¿Cuánto costará viajar en la aplicación Mi Taxi de la Ciudad de México?

La aplicación Mi Taxi es la alternativa que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México para la movilidad de los capitalinos, conoce las tarifas que tendrá.
- Uber toma nueva medidas ante la contingencia sanitaria
- Uber cancela viajes compartidos en Estados Unidos y Canadá por coronavirus
- La unidad 1,750,000 del Chevrolet Corvette será rifada
¿Cuánto costará viajar en la aplicación Mi Taxi de la Ciudad de México?
La plataforma con la que las autoridades pretende ofrecer un mejor servicio de taxis
Mi Taxi, una aplicación para revivir a los taxis capitalinos
La aplicación nombrada como App CDMX fue anunciada en el mes de marzo por el Gobierno de la Ciudad de México, en ella se incluye la sección denominada Mi Taxi. Este servicio fue una de las alternativas para controlar la disputa que hay entre taxistas y empresas privadas como Uber y DIDI, de igual forma, es la medida con la que el gobierno capitalino pretende establecer un control en las unidades e incrementar su nivel de seguridad.
Otro punto que hay que considerar el el registro, para que los conductores aparezcan en la aplicación Mi Taxi tienen la opción de ingresar sus datos en Mi Unidad, plataforma que lleva un registro y valida que el conductor cuenta con toda la documentación para brindar el servicio de taxi, o bien, los choferes pueden hablar a Locatel (5658 1111) para iniciar el proceso de registro. Cabe aclarar que no es obligatoria darse de alta en la aplicación para seguir operando en la ciudad.
El registro será voluntario y está diseñado para incrementar los estándares de seguridad
En cuanto a los usuarios que quieran utilizar el servicio, deben saber que el funcionamiento es similar a las demás aplicaciones de transporte. Al solicitar un viaje, Mi Taxi designará al conductor registrado más cercano a tu ubicación, en ese momento el usuario puede comprobar que las placas sean las mismas y que el conductor sea el mismo que aparece en la aplicación. Además brinda la opción de compartir el viaje con un contacto y cuenta con botón de pánico para que la policía siga a la unidad en las cámaras de videovigilancia.
¿Cuál es la tarifa de Mi Taxi?
Uno de los temas que Mi Taxi tenía que definir eran las tarifas de servicio. Mismas que se hicieron públicas el 16 de abril del 2020 mediante a un comunicado en el que se puede leer lo siguiente:
“Cabe mencionar que, para quienes ofrezcan viajes por medio de “Mi Taxi”, el banderazo será de 13.10 pesos y por cada 250 metros o 45 segundos se cobrará 1.30 pesos. Por su parte, quien suba a personas pasajeras a su unidad en calle (taxi libre) deberá seguir cobrando con tarifa inicial de 8.74 pesos y 1.07 pesos por cada 250 metros o 45 segundos”.
La tarifa es uno de los incentivos que ofrece el servicio a los conductores
Lo que queda claro que el incentivo para que los choferes se inscriban en Mi Taxi es la oportunidad de ganar más en cada uno de sus viajes. Por otro lado, los usuarios también serán beneficiados, pues la regulación de los taxis que transitan en la Ciudad de México pude hacer que se incrementen los estándares de calidad y seguridad en el transporte público citadino.
>>> Te puede ineteresar: Didi te permite bloquear a conductores y pasajeros

- TAG:
- Uber
- Ciudad de México
- Didi
- Mi Taxi
- Uber comenzará a poner anuncios en sus autos
- Uber-can, la iniciativa de un joven conductor en México
- Waymo One: El servicio de taxis autónomos se pone en marcha

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
