La NASA organizará una carrera de autos en la luna para 2021

La NASA en colaboración con Moon Mark han lanzado un reto a los jóvenes de Estados Unidos. Se trata de diseñar un vehículo para participar en una carrera lunar.
- Hyundai contrata a exingeniero de la NASA para Urban Air Mobility
- Lexus presenta prototipos de vehículos para la Luna
- ¿Qué tuvo que ver Ford en el primer viaje del hombre a la Luna?
La NASA organizará una carrera de autos en la luna para 2021
El proyecto es organizado por la NASA y Moon Mark
Los detalles de la carrera que organizará la NASA
Entre los proyectos que tienen la NASA y la compañía Moon Mark para el futuro, esta una misión a la luna en el 2021. Misión en la que ambas entidades pensaron en incluir a los jóvenes de Estados Unidos con una peculiar idea. Se trata de organizar una carrera en la superficie lunar con vehículos diseñado por estudiantes de bachillerato.
Las bases de la carrera en la superficie lunar fueron dadas a conocer por Moon Mark, quienes detallaron algunos puntos a considerar. En primer lugar aclaro que no se trata de llevar a los jóvenes a la luna para competir, sino, de diseñar un vehículo lunar (rovers) funcional para que sea enviado a la luna y manejado a control remoto.
Para lograr esto deben cumplir con los siguientes requerimientos: los diseños deben pesar 5 kilos como máximo, los estudiantes deben considerar que de estos 5 kilos hay que reservar un total de 1.7 kilos para los componentes que se requieren para mover el vehículo, hablamos de una batería, el módulo de control del potencia, la antena receptora de señal UHF (es necesaria para controlar el vehículo), un modem Wi-Fi, un panel solar y un ordenador modelo VA 10820 que es resistente a la radiación.
Los rovers deben seguir las especificaciones de la NASA y Moon Mark
Otros elementos que deben considerar los participantes son las temperaturas a las que estará expuesto el rover que enviará la NASA a la carrera lunar. El vehículo debe ser completamente funcional en temperaturas que van de los -176 grados centígrados a los 126 en la escala de Celsius. Además de la resistencia, Moon Mark y la NASA les piden a los estudiantes que sus modelos sean veloces para hacer atractiva la carrera.
Locación y sistema de competencia
Los participantes de la primera carrera en la superficie lunar de la NASA correrán en la región llamada Vallis Schröteri, misma que se ubica en la sección con la superficie más irregular de la Luna, el trazado de la pista será brindado por la NASA en cuanto se anuncien a los ganadores. Como mencionamos al principio, este concurso está dirigido a los estudiantes de bachillerato en Estados Unidos y Moon Mark señaló que serán seis equipos formados por seis integrantes los que podrán participar.
Los ganadores podrán competir en una carrera sobre la superficie lunar
Los seis equipos seleccionados por la NASA y Mon Mark competirán en una fase previa, donde disputarán carreras de drones y vehículos autónomos, además pondrán a prueba sus habilidades en simuladores espaciales. Los dos mejores equipos ganarán el privilegio de construir su vehículo y competir en la superficie lunar. Los puntos que considerarán la NASA y Moon Mark para seleccionar a los competidores son su funcionalidad, la innovación, creatividad y trabajo en equipo. La carrera promete ser un hito en el trabajo aeroespacial y fomentará el talento joven en Estados Unidos.
>>> Te puede interesar: La NASA pide a fabricantes de autos crear un nuevo vehículo lunar

- McLaren 570 GT Cabbeen Collection, para conmemorar el año nuevo lunar
- Ofertas especiales de Automexico.com en la pandemia del coronavirus
- ¡Más online, menos offline con la función de pago en línea en Automexico.com!

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
