en la ciudad de Coolidge, Arizona. Sin duda, atraviesa por su momento más dulce desde su fundación en 2014, ya que actualmente tiene un valor en bolsa superior a los 31,000 millones de dólares (694,094 millones de pesos).
Si le sumamos los acuerdos estratégicos y las proyecciones sobre sus futuros autos eléctricos, pareciera que nadie podría negarse a hacer un trato con la firma de Trevor Milton. Sin embargo, un reporte procedente de la prensa surcoreana reveló que Hyundai se habría dado el lujo de rechazar una propuesta de colaboración con Nikola. Aparentemente, la empresa con sede en Arizona tenía interés en construir una alianza con los coreanos para el desarrollo de tecnologías de hidrógeno.
Nikola considera que una alianza con Hyundai sería muy benéfica para la compañía, pero se enfrentó al rechazo de los coreanos
Nikola insiste en una alianza
En una entrevista para el diario local Chosun Ilbo, el CEO y fundador de Nikola reconoció que le gustaría trabajar de cerca con Hyundai. Sin embargo, tampoco tuvo reparo en aceptar que los directivos del fabricante asiático rechazaron sus propuestas de cooperación en un par de ocasiones.
Trevor Milton está consciente de la posición de liderazgo de Hyundai en lo que refiere a la fabricación de vehículos sustentables. No olvidemos que la compañía es la única marca a nivel internacional que cuenta con 5 tecnologías de electrificación. Este nivel de desarrollo dio paso a sus modelos híbridos, híbridos enchufables, híbridos 48V, 100% eléctricos y con pila de hidrógeno. A diferencia de algunos de sus competidores, varias de sus creaciones ya cuentan con un recorrido considerable en el mercado.
Lo que llamó la atención del director ejecutivo de Nikola fue el conocimiento y la experiencia de Hyundai sobre la tecnología de hidrógeno. Además, se presenta como la empresa con la estrategia más ambiciosa que gira alrededor de dicho combustible. Mientras que su producción de autos de hidrógeno cerrará alrededor de las 11,000 unidades en 2020, la cifra se disparará de forma paulatina en los años siguientes hasta alcanzar las 500,000 unidades en 2030. Trevor Milton tiene múltiples razones para insistir en la alianza.
“Milton tiene un inmenso respeto por Hyundai y ve a la marca entre los líderes de la tecnología de hidrógeno más importantes del mundo (...) Él ha estado abierto, y lo seguirá estando, a una colaboración si ellos acceden a este acuerdo”, dijo una portavoz de la compañía estadounidense.
Hyundai tiene un ambicioso plan con la tecnología de hidrógeno que implica la fabricación de 500,000 unidades en 2030
Una cooperación poco viable
Una fuente cercana a Hyundai, quien pidió el anonimato, habló sobre la supuesta propuesta de Nikola para desarrollar tecnología de hidrógeno de forma conjunta. Pese a que dijo que la marca consideraría cualquier solicitud formal, también dio a entender que una colaboración entre ambas partes es sencillamente imposible.
“Si Nikola hace una propuesta de manera oficial, Hyundai puede considerarla (...) Sería una alianza complicada (...) [El fabricante estadounidense] necesita obtener resultados tangibles para trabajar con la marca coreana en el desarrollo de autos de hidrógeno o infraestructura, pero ellos no están en ese punto todavía”, señaló.
La compañía resaltó que uno de los planes de Hyundai es vender sus sistemas de hidrógeno a otros fabricantes; sin embargo, comentó que Nikola tiene el perfil de un competidor potencial en algunos segmentos. Cabe recordar que la marca asiática tiene colaboraciones en este rubro con Audi, pero no estaría interesada en sumar a la empresa de Phoenix tras no hallar valor o algún posible beneficio.
>>> Te puede interesar: Hyperion revela al XP-1, un hypercar propulsado por hidrógeno


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
