Misión cero, la propuesta de Audi para apoyar al medio ambiente

La responsabilidad con el medio ambiente es uno de los objetivos de marcas como Audi, quienes han lazado Misión cero, un proyecto para ayudar a la naturaleza.
- Hertz, empresa de renta de autos, se declara en bancarrota en EU
- Renault, al borde de la desaparición por crisis del Covid-19
- Video: Charles Leclerc se pone al volante del Ferrari SF90 Stradale
La firma alemana Audi busca ayudar al medio ambiente con un proyecto institucional
Misión cero, los cuatro puntos que Audi plantea seguir
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró a esta época como la Década de la Biodiversidad, con la finalidad de generar proyectos que ayuden a la sustentabilidad de la vida animal y vegetal en el mundo. Las iniciativas serán desarrolladas por miembros afiliados a la ONU o por entidades corporativas interesadas en la preservación del medio ambiente, ese es el caso de la firma de autos alemana Audi.
Audi forma parte de la iniciativa Biodiversity in Good Company desde la que ha presentado su proyecto Misión cero, con en el que la firma alemana pretende aportar a la iniciativa de la ONU. El plan de Audi tiene como objetivo cumplir con cuatro puntos esenciales para ser una compañía responsable con la biodiversidad.
El primer punto de Audi es la descarbonización, con esta medida la empresa pretende que su proceso de producción sea más sustentable y amigable con el medio ambiente. El segundo punto es la eficiencia de los recursos, es decir, emplear productos que sean menos dañinos al medio ambiente. Como tercer punto está el uso económico del agua en sus líneas de producción. Mientras que el cuarto punto se enfoca en la preservación de la biodiversidad.
El objetivo de Audi es que sus plantas ayuden a la biodiversidad local
Los objetivos de Audi con Misión cero se enfocan en el uso de materiales menos contaminantes y en la contribución que puede hacer la compañía al medio ambiente. Algunos de estos objetivos se verán reflejados en los autos que la firma vende, pero los demás mostrarán su resultado en el entorno que rodea a las plantas de Audi.
Münchsmünster, el punto de partida para cumplir Misión cero.
El proyecto con el que Audi pretende ayudar a la iniciativa de la ONU no es improvisado, pues la firma alemana ya trabajaba en uno de los puntos que quiere cumplir con Misión cero, se trata de la preservación de la biodiversidad. La marca implementó un plan fijo en sus instalaciones ubicadas en Alemania y en otras partes del mundo. En Münchsmünster la firma alemana ha destinado 17 hectáreas para crear un entorno que ayude a plantas y animales de la región.
El resultado de esta iniciativa que se adhiere a Misión cero de Audi con la creación de un espacio adecuado para 110 especies de plantas, además el proyecto en Münchsmünster ha favorecido a especies animales como las abejas, quienes pueden transitar tranquilamente en las instalaciones de la firma de autos. De hecho, este trabajo fue premiado en 2019 con el galardón Blühender Betrieb.
El proyecto ya se ha visto reflejado en plantas ubicadas en Alemania
Como parte de las medidas para ayudar a la biodiversidad, Audi ha desarrollado lineamientos que se aplican en las fábricas que tiene la marca en todo el mundo. Entre las que destacan evitar a toda costa el uso de insecticidas y compuestos que tengan carbón, también han sugerido que los techos y fachadas de las fábricas se conviertan en espacios para especies de plantas endémicas, o bien, que se realicen campañas de reforestación en las zonas donde se instalen las fábricas.
“Las áreas naturales son un ejemplo exitoso de gestión corporativa sostenible: son especialmente valiosas desde el punto de vista ecológico y, por lo general, también son más baratas de mantener que los espacios verdes estándar con altos requisitos de mantenimiento. Además, los empleados experimentan una calidad especial de tranquilidad y relajación durante los descansos”, mencionó Rüdiger Recknagel, jefe del departamento de protección ambiental.
El siguiente paso para alcanzar los objetivos de Misión cero es el desarrollo de tecnologías que le permitan a Audi utilizar componentes que sean menos contaminantes, algo en lo que ya trabaja el departamento de desarrollo tecnológico de la marca. Esperamos que la firma alemana pueda cumplir todos los objetivos trazados en este proyecto.
>>> Te puede interesar: ¿Sabías que Audi tiene un equipo dedicado a oler los autos?
- TAG:
- Audi
- Lightyear quiere fabricar techos solares para cualquier tipo de auto
- Audi A8 L Security 2021, la seguridad también se actualiza
- Audi MIB 3, el nuevo sistema de infoentretenimiento de la marca

Mendoza, S. Industria
Kia KLTV, una imponente camioneta para uso militar
La marca surcoreana reafirmó su interés en fortalecer su presencia en el ramo militar con la presentación de un concepto para misiones tácticas: la Kia KLTV.

Castro, M. Industria
Ferrari confirma su participación en Le Mans 2023 con un hypercar
La categoría de hypercars para Le Mans definitivamente se ha vuelto cada vez más emocionante, por lo que ahora, Ferrari se añade como la nueva marca que competirá por la victoria.

Macuil, J. Industria
Goodyear compra Cooper Tires por 2,800 millones de dólares
Un acuerdo millonario acaba de concretarse en Estados Unidos. El fabricante de llantas Goodyear adquirió una de las empresas más importantes del rubro.

Morante, L. Industria
Audi entregó nuevos autos a jugadores del Real Madrid
Como cada año, Audi puso a disposición de los jugadores del Real Madrid, toda su gama de vehículos para que elijan su favorito y lo usen durante toda la temporada.

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
