Mopar México lanza servicio de sanitización para todos los autos, elimina hasta el 99.9% de bacterias

Mopar ha anunciado un nuevo servicio, se trata de un procedimiento para sanitizar el interior de un vehículo. Este nuevo servicio está disponible en México.
- Jaguar Land Rover utilizará luz ultravioleta para la desinfección del interior de sus auto
- Ford ofrecerá un filtro de aire que ayuda a personas alérgicas
- Ford incluye tecnología para combatir al coronavirus en algunas patrullas
Mopar México lanza servicio de sanitización para todos los autos, elimina hasta el 99.9% de bacterias
- 1. Un servicio que puede eliminar hasta el 99.9% de bacterias
- 2. Cómo pedir el servicio y qué elemento elimina del vehículo
La higiene de un auto es indispensable
Un servicio que puede eliminar hasta el 99.9% de bacterias
Recientemente Mopar ha lanzado campañas pensadas en los conductores que se quedan en casa debido a la cuarentena, ese es el caso de los kits de reparación llamados Hágalo usted mismo. Ahora ha anunciado un servicio que resulta sumamente útil para quienes se preocupan por la higiene de sus autos, se trata de un procedimiento de limpieza, desinfección y desodorización profunda del auto.
Este nuevo servicio de Mopar se divide en dos, el primero de ellos se llama Mopar AirLife y tiene como objetivo primordial el de sanitizar el aire que circula al interior de un vehículo. Para lograr esto la compañía se enfoca en la sanitización de los ductos por donde circula el aire acondicionado y las superficies permeables del interior del vehículo. El procedimiento hecho por la compañía presume de eliminar hasta el 99.9% de bacterias, virus y malos olores.
El segundo procedimiento se llama Biosque Solution, en el que Mopar se encarga de desinfectar las áreas que entran en mayor contacto con el ser humano, hablamos de manijas, palanca de velocidades, volante, descansabrazos y el sistema de infoentretenimiento. En este procedimiento se usan elementos como bactericidas y agentes químicos que eliminan virus para limpiar las superficies arriba mencionadas. Al igual que el primer procedimiento, este también elimina el 99.9% de virus, hongos, bacterias y moho.
Este procedimiento de Mopar realiza una sanitización profunda al interior
Ambos procesos de limpieza de Mopar han sido registrados en la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para comprobar que no genera efectos dañinos al medio ambiente ni pone en riesgo la salud de los conductores. Respecto al lanzamiento de estos nuevos servicios, Svein Azcué, Director de Mopar México comentó lo siguiente.
“En Mopar continuamente buscamos la manera de cuidar mejor de nuestros clientes, y esta ocasión no podía ser la excepción, por esto nos dimos a la tarea de buscar productos que fueran capaces de desinfectar y sanitizar sus vehículos, para que las personas tengan la confianza que al menos dentro de su vehículo están seguros. Además con estos productos nos colocamos a la vanguardia al ser la única armadora en ofrecer este servicio de desinfección, garantizando que el interior del vehículo es un lugar libre del 99.99% de cualquier hongo, bacteria o virus”.
Cómo pedir el servicio y qué elemento elimina del vehículo
El servicio de sanitización de Mopar está disponible para cualquier tipo de vehículo y marca. Para solicitar este servicio el cliente debe entrar al sitio en México de Mopar, posteriormente debe identificar el distribuidor más cercano a su hogar, en cuanto ubique el centro de atención lo único que hay que hacer es ponerse en contacto para agendar la cita.
La empresa asegura que puede eliminar prácticamente el 100% de virus y bacterias
Otro punto a considerar es la cobertura que ofrece el servicio de Mopar, ya que la compañía compartió una lista de virus, bacterias, hongos y moho que eliminan con su procedimiento. En lo que refiere a los virus la lista es la siguiente: Influenza Porcina A(H1N1), HIV-1 SIDA, Coronavirus Humano, Virus sincitial respiratorio (RSV). Mientras que la lista de bacterias comprende: Staphylococcus aureus, Enterobacter aerogenes, Tuberculosis, Staph, Salmonella Pseudomonas, Listeria, E. coli, Streptococcus, VRE, MRSA, Klebsiella pneumoniae. Por último los hongos y moho, Trichophyton mentagrophytes (Pie de Atleta), Candida albicans.
Como podemos ver el servicio que ofrece Mopar está enfocado en maximizar la higiene de un vehículo, con lo que garantizan que el espacio donde se transportan sus clientes es completamente seguro. Si estás interesado en pedir alguno de estos servicios de sanitización, ponte en contacto con el distribuidor más cercano.
>>> Te puede interesar: Mopar lanza campaña hágalo usted mismo

- TAG:
- Mopar
- Cómo limpiar correctamente el cuadro de instrumentos de tu auto
- Cómo hacer un jabón casero para limpiar asientos de piel
- Cómo puedes limpiar el quemacocos de tu automóvil

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
