Los motores eléctricos de Protean Electric tienen una durabilidad de 300 mil km

Protean Electric es la empresa detrás del ProteanDrive IWM, un motor diseñado para usarse en las ruedas de los autos eléctricos e híbridos enchufables.
- Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
- General Motors planea lanzar 30 autos eléctricos para 2025
- Precio de autos eléctricos igualará a los de gasolina para 2024
Las opciones mecánicas para la fabricación de autos eléctricos es variada, el avance en la fabricación de baterías, plataformas modulares y motores ha ayudado a que las posibilidades para fabricar este tipo de vehículos crezca. Una muestra de esto es el trabajo de Protean Electric, una compañía que está preparando el terreno para sus motores instalados en las ruedas de los autos.
Protean se ha enfocado en el desarrollo de este motor
Quién es Protean Electric
La firma detrás de este motor que se apunta como una alternativa para las plataformas modulares de los autos eléctricos, se fundó hace trece años y tiene su sede en Reino Unido, se jacta de ser una empresa que apuesta por la constante innovación de sus componentes. Para demostrar este interés, Protean Electric presume sus más de 160 patentes relacionadas con la fabricaciones de motores eléctricos.
Gracias a su trabajo han desarrollado este motor eléctrico para las ruedas de autos eléctricos
Además de ello, Protean Electric cuenta con 150 patentes que se relacionan con el control y gestión de fabricación de componentes para motores y sistemas eléctricos. Como podemos ver, cuentan con un trabajo constante en lo que a motores eléctricos se refiere. A pesar de esto, la firma del Reino Unido señala en su sitio de internet que su objetivo primordial es “crear un motor en la rueda con electrónica de potencia integrada y control digital, que se pueda empaquetar con un freno como un solo producto. Creyendo que esta es la mejor solución de motor, creamos un entorno de trabajo con la libertad de expresar ideas y desarrollar nuevas tecnologías”.
ProteanDrive IWM de lo virtual a lo práctico
El motor que Protean Electric lleva años perfeccionando ha seguido un proceso de producción meticuloso y riguroso. Chris Hilton, quien es el encargado del departamento de tecnología, señala que la fabricación de este componente se ha dividido en dos fases, la primera es la preparación y evaluación virtual. La segunda es el montaje e instalación en un vehículo para sus pruebas reales.
Hilton señala que ambos puntos son de suma importancia en la fabricación del ProteanDrive IWM, por lo que no se imaginan un proceso de creación sin estos elementos. En la fase de fabricación virtual, Protean Electric se apoya en sistemas computacionales para asegurarse de que la arquitectura y configuración de su motor es la ideal.
A través de estos programas, Protean Electric comprueba el funcionamiento de los sistemas eléctricos, también se simulan escenarios donde se recrean temperaturas elevadas para calcular el rendimiento del refrigerante, el funcionamiento a altas velocidades y el rendimiento general del motor electromagnético.
El proceso de pruebas se divide en virtual y pruebas en autos reales
El complemento a estas pruebas virtuales, que en palabras de Protean Electric son altamente efectivas, es la fabricación de los motores y la instalación en autos reales. La intención es comprobar que la calidad de los materiales, la calidad de los puntos de unión, etcétera. Chris Hilton menciona que los ProteanDrive IWM fabricados hasta ahora se han puesto a prueba en sedanes, SUV y camionetas comerciales ligeras, hasta el momento no han presentado alguna anomalía en su funcionamiento, incluso les han permitido a los vehículos eléctricos tener una conducción ágil y veloz. La firma asegura que sus piezas han recorrido un total de dos millones de kilómetros. Por último, Hilton estima que el tiempo de vida de cada motor es de 300 mil kilómetros. Protean Electric espera poder convencer a una firma de autos para que use sus motores en un futuro no muy lejano.
>>> Te puede interesar: Grupo PSA reducirá la producción de motores diésel en Europa
- PACES, una nueva plataforma modular para autos eléctricos
- Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas
- BlackBerry IVY, la plataforma hecha para gestionar la información de los autos

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
