Los motores eléctricos de Protean Electric tienen una durabilidad de 300 mil km

Protean Electric es la empresa detrás del ProteanDrive IWM, un motor diseñado para usarse en las ruedas de los autos eléctricos e híbridos enchufables.
- Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
- General Motors planea lanzar 30 autos eléctricos para 2025
- Precio de autos eléctricos igualará a los de gasolina para 2024
Los motores eléctricos de Protean Electric tienen una durabilidad de 300 mil km
Las opciones mecánicas para la fabricación de autos eléctricos es variada, el avance en la fabricación de baterías, plataformas modulares y motores ha ayudado a que las posibilidades para fabricar este tipo de vehículos crezca. Una muestra de esto es el trabajo de Protean Electric, una compañía que está preparando el terreno para sus motores instalados en las ruedas de los autos.
Protean se ha enfocado en el desarrollo de este motor
Quién es Protean Electric
La firma detrás de este motor que se apunta como una alternativa para las plataformas modulares de los autos eléctricos, se fundó hace trece años y tiene su sede en Reino Unido, se jacta de ser una empresa que apuesta por la constante innovación de sus componentes. Para demostrar este interés, Protean Electric presume sus más de 160 patentes relacionadas con la fabricaciones de motores eléctricos.
Gracias a su trabajo han desarrollado este motor eléctrico para las ruedas de autos eléctricos
Además de ello, Protean Electric cuenta con 150 patentes que se relacionan con el control y gestión de fabricación de componentes para motores y sistemas eléctricos. Como podemos ver, cuentan con un trabajo constante en lo que a motores eléctricos se refiere. A pesar de esto, la firma del Reino Unido señala en su sitio de internet que su objetivo primordial es “crear un motor en la rueda con electrónica de potencia integrada y control digital, que se pueda empaquetar con un freno como un solo producto. Creyendo que esta es la mejor solución de motor, creamos un entorno de trabajo con la libertad de expresar ideas y desarrollar nuevas tecnologías”.
ProteanDrive IWM de lo virtual a lo práctico
El motor que Protean Electric lleva años perfeccionando ha seguido un proceso de producción meticuloso y riguroso. Chris Hilton, quien es el encargado del departamento de tecnología, señala que la fabricación de este componente se ha dividido en dos fases, la primera es la preparación y evaluación virtual. La segunda es el montaje e instalación en un vehículo para sus pruebas reales.
Hilton señala que ambos puntos son de suma importancia en la fabricación del ProteanDrive IWM, por lo que no se imaginan un proceso de creación sin estos elementos. En la fase de fabricación virtual, Protean Electric se apoya en sistemas computacionales para asegurarse de que la arquitectura y configuración de su motor es la ideal.
A través de estos programas, Protean Electric comprueba el funcionamiento de los sistemas eléctricos, también se simulan escenarios donde se recrean temperaturas elevadas para calcular el rendimiento del refrigerante, el funcionamiento a altas velocidades y el rendimiento general del motor electromagnético.
El proceso de pruebas se divide en virtual y pruebas en autos reales
El complemento a estas pruebas virtuales, que en palabras de Protean Electric son altamente efectivas, es la fabricación de los motores y la instalación en autos reales. La intención es comprobar que la calidad de los materiales, la calidad de los puntos de unión, etcétera. Chris Hilton menciona que los ProteanDrive IWM fabricados hasta ahora se han puesto a prueba en sedanes, SUV y camionetas comerciales ligeras, hasta el momento no han presentado alguna anomalía en su funcionamiento, incluso les han permitido a los vehículos eléctricos tener una conducción ágil y veloz. La firma asegura que sus piezas han recorrido un total de dos millones de kilómetros. Por último, Hilton estima que el tiempo de vida de cada motor es de 300 mil kilómetros. Protean Electric espera poder convencer a una firma de autos para que use sus motores en un futuro no muy lejano.
>>> Te puede interesar: Grupo PSA reducirá la producción de motores diésel en Europa

- PACES, una nueva plataforma modular para autos eléctricos
- Zero Labs presenta plataforma para convertir camionetas clásicas a eléctricas
- BlackBerry IVY, la plataforma hecha para gestionar la información de los autos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
