Tres museos sobre automóviles en México

26/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Tres museos sobre automóviles en México

Si eres amante de los autos y te gusta la historia. En tu agenda de lugares que debes visitar tiene que estar los siguientes museos sobre automóviles en México.

Tres museos sobre automóviles en México

Museos Autos 1

Estos museos sobre autos en México son indispensables  

Normalmente pensamos que las temáticas de los museos son: el arte, la naturaleza, sobre personajes históricos, sobre el pasado prehispánico de nuestro país, o bien, como recinto de curiosidades científicas.

Sin embargo, hay que considerar que los autos encajan perfectamente dentro de las temáticas de los museos. Aquí tenemos tres ejemplos de museos sobre los automóviles en México que deben ser visitados. Estos recintos dedicados para preservar la memoria automotriz  los puedes visitar en un fin de semana o cuando estés de vacaciones.

Museo del Automóvil Ciudad de México

El primero de la lista de museos sobre automóviles en México se ubica en la capital del país. El Museo del Automóvil México abrió sus puertas en 1991, la construcción se inspiró en un museo que se encuentra en Francia, hablamos del Museo Nacional del Automóvil de Mulhouse.

El fundador del Museo del Automóvil México fue el coleccionista Arturo Pérez Gutiérrez, quien falleció en 2011 a la edad de 90 años. La colección del Museo del Automóvil México consta de más de 120 piezas. Dentro de los autos que destacan en este museo, está el Volkswagen Sedán (Vocho) del año 1969, este vehículo fue enviado a Europa como embajador de Buena Voluntad un año antes de comenzar el Mundial de México 1970, fue hecho por artesanos mexicanos y es considerado una obra de arte moderno.

Museo Autos 2

Este sedán es considerado una obra de arte 

Además de este modelo, también destacan autos como el Marquette 1930 que perteneció a Mario Moreno “Cantinflas” y el Olympia 1939, vehículo fabricado que logró salvarse de los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial y es a única pieza que se encuentra en México. En pocas palabras uno de los museos sobre automóviles en el país que debes visitar se encuentra en la capital.

En este recinto conocerás un poco sobre la evolución de la industria automotriz en México y algunos datos curiosos acerca de los autos que ahí se encuentran. Si quieres visitar este lugar debes acudir a Avenida División del Norte #3572, colonia San Pablo Tepetlapa, delegación Coyoacán. El lugar se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Museo del Automóvil de Puebla

Otra de las opciones en cuanto a museos sobre automóviles en México es el que se encuentra en Puebla. Este museo fue abierto gracias al esfuerzo de un grupo entusiastas de los autos en Puebla, el grupo llamado Club Mexicano del Automóvil Antiguo, A.C. sección Puebla, contaba al momento de su fundación en 1968 con un poco más de 30  miembros y un total de 200 autos clásicos.

Después de 27 años de trabajo de esta asociación rindió frutos, pues para 1995 lograron establecer el Museo del Automóvil de Puebla. El objetivo de este museo no solo es ser un sitio donde los coleccionistas reúnen sus piezas, sino que pretende mostrar la evolución de la industria automotriz en México y algunos de los avances que han marcado la historia de los autos en el mundo.

Museo auto 3

A dos horas de la CDMX se encuentra uno de los museos de automóviles en México 

Cuenta con exposiciones permanentes y temporales. Se calcula que el número de piezas que se han expuesto en el Museo del Automóvil de Puebla supera los 600 autos. Entre los que destacan un Ford T y un Opel Kapitan del 1939 que presume ser el único en el mundo. Si quieres visitar este museo debes acudir a 3 Sur 1501, colonia El Carmen. CP.7200 Puebla de Zaragoza.

El horario de servicio es de 10:00 a 18:00 de martes a domingo, es una opción que no se encuentra muy lejos de la Ciudad de México si quieres conocer uno de los museos sobre automóviles en México.

Museo de Autos y del Transporte de Monterrey, A.C.

El último de los museos sobre automóviles en México en la lista se ubica en Nuevo León. El Museo de Autos y del Transporte de Monterrey, A.C. fue abierto en julio de 1990 en un lugar que era utilizado como dormitorios del ejército. El lugar se divide en dos secciones, la primera se dedica a los vehículos de principios del siglo XX hasta la década de los 40.

Mientras que la segunda sección tiene como eje temático los autos de la segunda mitad de la década de los 40 hasta los vehículos de la mitad de los 60. Por si fuera poco, en este museo puedes conocer los avances en materia de movilidad de Monterrey, por último puedes acudir al área donde se ubican trenes a escala.

Autos museo 4

Nuevo León acoge uno de los museos de automóviles en México 

Entre las piezas que son exhibidas Museo de Autos y del Transporte de Monterrey, A.C. se encuentran un: Studebaker Roadster 35 de 1912, un Holsman Runabout del año 1925 y un Ford T Touring de 1925 por mencionar solo algunos. A pesar de su lejanía, si planeas visitar Monterrey debes anotar la siguiente dirección: Parque Niños Héroes Av. Reyes Alfonso 1000 Col. Regina C. P. 64000 Monterrey, Nuevo León.

Estas son tan solo tres opciones de museos sobre automóviles en México que debes visitar para conocer un poco más de la historia de la industria automotriz en México. Recuerda que estos lugares son un espacio para la historia de los automóviles y una muestra de que los museos sobre automóviles en México existen. 

>>> Te puede interesar: Un Porsche 959 pintado de color dorado es exhibido en el museo de Porsche

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más