Movo llega a México
Movo, filial de Cabify, llegará a México para ofrecer el servicio de scooters y motocicletas eléctricas que se ha vuelto tan popular en los últimos meses
El sistema de motocicletas y scooters eléctricos de Movo opera en España desde 2018 y este año llegará a México
Tal vez te interesa:
>>> Opciones eléctricas para moverte en la ciudad
El mercado de motocicletas y scooters eléctricos compartidos se ha vuelto muy popular en los últimos meses en la Ciudad de México, sobre todo en la parte centro y sur y parece que aún le falta por crecer.
Esto, luego de que la empresa española Cabify (rival más fuerte de Uber) anunciara que se integrará al mercado de micromovilidad en México como parte de su plan de expansión para Latinoamérica.
Se trata de Movo, la filial de Cabify y cuyos servicios estarían disponibles en los próximos meses, al parecer no más allá del primer cuarto de 2019 para competir con empresas que ya son conocidas para el mercado mexicano como Grin, Bird o Lime.
Movo busca entrar al segmento de scooters eléctricos y competir con marcas como Bird, Grin o Lime
Hasta ahora, la empresa no ha decidido si la solicitud de transporte se hará mediante la misma aplicación para taxis o se creará una nueva plataforma, pero de lo que está segura es de querer dar más opciones de movilidad a los usuarios mediante una plataforma única.
Esto no es nuevo, ya que Cabify lleva desde el año pasado, trabajando en la creación de una plataforma de movilidad para integrar a los servicios que ya se tienen, las nuevas opciones de transporte como las patinetas o motocicletas eléctricas, que al menos en España ya operan desde el año pasado.
Además de Movo, Cabify anunció que México se sumó a Brasil, Colombia, Chile y Perú como países donde los usuarios ya pueden pedir los servicios de ésta y su empresa hermana, Easy, mediante la categoría Economy que se ubica en la aplicación móvil.
Estos logros le han valido a la empresa la opción de salir a la bolsa (gracias a su estructura de costos) aunque todavía se trabaja en esto.
Sin embargo y a pesar de la unión, Cabify dio a conocer que cada marca existirá de forma independiente para mantener la identidad y valor que ya han establecido entre los usuarios.

Bravo, J. Industria
Hombre se gana un Corvette C8, pero no puede tenerlo
La alta demanda por el Chevrolet Corvette C8 ya le ha borrado la sonrisa a un hombre que ganó uno en un sorteo y ahora no sabe cuándo recibirá su premio

Azuara, D. Industria
La primera GMC Hummer EV 2022 producida será subastada
Con fines caritativos, la primera unidad producida de la GMC Hummer EV 2022 será subastada por parte de la casa Barrett-Jackson.

Bravo, J. Industria
VinFast, la ofensiva eléctrica vietnamita
La automotriz vietnamita VinFast muestra sus nuevos modelos de SUV VF31, V32 y VF33 y enfatiza que tiene planes de desembarcar en los Estados Unidos pronto

Morante, L. Industria
Pandemia de Covid-19 redujo el tráfico en México durante 2020
El reporte anual de tráfico realizado por TomTom reveló que debido a la pandemia se redujeron los congestionamientos viales a nivel mundial y la Ciudad de México también se vio beneficiada por esto.

Mendoza, S. Industria
GMC entra a la Extreme E de la mano de Chip Ganassi Racing
GMC alcanzó un acuerdo con Chip Ganassi Racing para colaborar en la temporada inaugural de la Extreme E este 2021.

Macuil, J. Industria
BMW M1 AHG 1980 que perteneció a Paul Walker está en subasta
Un BMW M1 AHG 1980 color blanco que formó parte de la vasta colección de autos del actor Paul Walker está siendo subastado por Bring A Trailer en un evento online.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
