La Mercedes eSprinter tendrá diversas carrocerías gracias a su nueva plataforma

La Electric Versatility Platform se encargará de que la Mercedes eSprinter pueda adaptarse a diversas tareas enfocadas en la carga o el transporte de personas.
- Mercedes-Benz viste algunos modelos con suéteres navideños
- Mercedes-Benz amplía su participación con Aston Martin
- Mercedes-Benz comienza producción de baterías
La Mercedes eSprinter tendrá diversas carrocerías gracias a su nueva plataforma
Las plataformas para vehículos eléctricos han cobrado protagonismo en el desarrollo de este tipo de modelos. Gracias a esta pieza, cada marca puede adaptar sus vehículos a las necesidades de sus clientes, una muestra de ello es la Electric Versatility Platform que hará que la Mercedes eSprinter sea una camioneta versátil y con la capacidad de ayudar en diversas tareas.
Esta plataforma está pensada para adaptarse a las necesidades de sus clientes
Electric Versatility Platform, una plataforma pensada en las necesidades de sus clientes
Como parte del proceso de electrificación de sus unidades de trabajo, Mercedes a través de su división enfocada al desarrollo de Vans, ha creado una plataforma modular hecha para adaptarse a diversas áreas de trabajo. Bajo el nombre de Electric Versatility Platform, esta plataforma se encargará de ser la base de los nuevos modelos de la Mercedes eSprinter.
Recordemos que la Mercedes eSprinter actualmente se comercializa en una sola versión diseñada para ser una Van de carga, este modelo es usado principalmente en el área comercial y también cuenta con una versión impulsada por un motor de combustión. La firma alemana apunta que la próxima generación de esta camioneta será más versátil gracias a los beneficios que traerá la Electric Versatility Platform.
Puede usarse como van de transporte refrigerado
De acuerdo con los ingenieros encargados del proyecto, las futuras Mercedes eSprinter podrán venderse en versiones para pasajeros, con área de carga refrigerada, tipo van, adaptada como ambulancia y con plataforma. El objetivo es que la Electric Versatility Platform ofrezca versatilidad a los diseñadores de la firma alemana y puedan explorar más versiones para el trabajo diario.
El secreto para que la Mercedes eSprinter pueda ofrecer diversas carrocerías, es la capacidad de adaptar los módulos centrales de la Electric Versatility Platform que le permiten montar diversas carrocerías. Otro punto a considerar con esta plataforma es que se ofrecerán tres opciones de baterías, sin entrar en detalles sobre la capacidad de cada uno de estos paquetes, la firma alemana se limitó a decir que cada una de ellas ofrecerá rangos de autonomía diferentes.
El motor se encontrará en la parte trasera
En cuanto al motor de las próximas Mercedes eSprinter, este se ubicará en el eje trasero de la camioneta, al frente se instalarán los componentes electrónicos necesarios para que funcione la camioneta. Con la creación de la Electric Versatility Platform, la firma alemana pretende cumplir con todas las necesidades de sus clientes y ofrecer una alternativa amigable con el medio ambiente.
>>> Te puede interesar: Mercedes-Benz EQR AMG, un poderoso concepto familiar


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
