Mick Schumacher podría seguir el legado de su padre en Ferrari

11/01/2020   |   Leer en 7 minutos  |   González, R.
Mick Schumacher podría seguir el legado de su padre en Ferrari

Su llegada no sería en 2021 pero el interés existe en Mattia Binotto.

Mick Schumacher podría seguir el legado de su padre en Ferrari

Mick Schumacher

Mick es el único heredero de la historia Schumacher

El hijo del máximo campeón en la historia de la F1, Michael Schumacher, llama poderosamente la atención del director de la escudería Ferrari.

Mick Schumacher ha comenzado a atraer la atención de muchas escuderías dentro de la Gran Carpa no sólo por ser el hijo del siete veces campeón de la F1 sino por el potencial que ha presentado en la Fórmula 2.

Es cierto que durante el 2019 el joven alemán de 20 años no consiguió los resultados esperados con Prema Powerteam puesto que terminó la temporada 2019 en el décimo segundo lugar con solo 53 puntos obtenidos y sólo un podio con su primer lugar en Budapest.

Sin embargo su potencial mostrado durante 12 circuitos de la F2 le valió el reconocimiento de Mattia Binotto quién no duda que Schumacher llegue al máximo circuito con la “scudería”.

Antes que nada Binotto aclaró que Mick pertenece a la Ferrari Driver Academy por méritos propios y no por ser hijo del piloto que más títulos ha conseguido en la historia de la categoría, “Estamos muy orgullosos de que sea parte de la Ferrari Driver Academy. No sólo está aquí por ser el hijo de Michael Schumacher, sino porque creemos que es un buen piloto, en realidad tuvo un buen desempeño incluso esta temporada”, señaló Binotto.

Para Mattia la temporada 2020 de Schumacher será demasiado importante para definir su camino y próximo ascenso a la F1, “Si miras la clasificación puedes ver algunos pilotos experimentados en la cima, pero tuvo buena temporada para ganar experiencia. Y si nos fijamos en términos de novatos, también lo estaba haciendo bien. Entonces, creo que la próxima temporada será clave para que él entienda cuánto está progresando”, dijo el director de Ferrari al respecto.

Generación 2019 FDA

Mattia Binotto con la generación 2019 de la Ferrari Driver Academy

No será en 2021

Ferrari 2021

Nuevo monoplaza para la temporada 2021 de la F1

Con la temporada 2020 en puerta y la inclusión de un Ferrari nuevo en 2021 se aleja cualquier posibilidad de que Schumacher o cualquier otro novato lleguen a Ferrari para ese año. El propio Binotto asegura que para el nuevo auto necesitarán de pilotos experimentados. “2021 será demasiado temprano para uno de nuestros jóvenes talentos. Para ese año será muy importante tener la experiencia de los pilotos porque será un coche completamente nuevo”.

A pesar de este plan para el 2021, el director de Ferrari no ve con malos ojos a Mick aunque considera que su desarrollo en la F2 y la FDA debe continuar, “¿Será candidato para Ferrari en el futuro? Realmente es demasiado pronto para decirlo, pero el objetivo de la FDA es encontrar el próximo talento para Ferrari y él es parte de la FDA porque creemos que tiene el talento para permanecer en este grupo”

La Ferrari Driver Academy ha formado a pilotos importantes y con gran futuro como Jules Bianchi quien durante la carrera de Susuka en 2014, sufrió un terrible accidente que terminó por robarle la vida un año después.

En los planes de experiencia de Binotto y la escudería del caballo rampante, la inclusión de Lewis Hamilton al equipo es la meta a conseguir. Hamilton terminará contrato con Mercedes esté 2020 por lo que la posibilidad de que cubra una plaza en Ferrari es muy alta.

Ya ha estado en la F1 con Ferrari

El pertenecer a la FDA le ha permitido a Mick Schumacher correr previo a carreras de la F1 aunque solamente como piloto de prueba.

Durante el 2019 realizó pruebas para la “scudería” y también para Alfa Romeo Racing.

La primera vez que condujo un monoplaza fue en conmemoración a la primer victoria de que tuvo su padre en la Gran Carpa. El Benetton B194 de Ford fue el auto destinado para tributo por ser el primer vehículo con el que Michael obtuvo un campeonato del mundo. En julio del 2019 Mick se subió al Ferrari F2004 para conmemorar a su padre previo al Gran Premio de Alemania.

Benetton

Benetton B194 de Ford

Quiere emular a su padre

Aunque en los inicios de su carrera Mick decidió no darse a conocer con el apellido Schumacher para no tener que vivir a la sombra de su padre. El joven alemán desea emular la historia que su padre marcó con Ferrari.

Con el camino que ha forjado Mick tendría la oportunidad de comenzar su carrera en F1 con la escudería italiana, algo que Michael no tuvo el privilegio de hacer.

Michael Schumacher llegó a Ferrari en 1991 después de 5 años de pertenencia en el máximo circuito. La escudería Jordan fue la encargada de darle la oportunidad de debutar a Michael en la Gran Carpa cuando Bertrand Gachot no pudo correr el Gran Premio de Bélgica.

Schumacher padre se consagró 5 veces campeón del mundo con Ferrari de forma consecutiva. El primer título lo obtuvo en el año 2000 mientras que el último fue en 2004. Se retiró de la “scudería” en 2006 tras dos años de no alcanzar la posición de honor en el pódium para terminar su carrera en la F1 con Mercedes-Benz.

Mick en brazos

Michael Schumacher sosteniendo al pequeño Mick en brazos

>>>Te puede interesar: El McLaren F1 #63 restaurado se presentará en Hampton Court

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más