Mini Electric Pacesetter, el nuevo Safety Car de la Fórmula E

Inspirado en JCW, el Mini Electric Pacesetter será el nuevo Safety Car de la Fórmula E y debutará en el E-Prix de Roma.
- El Mini Convertible se renueva: ahora más fresco y con más equipo
- Mini cambia la piel por telas recicladas para el interior de sus autos
- El Mini Cooper 2022 se presenta con actualizaciones importantes
Era cuestión de tiempo para que Mini revelara lo que había detrás de esa imagen que compartió en redes sociales sobre un Mini Cooper con torreta, y aunque muchos ya suponíamos de qué se trataba, el anuncio oficial confirma que el nuevo Safety Car de la Fórmula E será un Mini Cooper eléctrico basado en el JCW. El nombre de este Safety Car será Mini Electric Pacesetter.
El auto nace de un Mini Cooper SE y es el producto de la colaboración entre Mini Design, BMW Motorsport, la FIA y la Fórmula E, por lo que el motor no ha sido modificado y entrega 181 caballos de fuerza y 206 lb-pie de torque, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.7 segundos. Esto es inferior al Mini Cooper SE, gracias a que el Safety Car es 130 kg más ligero, pesando un total de 1,230 kg.
Tal vez no acelera tan rápido como un JCW tradicional, pero lo importante para un Safety Car son las cifras de rango medio, como su recuperación de 80 a 120 km/h en 4.3 segundos gracias a su transmisión de una sola velocidad. El Mini Electric Pacesetter también tiene una suspensión de carreras que se puede ajustar en tres direcciones de rebote, compresión, altura y camber.
Cuenta con detalles impresos en 3D
Por otro lado, el nuevo Safety Car de la Fórmula E también comparte características con el veloz Mini JCW GP como los frenos de 4 pistones y los rines de 18 pulgadas, que van montados en unos neumáticos Michelin Pilot Sport 245/40R18, tal como los que usan los autos de la Fórmula E en su eje delantero.
Para lograr el peso de 1,230 kg, el Mini Electric Pacesetter reduce su interior a lo esencial, dejando sólo los asientos delanteros, cinturones de 6 puntos, volante con amortiguador de impacto de fibra de carbono que se imprimió en 3D. Esta parte no es la única que está impresa en 3D, ni la única área donde encontramos fibra de carbono, los paneles de las puertas, la consola central y la cubierta del panel de instrumentos también presumen el material expuesto.
Listo para su debut en Roma
Por otro lado, las almohadillas extraíbles de los asientos deportivos también fueron impresas en 3D, ofreciendo comodidad, robustez y modularidad. Estas almohadillas pueden ser adaptadas según sea necesario, de acuerdo con la fisionomía, el peso y el gusto personal del conductor en cuestión.
El Mini Electric Pacesetter inspirado en JCW tendrá su debut en el E-Prix de Roma, mismo que se correrá el próximo 10 de abril del 2021, siendo este el segundo evento de la temporada 2021 de la Fórmula E. El piloto será Bruno Correia, quien ya ha manejado el nuevo Safety Car y declara que “es muy divertido de manejar, se siente como karting”.
>>> Te puede interesar: Mini Voices, una nueva plataforma para transformar al mundo


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
