Mustang, el nacimiento de la leyenda

A 55 años de su nacimiento, nosotros te contamos cómo comenzó todo.
- Ford v Ferrari: La película
- Ford colabora para crear un robot mensajero
- Ford revela primeras imágenes oficiales del Taurus 2020
El primer concepto que se creo del Mustang
Nos remontamos a la década de los cincuenta en la época posguerra, donde Europa estaba en condiciones lamentables y marcas como Audi no producían ningún vehículo, mientras que Estados Unidos gozaba de vehículos con potencia, alta tecnología y prestaciones. o fue hasta los años ochenta en que Europa se niveló con la producción estadounidense, siendo aún superior.
Ford presentaba su Thunderbird en el año 1954, competidor directo del Chevrolet Corvette. Un auto muy bonito y que llamaba la atención, pero llegando a los sesenta, el auto comenzó a perder atractivo visual y Ford se dio cuenta que necesitaban algo nuevo.
Fue entonces que Lee Iacocca, presidente en ese entonces de Ford Motor Company, comenzó a diseñar el sustituto del Thunderbird junto al equipo de Ford. Así fue que comenzaron a trabajar en el Mustang. El auto debía ser más ligero que los otros vehículos utilizados que tenían un peso de 2 toneladas. Tenía que ser sencillo, cómodo y económicamente accesible, debía tener todas las configuraciones posibles para atraer al mayor número de clientes: descapotable, manual, automático, variedad de colores, etc.
Debido a esto último, no había mucho tiempo para crear una base nueva, así que varios elementos del chasis y la suspensión fueron “rescatados” del Ford Falcon y algunas otras partes de otros modelos, algo así como “el monstruo de Frankenstein”.
La primer generación vería la luz en 1964
Cuando por fin tuvieron algo sólido, Ford recurrió a las fotos secretas del modelo a prueba como medida de publicidad, lo que funcionó bastante bien, pues mucha gente comenzó a especular e interesarse por el nuevo modelo. Así fue que el Mustang 64 ½ se lanzó durante la Feria Mundial de Nueva York el 17 de abril de 1964.
Sin embargo, Ford aún no estaba satisfecho, pues querían ver a su creación compitiendo contra sus rivales en circuitos profesionales, fue cuando buscaron la ayuda del gran Carroll Shelby, ex piloto y creador de los famosos Cobra. Entonces surgió el fastback, el tercer tipo de carrocería para el Mustang, misma base que se ocuparía para fabricar el Mustang Shelby GT350 un año después.
El Mustang Shelby GT350 tendría su primer éxito en competencia un mes después de su lanzamiento en enero de 1965 en Green Valley, Texas. Fue así que Ford decidió lanzar un año más tarde, el Mustang Shelby GT500, ese auto que fue protagonista de la película 60 Segundos con Nicolas Cage como actor principal.
Uno de los autos que pasarían a la historia
En el año 1970, tras la caída en la venta de automóviles de competencia de la línea Ford-Shelby, Ford terminaría su contrato con Carroll Shelby.
El Mustang continuaría con su emblema de un caballo galopando hacia la izquierda, lo cual también tiene su historia. Pues resulta que aunque muchos pensamos en que el Mustang recibe su nombre de los caballos salvajes, no es cierto. El nombre viene del P-51 Mustang, un avión caza utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, cuya función era escoltar a los bombarderos hacia las zonas conflictivas.
El caza del cual, el Mustang recibe su nombre
Entonces, ¿por qué un caballo y no un avión? Fue el mismo Lee Iacocca quien contestó esta pregunta, y es que John Najjar, quien diseñó el primer prototipo del Mustang, le comentó a su jefe, R.H. Maguirre, que el nombre venía del avión, pero el directivo dijo que no quería poner un emblema de avión en un auto, así que volvemos al origen de todo esto: un caballo galopando.
Pero, ¿por qué a la izquierda y no a la derecha? Desde hace años, se nos enseñó a escribir de izquierda a derecha, por lo que nuestro cerebro automáticamente relaciona el movimiento a la derecha como avance y a la izquierda como atraso, incluso en los antiguos videojuegos 2D, siempre avanzamos al lado derecho de la pantalla.
Así que uno creería que el caballo está retrocediendo, algo incoherente tratándose de uno de los autos más bonitos en América. Todo esto tiene una razón y un origen. En 1962 se eligió a Phil Clark para diseñar el logotipo del Mustang I, pero nunca llegó a nada concreto pues eran muchas las ideas que giraban en su cabeza.
En septiembre de ese año, Ford lanzó un concurso para elegir el logotipo de su nueva creación, fue Gale Halderman quien ganó dicho concurso, aunque la orientación no estaba decidida todavía. Para acabar con tantos problemas, Lee Iacocca dijo: “el Mustang es un caballo salvaje, no un corredor domesticado”, Gale Halderman lo dibujó corriendo hacia la izquierda por alguna razón y debía respetarse esa idea.
Además, hay otra razón que es oficial, y es que el Mustang corre hacia el oeste, pues es el sentido más norteamericano en que puede correr ya que el país estadounidense se ubica en el lado izquierdo en un mapamundi.
Así que ahora ya conoces más sobre este auto que a lo largo de 5 generaciones y más de medio siglo de vida, se ha convertido en el ganador de competencias, protagonista de películas, y el que muchos desean tener algún día de sus vidas.
>>> Te puede interesar: La historia en la que Ford estuvo a punto de comprar Ferrari
- TAG:
- Ford Mustang

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático

Mendoza, S. Industria
Video: El Bugatti Chiron Pur Sport se pone a prueba en las montañas Hajar
Las montañas de la región de Hatta se convirtieron en el nuevo desafío para el Bugatti Chiron Pur Sport, un escenario ideal para dar otra exhibición de agilidad y deportividad.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
