Mercedes-Benz quiere mejorar la transparencia en cuanto a emisiones carbónicas

Las marcas europeas están verdaderamente obligadas a cumplir con la normativa de emisiones. Por ello, Mercedes-Benz quiere transparentar las cifras de toda su cadena de producción con el uso de blockchain
- Tesla, “culpable” de los problemas de producción de la Mercedes-Benz EQC
- El Mercedes-Benz Unimog rompe récord de altitud en Chile
- La actualización del Mercedes-Benz Clase E contará con 7 variantes híbridas
Mercedes-Benz quiere mejorar la transparencia en cuanto a emisiones carbónicas
Buscan transparentar las emisiones carbónicas en toda la cadena de producción
En el camino hacia la movilidad sustentable, Mercedes-Benz está enfocándose cada vez más en sus metas, y es que ahora, en conjunto con la compañía emergente Circulor, la marca alemana está llevando a cabo un proyecto piloto para la transparencia de las cifras de emisiones de dióxido de carbono en la cadena de suministro de cobalto como parte de la plataforma Startup Autobahn.
Vale la pena recordar que la plataforma Startup Autobahn es una que conecta a empresas emergentes de todas las etapas de desarrollo con marcas ya establecidas con el objetivo de ofrecer oportunidades a las compañías más pequeñas.
Mediante el uso de blockchain, los socios del proyecto Startup Autobahn podrán rastrear las emisiones de los gases más relevantes para el clima, así como la cantidad de materiales secundarios que van de la mano con las complejas cadenas de provisiones para los fabricantes de celdas de baterías.
Adicionalmente, la red de datos documenta si los estándares de sustentabilidad de Daimler se cumplen cabalmente a lo largo de toda la cadena de suministro que se desarrolla para la producción de los autos.
Es parte del plan por ofrecer autos con huella carbónica cero
Todo lo anterior es parte del plan Ambition2039, con el cual Mercedes-Benz, a través de su división de autos, apunta a tener una flota de coches de pasajeros con huella carbónica cero en menos de veinte años. Esta transformación requiere conocimientos detallados sobre todos los procesos relevantes para el clima asociados con toda la cadena de valor de los autos.
Esa es la razón de que, en una primera etapa, Mercedes esté fomentando la transparencia en lo que se refiere a las emisiones de dióxido de carbono y el uso de otros materiales en la cadena de suministro. En relación a esta parte del proyecto Startup Autobahn, la compañía ha comenzado un proyecto piloto enfocado a algunos fabricantes de celdas de baterías con Circulor: una empresa emergente especializada en tecnología de blockchain.
El primer enfoque de los socios del proyecto es el cobalto, que entra a la cadena de suministro desde plantas de reciclaje. Un sistema basado en blockchain mapea el flujo de producción de los materiales, así como las emisiones carbónicas asociadas. A largo plazo, Mercedes-Benz está persiguiendo la meta de una economía circular y está trabajando para cerrar los ciclos de los materiales.
Para este propósito, el mapeo del flujo de los materiales también registra las cantidades de elementos reciclados dentro de la cadena de suministro. Más allá, la red también muestra si los requerimientos de sustentabilidad de Daimler en términos de condiciones de trabajo, derechos humanos, protección ambiental, seguridad, y ética de negocios están cumpliéndose en todas las compañías involucradas.
Daimler exhorta a sus proveedores directos a ajustarse a estos estándares y requerimientos, así como a llevar las provisiones en cadenas de valor ascendente y monitorear el cumplimiento de todo esto. Con el proyecto piloto, Mercedes-Benz está buscando transparencia entre todos los implicados en el proceso de la creación de sus autos, desde los proveedores hasta ellos mismos.
La tecnología de blockchain y su rol en todo esto
Blockchain es una tecnología que ofrece diversas ventajas para la documentación de datos de productos y contratos. Esta tecnología asocial registros digitales de datos a través de criptografía y no puede ser alterada sin dar aviso. Todos los participantes de la cadena de suministro de Daimler pueden rastrear la integración, transmisión y confirmación de la información en cualquier momento.
Blockchain es una tecnología relevante
Al mismo tiempo, la información confidencial permanece protegida. Esto es de particular relevancia para cadenas de suministro globales, complejas, y altamente dinámicas, como la de de la producción de celdas de baterías.
Mercedes-Benz se basa en sus experiencias de iniciativas previas. Ya el año pasado, el fabricante automotriz comisionó el desarrollo de un prototipo de tecnología de blockchain para su propia cadena de suministros. La meta era la documentación consistente y transparente de contratos a través de todos los niveles. Los indicadores obtenidos se están incorporando a este nuevo proyecto piloto.
Para considerar
Tanto proveedores como socios juegan un rol clave en la implementación de la estrategia de sustentabilidad de negocios de Mercedes-Benz porque contribuyen de forma realmente significativa a la creación de los valores. La meta es tomar en mayor consideración la minimización de emisiones carbónicas y el manejo de los recursos en pro del medio ambiente.
En paralelo al registro de datos de emisiones, Mercedes-Benz está implementando talleres con sus proveedores con el objetivo de identificar las medidas más efectivas para la reducción de sus emisiones carbónicas. El enfoque del compromiso de la marca está centrado, de inicio, en los materiales que suelen tener una producción con grandes emisiones de dióxido de carbono: además de las celdas para baterías, se incluyen el acero y el aluminio.
>>>Te puede interesar: Volvo utilizará tecnología blockchain en sus autos eléctricos

- TAG:
- Mercedes-Benz
- Daimler

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
