MG Cyberster, un roadster que impresiona por su diseño extremo

12/05/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
MG Cyberster, un roadster que impresiona por su diseño extremo

Si bien muchos de los bocetos de autos no pasan del papel, es imposible no sentirse emocionado por las primeras imágenes del MG Cyberster.

MG Cyberster, un roadster que impresiona por su diseño extremo

El MG Cyberster tiene un diseño obra de los chicos de SAIC

Los responsables del diseño radical MG Cyberster forman parte del equipo de SAIC

MG es un fabricante británico con una gran historia que data de 1924. Entre los modelos que recordamos con más cariño se encuentran los MG TA, MG A y MG B, considerados entre los clásicos de la marca. Aunque enfrentó tiempos complicados que derivaron en la pérdida de protagonismo en la industria, la compañía se mantiene activa y prepara un roadster con un diseño que raya en lo extravagante y radical.

MG prevé restaurar su reputación

El MG Cyberster es un auto que todavía se encuentra en fase conceptual, pero lo visto en los primeros bocetos es una declaración de intenciones de la firma. La compañía es consciente de que las últimas décadas han estado llenas de tropiezos, entre los cuales estuvo la quiebra que forzó a parar la producción alrededor de 2 años. La adquisición por parte de SAIC fue aire fresco para la marca, la cual está deseosa de recuperar su anterior fama.

La publicación de las primeras imágenes del MG Cyberster dan paso a la esperanza. Este roadster se mira exótico y agresivo desde cualquier ángulo, pero al mismo tiempo tiene alusiones a los deportivos biplaza que vimos a mediados del siglo pasado. Precisamente, esta sería la intención de la compañía, ya que optó por un nombre que fusiona los términos “cyber” y “roadster”. El deportivo buscará el equilibrio entre el carácter elegante de sus coches clásicos y el dinamismo de una era dominada por la tecnología.

Entre los detalles estéticos que más llaman la atención del MG Cyberster está su cofre alargado, el cual abona a un frontal que da la impresión de ser una cuchilla lista para cortar el viento. También lleva faros principales LED y una parte trasera de líneas duras, sin dejar de lado el logotipo iluminado de MG.

Sobresale el rescate de varios elementos de sus autos clásicos, pero, sobre todo, la reinterpretación estética para adecuarlos a los tiempos modernos. Esto resulta más sorpresivo si consideramos que dicho trabajo lo realizó el equipo de diseño de SAIC, el gigante chino que tiene los derechos de la marca.

Tiene una estética radical, futurista y tecnológica

El MG Cyberster sobresale por una zaga de trazos duros y su perfil aerodinámico

Sin fecha de presentación

Como era de esperarse, el MG Cyberster sería un roadster 100% eléctrico, ya que dar el salto a la modernidad implica fijar como prioridad la movilidad eléctrica y sustentable. De esta manera, el nuevo vehículo también podría interpretarse como la despedida de los motores basados en combustibles fósiles.

La información sobre este fascinante deportivo todavía es escasa; sin embargo, MG decidió revelar algunos detalles sobre sus aspiraciones tecnológicas. De llegar a las líneas de producción, el coche contaría con sistemas de conducción autónoma nivel 3, lo que también obligaría a montar una plataforma compatible con las nuevas redes 5G.

Lo más probable es que MG aguarde la celebración de algún Autoshow para llevar a cabo la presentación del prototipo; sin embargo, nadie espera que ocurra en el corto o mediano plazo. Los responsables de la compañía dieron a entender que el MG Cyberster será un rival natural para el Mazda MX-5, lo que al menos debería entregar certezas sobre su fabricación en serie. La marca se resistió a dar una posible fecha para la presentación, ni detalle alguno sobre sus prestaciones.

Pese a la seriedad que le imprime SAIC al anuncio, las últimas experiencias con MG siembran dudas. Por ejemplo, la compañía presentó el concepto E-Motion en 2017, un coupé con motorización eléctrica de 4 asientos. Presuntamente, dicho coche entraría en producción en algún momento de 2020, pero todo indica que dicho proyecto se retrasó por un tiempo considerable. Incluso, no está claro si se mantiene entre los planes de la compañía.

>>> Te puede interesar: Bentley Centanne, el concept car eléctrico de lujo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más