El Mini Cooper SE quiere dar la vuelta al Nürburgring sin usar los frenos

22/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
El Mini Cooper SE quiere dar la vuelta al Nürburgring sin usar los frenos

El primer auto eléctrico de Mini buscará dar la vuelta al “infierno verde” sin utilizar los frenos, gracias al sistema de recuperación de energía ajustable de dos etapas.

El Mini Cooper SE quiere dar la vuelta al Nürburgring sin usar los frenos

Mini Cooper SE Nürburgring

Buscan realizar una hazaña

El circuito de Nürburgring es uno de los más icónicos del deporte motor, que a nadie le quepa duda. Además de las competencias de coches, este circuito es la pista de pruebas de muchos de los automóviles de insinuación deportiva y de altísimo desempeño de todos los mercados.

Para poner a prueba al primer Mini Cooper eléctrico, la marca llevará el Mini Cooper SE a este circuito, que fue nombrado por tres veces campeón de Fórmula 1, Jackie Stewart, como el “infierno verde”. 

Este escenario es el lugar habitual para las últimas pruebas de resistencia de ciertos autos, especialmente los deportivos, pero en esta ocasión recibirá al Mini Cooper SE para poner a prueba sus características de rendimiento en el asfaltado ubicado entre las montañas Eifel, en Alemania. 

Según la marca, este escenario es el adecuado para probar a fondo todas las características que ofrece el Mini Cooper SE, entre las que destacan ciertas cualidades a las que han calificado de “excepcionales”, ya que le permiten dominar desafíos completamente nuevos.

Contrario a lo que se estila en el circuito antes mencionado, el Mini Cooper SE no irá hasta allí para buscar romper récords de mejores tiempos de vuelta, sino para buscar hacer historia en algo muy distinto.

Concretamente, la marca llevará el Mini Cooper SE al Nürburgring para explotar al máximo su eficiencia y el control que se puede tener sobre el auto, con el objetivo de lograr que el pequeño auto eléctrico complete una vuelta en el “infierno verde” sin tocar el pedal del freno.

El plan que han trazado

La marca dice que el nuevo Mini Cooper SE es el primer modelo electrificado de todo el grupo BMW en el que el conductor tiene la posibilidad de decidir el alcance de la recuperación y el efecto de desaceleración asociado a esta característica. La recuperación de energía es ajustable en este coche, por lo cual, la cantidad de energía suministrada del motor hacia la batería de alto voltaje es configurable.

De esta manera, en Mini se hicieron la pregunta de qué tan rápido podría tomar algunas curvas del circuito el Cooper SE. Concretamente, se enfocaron en la curva derecha en Bergwerk, el Caracciola-Karussell y el cambio de derecha a izquierda desde Stefan-Bellof-S hasta Schwalbenschwanz sin que el conductor tenga que pisar el pedal del freno en algún momento.

Mini Cooper Se

No debería tener problemas

La marca informa que con los ajustes adecuados , el Mini Cooper SE debería ser capaz de completar esta prueba de eficiencia en Nürburgring usando el “Green Mode”. Con ello, la dirección se coloca en el ajuste de comodidad, se reduce la responsividad del acelerador y se desactivan el climatizador automático y la calefacción del asiento.

Por otra parte, el modo de recuperación se selecciona mediante un interruptor de palanca a la izquierda del botón de arranque del motor. Así es como se permite al conductor usar un solo pedal para controlar la aceleración y frenada del coche, lo que le permitirá, creen, superar sin problemas los complejos trazos del “infierno verde”.

Mini detalló que el nivel de regeneración de la energía de frenado y, por tanto, de la desaceleración, pueden acoplarse al estilo de conducción y al perfil de la pista. Con un conductor experimentado en coches eléctricos, y que sepa alternar oportunamente entre aceleración y desaceleración, se garantiza una recuperación suave antes de las curvas largas y una recuperación completa antes de las curvas más cerradas, evitando así tocar el pedal del freno. 

Pase lo que pase…

La marca señala que cualquier cosa que ocurra en el circuito cuando se intente realizar esta hazaña también servirá para demostrar a los conductores que pueden divertirse con el manejo del Mini Cooper SE. Las pantallas dentro del habitáculo del nuevo Mini Cooper SE también son de ayuda en el cambio rápido entre curvas extendidas y cerradas al permitir seleccionar fácilmente el modo de recuperación apropiado para cada escenario.

Mini Cooper SE Nürburgring

Todo se debe a los modos de regeneración de energía

El ajuste de serie en el nuevo Mini Cooper SE es la recuperación intensiva, lo que resulta en una desaceleración muy pronunciada; en cambio, la recuperación suave es más adecuada para quienes no están tan experimentados en la conducción de autos eléctricos.

No van a ciegas

Mini informó que ya realizaron una primera vuelta de prueba en el circuito de Nürburgring, y que esta vuelta ya revela valiosa información sobre hasta qué punto la recuperación ajustable del Cooper SE incrementa la diversión en el manejo y la eficiencia. 

Mini Cooper SE Green Mode

En modo verde por el infierno verde

Todo esto, dicen, se pone en evidencia detrás de la curva Galgenkopf, también conocida como la colina de la horca, donde el Mini Cooper SE puede hacer pleno uso de la energía que ha recuperado en las desaceleraciones y acelerar hasta el fondo hasta el brillante final de la cumbre de Döttingen.

>>>Te puede interesar: El Mini Cooper SE rodó desde Munich para su debut

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más