Mini de México quiere acercar a sus clientes con el deporte motor

Mini de México ha preparado una estrategia denominada Mini Racing, que busca que los clientes de la marca tengan un acercamiento con el deporte motor.
- Mini SE 2020, el primer modelo eléctrico de la marca hace su debut
- Video: El Mini Cooper S eléctrico remolca un avión
- El Mini 60 Years Edition está disponible en México
Implementan la estrategia Mini Racing
La división mexicana de Mini preparó una estrategia de nombre Mini Racing. Esta estrategia, como su nombre lo indica, tiene una estrecha relación con las carreras y el deporte motor, más específicamente el rally, razón por la cual Benito Guerra, Campeón de Producción del Mundial de Rallies 2012 y ganador de Race Of Champions 2019 se ha unido al proyecto.
Mini Racing es una estrategia que busca acercar a los clientes de la marca con el deporte motor en México, y a su vez, formar un lazo más estrecho entre los fanáticos de Mini y la propia firma. Mini asegura que las actividades que organizan buscan englobar el estilo de vida que proponen y el de sus clientes.
A través de diferentes pilares de comunicación como John Cooper Works, Living Fashion y Electric, aseguran, la marca transmite sus valores a sus seguidores alrededor del mundo.
El Director de Mini Latinoamérica, Ricardo Humphrey, dijo que Mini se caracteriza por el talento deportivo, y este es uno de los pilares estratégicos de la marca. Las cualidades de un coche deportivo se han hecho presentes en la gama de productos John Cooper Works, aseguró. Buscando reafirmar todo esto, Mini decidió desarrollar una serie de actividades relacionadas con el deporte motor en México, para acercar más a los seguidores con la marca, informó.
Benito Guerra, piloto mexicano de rally, se suma al proyecto y ahora es corredor de Mini Racing. La marca asegura que su inclusión se debe a que Guerra es un vocero congruente con el espíritu ganador y trayectoria excepcional de los pilotos que han triunfado con Mini.
Benito Guerra se une al proyecto
Benito Guerra fue el primer piloto mexicano en ganar el Campeonato Mundial de Rallies en la categoría de Producción en 2012, y también fue el primer mexicano en ganar “Race Of Champions”, en la edición que se realizó este año en la Ciudad de México, donde enfrentó a otros conductores internacionales en varias disciplinas.
Guerra está participando actualmente en el Campeonato Mundial de Rallies WRC2 con su navegante Jaime Zapata, donde se mantiene en primer lugar de la tabla posiciones.
El piloto mexicano de rallies confesó que a en su trayectoria profesional ha buscado participar en proyectos de marcas que coincidan con sus valores, aspiraciones y logros, y es Mini la marca que tiene la esencia que él busca. Por este motivo, reveló, está orgulloso de ser el piloto mexicano seleccionado para la estrategia Mini Racing. Concluyó agradeciendo a la marca y prometiendo trabajo colaborativo en la construcción de logros para ambas partes.
La Carrera Panamericana 2019
Una parte importante de la estrategia Mini Racing es la alianza con la Carrera Panamericana, donde Mini será la marca oficial de la competencia y además habrá una categoría especial denominada Mini Panam Challenge, donde 12 tripulaciones a bordo de vehículos Mini Cooper S abrirán los tramos de mayor velocidad en la ruta.
En todo esto también toma protagonismo el nuevo vocero mexicano de Mini Racing, Benito Guerra, quien fue pionero en el desarrollo de un Mini especial para competir en carreras locales de México. Con un Cooper S modificado, Benito ganó el Rally Chihuahua Express 2016, y en ese mismo año ganó el primer lugar de la categoría antes mencionada en la edición 2016 de la Carrera Panamericana. Este año, asegura la marca, Benito va por todo de nuevo.
Autos con el motor original
Lo interesante de los Mini Cooper S que participan en la Carrera Panamericana dentro del Mini Panam Challenge, es que conservan el motor original de ese auto, ya que sólo se permiten algunas adecuaciones a la seguridad y estructura; dichas modificaciones son establecidas por los organizadores de la carrera.
Los Mini Cooper S que participarán en la Carrera Panamericana del 10 al 17 de octubre recorrerán la misma ruta que el resto de los vehículos, buscando poner a prueba el desempeño y las cualidades de los coches, asegura la marca. Entre las ciudades que visitará esta carrera, se encuentran Veracruz, la Ciudad de México, Querétaro, Morelia, Durango, Zacatecas y Guanajuato.
¿Y para los clientes?
Mini ha preparado algunas actividades para sus clientes, quienes podrán vivir experiencias de manejo y ser parte de la estrategia Mini Racing. Esto será realizado a modo de tour durante la segunda mitad de 2019 en diferentes ciudades de México, y quien esté interesado en participar, podrá acercarse a cualquier distribuidor de Mini para recibir información.
Mini Driving Experience, John Cooper Works, y Mini Rally Experience, en colaboración con la Carrera Panamericana han preparado las actividades en la que los clientes podrán tomar parte junto con Benito Guerra. Así que si te interesa adquirir algo de experiencia en el deporte motor, y eres un cliente de Mini, ya sabes qué es lo que debes hacer.
>>>Te puede interesar: El próximo Mini John Cooper Works GP afila las garras en Nürburgring

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
