La Mitsubishi Montero estaría condenada a desaparecer

28/07/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
La Mitsubishi Montero estaría condenada a desaparecer

La Mitsubishi Montero estaría condenada a muerte debido a los planes de reestructuración de la marca japonesa.

La Mitsubishi Montero estaría condenada a desaparecer

Una de las todoterreno más conocidas alrededor del mundo es la Mitsubishi Montero, modelo que comenzó su camino en 1982. Conocida en otros mercados como Pajero y Shogun, se coloca como uno de los modelos icónicos de la marca. Lamentablemente, la afamada 4x4 ha sufrido en los últimos años, generando pérdidas importantes para las finanzas de la compañía.

Si sus proyecciones ya eran limitadas, la situación del modelo dentro del catálogo se complicó todavía más con el estallido de la pandemia de coronavirus. En las últimas semanas, la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi presentó una estrategia de reestructuración para hacer frente a este periodo de inestabilidad. De esta manera, se definieron mercados prioritarios y se confirmó el cierre de plantas en varias regiones del mundo.

La marca podría confirmar su salida de la producción en los próximos días o semanas

La Mitsubishi Montero podría salir del catálogo de la marca en breve

La Mitsubishi Montero parece condenada a desaparecer

De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, Mitsubishi tiene previsto cerrar su planta de Gifu, una ciudad ubicada en el centro de Japón. Precisamente, esta fábrica es la que se encarga de la producción exclusiva de la Mitsubishi Montero para surtir a los diferentes mercados.

Cabe mencionar que todavía no se trata de información oficial, pero fuentes cercanas a la marca revelaron que la estrategia sería detener las máquinas en un máximo de 3 años. De igual manera, dijeron que el anuncio podría hacerse oficial esta misma semana, ya que se llevará a cabo una ronda de juntas ejecutivas en la sede de la compañía para tomar una decisión. El encuentro de altos mandos terminará con nuevas estrategias para la reducción de costos.

Otro detalle que considerar es que la planta de Gifu también se utiliza para la fabricación de modelos como la minivan la Mitsubishi Outlander. Todo indica que seguirá dentro de los planes de la compañía, por lo que su producción sería trasladada a otra de sus fábricas. Presuntamente, esta tarea la recibiría la planta de Okazaki, localizada en la prefectura de Aichi.

La Mitsubishi Montero registra caída en las ventas

El camino de la Mitsubishi Montero es totalmente diferente, ya que los reportes de ventas no la favorecen en lo absoluto. La firma japonesa habría decidido sacarla de las líneas de producción tras una debacle que se volvió insostenible este 2020.

El problema de la todoterreno no atraviesa por su larga trayectoria en el mercado, sino porque ha perdido competitividad en apartados clave. Incluso, los seguidores de la marca se están desviando hacia otros modelos de la compañía, tales como la Mitsubishi Eclipse Cross y la Outlander PHEV. Esto se debe a que la transición hacia la movilidad sustentable coloca al centro el tema de la eficiencia, por lo que los usuarios buscan autos con un mejor rendimiento de combustible y menos contaminantes.

Otra señal clara que apunta a la desaparición de la Mitsubishi Montero es el fin de la producción para la venta local. En Japón, la camioneta dejó de venderse con el lanzamiento de las 700 unidades correspondientes a la Final Edition. A partir de ese momento, solo se produce en la planta de Gifu para satisfacer la demanda del mercado global.

Si se concreta el cierre de la fábrica, estaremos ante una de las decisiones más radicales de la compañía en la época reciente. Cabe recordar que el año pasado, los trabajadores de esta planta produjeron alrededor de 63,000 autos, lo que equivale al 10% de toda la producción de la compañía en el país asiático. 

Durante estos últimos 38 años, la firma ha colocado alrededor de 640,000 unidades de la Mitsubishi Montero alrededor del mundo. Sin embargo, la historia que arrancó en 1982 estaría próxima a llegar a su fin.

La situación de la Mitsubishi Montero se agravó tras estallar la pandemia

Este modelo ha experimentado una caída en las ventas a nivel global, una situación que se agravó todavía más tras el estallido de la pandemia

>>> Te puede interesar: La Mitsubishi L200 saca 0 estrellas en las pruebas del Latin NCAP

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más