Mini Voices, una nueva plataforma para transformar al mundo

10/03/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Mini Voices, una nueva plataforma para transformar al mundo

La marca de autos británica reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y el respeto del medio ambiente a través del lanzamiento de la plataforma Mini Voices.

Mini Voices, una nueva plataforma para transformar al mundo

En los últimos años, las empresas de autos han fortalecido los esfuerzos para presentarse como agentes socialmente responsables. Uno de los casos más evidentes es el de Mini, marca que lleva tiempo implementando estrategias que exhiben un fuerte compromiso social y ambiental. La compañía británica no detiene su marcha, ya que esta semana llevó a cabo la presentación de la plataforma Mini Voices.

El objetivo del nuevo proyecto consiste en respaldar a todas esas personas con ideas revolucionarias, así como a los equipos de trabajo que tienen iniciativas capaces de generar un cambio positivo en el planeta. De esta manera, el desafío consiste en darles voz a las mentes innovadoras y creativas que desean construir un futuro sustentable.

“En Mini Voices, ellos y todos sus proyectos reciben la atención internacional. Su presencia en los canales y las redes sociales de Mini les brindará la oportunidad de ser fuente de inspiración en todo el planeta”, dice el comunicado oficial de BMW Group.

Más allá de la industria automotriz

Mini Voices también dará cabida a proyectos que no estén relacionados directamente con la industria automotriz

Las iniciativas no tienen que estar limitadas únicamente al sector automotriz

Aunque Mini Voices impulsará varios proyectos relacionados con la movilidad, también dará cabida a iniciativas dentro de otros campos. No es la primera vez que la marca de autos respalda trabajos en diferentes áreas. En años recientes ha fungido como patrocinadora de algunos concursos arquitectura, siempre apostando por ideas que tienen como base la convivencia respetuosa con el medio ambiente.

La nueva plataforma recuerda a la Mini Startup Accelerator URBAN-X, un equipo de trabajo que se encuentra activo desde 2016. A través de este brazo de la compañía, Mini ha brindado apoyo a más de 60 pequeñas y medianas empresas que buscan encaminar a la sociedad hacia nuevas formas de interacción, entretenimiento y convivencia. La idea de estructurar una nueva plataforma sería darles mayor difusión a estos proyectos innovadores.

“Encontrar soluciones poco convencionales y repensar las existentes está profundamente arraigado a la tradición de la marca británica de automóviles premium Mini. Mini Voices es ahora otra oportunidad para rastrear esos impulsos revolucionarios para el mundo del mañana y darlos a conocer a un público más amplio”, dijo la compañía.

La marca con sede en Reino Unido recalcó que la nueva plataforma estará abierta a los inventores, científicos o aventureros que tengan propuestas concretas y viables para empezar a configurar la sociedad del futuro.

Los proyectos respaldados por Mini Voices

La start-up FabBRICK es uno de los primeros proyectos en sumarse a la plataforma

Una de las primeras personalidades en sumarse a Mini Voices fue la arquitecta francesa Clarisse Merlet

Pese a su reciente lanzamiento, Mini Voices ya cuenta con algunas personalidades reconocidas entre sus participantes. Sobresale la presencia de la arquitecta francesa, Clarisse Merlet, quien desarrolló un método innovador para fabricar materiales de construcción amigables con la naturaleza a partir de ropa desechada. Esta filosofía es la base de su startup establecida en París, la cual lleva por nombre FabBRICK. De acuerdo con los registros, ha logrado fabricar más de 40,000 ladrillos a partir de 12 toneladas de ropa.

Otra de las iniciativas interesantes tiene lugar en el centro financiero de Suiza, la ciudad de Zúrich, donde se ha creado un ecosistema eficiente para la producción de alimentos naturales. Ante la saturación urbana y la falta de espacios, la start-up UMAMI promueve un nuevo concepto bautizado como los microgreens. 

Básicamente, el proyecto consiste en que la producción de miniplantas en espacios reducidos de cualquier construcción a través de un método conocido como acuaponía. Esto es posible gracias a un ciclo libre de químicos que involucra a peces y camarones. Posteriormente, los alimentos son distribuidos a restaurantes con gran reputación en la ciudad.

De esta forma, Mini Voices muestra su potencial para albergar propuestas de diferente tipo, ya sea que estén relacionadas a mitigar el impacto de la industria automotriz en el medio ambiente o a impulsar formas de agricultura urbana para la producción de alimentos. La imaginación es el límite.

>>> Te puede interesar: Video: Mini prepara diferentes John Cooper Works eléctricos

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más