Las minivans van en picada, pero están lejos de desaparecer

El CEO de FIAT-Chrysler afirma que la disminución de la oferta podría ayudar a los modelos existentes.
- FCA celebra 35 años de minivans con ediciones especiales
- Mitsubishi Delica, una minivan 4x4 que sorprende
- [Auto Show de Shanghái] La GL8 Avenir Concept nos muestra cómo será la minivan de Buick en el futuro cercano
Hay pocas, pero muy atractivas opciones de minivans en el mercado
Hace no mucho tiempo, las minivans eran uno de los segmentos más buscados por un gran número de clientes que deseaban opciones seguras, cómodas y espaciosas para transportar a sus familias, pero ahora el nicho de mercado, al igual que otros más, va en picada, lo que ha llevado a muchas marcas a dejar de producir estos grandes vehículos.
Si bien esto podría pronosticar el fin de estos modelos, la realidad nos indica que esto podría estar muy lejos aún, pues marcas como FIAT-Chrysler, Toyota, Honda y Kia aún tienen sus esperanzas puestas en este sector y aseguran que, con la retirada de sus competidores, el mercado ahora podría ser mucho más atractivo y rentable.
Según algunos expertos, los millennials son ahora quienes están destinados a salvar este segmento, pues actualmente tienen entre 23 y 38 años, por lo que muy pronto comenzarán a formar sus familias (o lo están haciendo actualmente) lo que los acercará a comprar vehículos espaciosos, grandes y seguros que les den tranquilidad en el camino y que no necesariamente sea una SUV.
Kia Sedona, una de las opciones disponibles en el mercado
Lo anterior fue dado a conocer por Tim Kuniskis, director de vehículos de FIAT-Chrysler, quien en una entrevista con The New York Times comentó que: “No hay nada en el mercado que pueda competir con una minivan. Desde la perspectiva de llevar personas o cosas no hay nada en el mercado que se le iguale”.
Desde el incontenible avance de las SUV, el nicho de las minivans ha visto cada vez menores competidores, pues si miramos una década atrás, el mercado estaba lleno de ejemplares queriendo tomar una rebanada de pastel. En la actualidad tan solo hay un puñado de opciones en el mercado, como la Chrysler Pacifica, Dodge Caravan, Honda Odyssey y Toyota Sienna e incluso la Kia Sedona.
Kuniskis remató la información diciendo: “Hay otros vehículos en el mercado que pueden presumir de más de 1 millón de ventas por año, sin embargo, estos autos tienen 20 o más competidores en su segmento, mientras que el campo de las minivans está totalmente abierto a las posibilidades”.
Todo lo anterior es una prueba irrefutable de que, si bien las ventas no han sido las mejores para estos vehículos familiares, la realidad nos indica que su muerte está más que lejana, así que las familias del futuro podrán disfrutar de estas grandes camionetas que seguramente pronto contarán con tecnologías de conducción autónoma y características de seguridad que ya podemos encontrar en otros vehículos.
>>> Te puede interesar: Estos factores pueden explicar la crisis de venta de autos en México

Castro, M. Industria
La evolución del logo de Chevrolet
Los logos de la industria automotriz están en constantes cambios por las tendencias actuales, el logo de Chevrolet es uno de ellos y nosotros te mostramos su evolución.

Mendoza, S. Industria
Grupo Volkswagen regresa al Pacto Mundial de la ONU tras el “dieselgate”
Tuvieron que pasar 5 años para que Grupo Volkswagen recuperara su membresía dentro del Pacto Mundial de la ONU.

Macuil, J. Industria
A subasta el único Shelby Cobra 427 Super Snake
La casa de subastas Barrett-Jackson pondrá a la venta una pieza única en el mundo y con una historia particular, el Shelby Cobra 427 Super Snake.

Bravo, J. Industria
Land Rover presenta su Defender V8 más poderosa
La nueva Land Rover Defender que se verá en los mercados en 2022 tendrá 525 caballos de fuerza; quizá la última gran bestia del off-road de combustión interna

Azuara, D. Industria
Peugeot presenta su nuevo logo
El nuevo logo de Peugeot se enfoca en la cabeza del famoso león francés y marcará un cambio de página en la historia de la firma.

Bravo, J. Industria
Esta es la colección de autos de la Mujer Maravilla
Crecimos con la idea de que la Mujer Maravilla usaba un jet invisible, pero la actriz Gal Gadot es fanática de los autos de lujo como en Rápido y Furioso
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
