El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf

23/06/2021   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf

La empresa London Electric Cars le dio un toque eco-friendly al clásico Mini Cooper, tras hacerle una conversión a funcionamiento eléctrico.

El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf

Renovarse o morir, reza el dicho y la industria automotriz es una de las que más consciente está de ello, por eso se actualiza constantemente para ajustarse a los gustos y necesidades de los consumidores.

En los últimos años, estos avances se han enfocado sobre todo en funcionamientos alternativos con autos híbridos o eléctricos, pensados para ser amigables con el medio ambiente.

Pero ¿qué pasa con aquellos conductores nostálgicos que gustan de los diseños clásicos y también quieren probar nuevas tecnologías? Una opción es la conversión de funcionamiento, para lo cual hay algunas compañías especializadas en esto, como es el caso de London Electric Car (LEC).

El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf
La empresa London Electric Cars convirtió un Mini Cooper clásico en un auto eléctrico

Un Mini clásico y 'eco-friendly'

Dicha empresa presentó su trabajo más reciente: el Mini más ‘verde’ y no nos referimos sólo a la pintura exterior del auto sino a su funcionamiento eléctrico, tomado del Nissan Leaf.

Se trata de un Rover Mini de 1993 al que LEC incorporó varios elementos de un Leaf de primera generación como el motor, transmisión, baterías e inversor de corriente.

De acuerdo con información del fabricante, este auto fue armado para la Universidad de Birmingham y cuenta con un paquete de baterías de 20 kWh, que se ubicaron entre los asientos traseros y la cajuela.

Gracias a esto, el auto logra una autonomía de entre 100 y 115 kilómetros en conducción urbana y además, puede cargarse con un enchufe doméstico, por lo que asegura la empresa, sí puedes cargar tu teléfono, puedes cargar la batería del auto.

El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf
Para el Mini, LEC reutilizó las baterías de un Nissan Leaf de primera generación

No es barato pero tiene mucho estilo

El precio por el paquete de conversión es de 25 mil libras, es decir, poco más de $700,000; sin embargo, esto aumenta si el consumidor solicita más capacidad de las baterías o un motor más nuevo, tomado de un Leaf de segunda generación

Eso sí, este monto sólo se refiere a la conversión ya que a eso hay que sumar impuestos locales, el envío y el auto lo debe poner el cliente, aunque si deseas uno, LEC puede ayudarte a conseguirlo.

En cuanto al proceso de conversión, tarda alrededor de seis semanas y debes saber que hay un tiempo de espera de seis meses y aunque por ahora sólo se usa el motor del Leaf, la compañía planea reutilizar el hardware de la computadora y el sistema de tracción.

El Mini Cooper clásico que tiene alma de Nissan Leaf
Tras la conversión, el Mini Cooper puede recorrer hasta 115 kilómetros con una sola carga

De acuerdo con Matthew Quitter, fundador y director de London Electric Cars, además de  fanático de los autos clásicos y defensor de las conversiones de autos eléctricos sostenibles y accesibes, tenía sentido enfocarse en un Mini original, pues recuerda la idea original del auto, pensado como una opción económica y útil para los conductores urbanos, no sólo de Londres sino en todo el mundo y que además ayude a disminuir el tráfico y reducir la contaminación.

En lo que se refiere al trabajo de LEC, aunque el proyecto más reciente es el Mini Cooper, no es el único ya que la compañía también ha convertido autos como el Morris Minor o una Land Rover Defender original.

Cabe señalar que Mini también cuenta con una variante eléctrica en su catálogo, sin embargo la versión convertida por LEC es una gran opción para los que gustan de los autos clásicos.

>>>Te puede interesar: La nueva actualización del Mini Cooper ya llegó a México

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más