Mercedes-Benz muestra su simulador de conducción que cumple diez años

El centro de simulación de conducción de Mercedes-Benz cumple diez años, y en la marca alemana han informado todo lo que hay detrás de este sitio tan especial. En Automexico.com te contamos todo.
- Video: Lewis Hamilton saca a pasear el Mercedes-AMG Project One
- ¡Nuevo acuerdo! Mercedes-AMG fabricará motores a medida para Aston Martin
- Mercedes quiere lanzar seis nuevos vehículos eléctricos para 2022
Hace diez años, el simulador de conducción de Mercedes-Benz, al que ellos mismos definen como el más moderno de su tiempo, comenzó sus operaciones en el centro tecnológico de la marca alemana en Sindelfingen, en el país teutón. Aprovechando la ocasión, la firma de la estrella compartió mucha información sobre dicho sitio.
El simulador avanzado de conducción de Mercedes-Benz cuenta con una pantalla de 360 grados, una motorización eléctrica, y 12 metros de rieles para realizar movimientos transversales y longitudinales. Con ello, aseguraron, continúa siendo una de las instalaciones más capaces de la industria del automóvil.
Lo califican como una de las instalaciones más avanzadas de la industria
El simulador, destacaron, permite que maniobras de elevado dinamismo, tales como cambios abruptos de carril, sean simuladas de la forma más realista. El dispositivo también juega un rol clave en el desarrollo de las tecnologías de conducción autónoma por parte de Mercedes-Benz, detallaron.
Tal como mostraron en la presentación del nuevo Mercedes-Benz Clase S, hace algunos meses, dicho vehículo tiene algunas características de conducción claves, y algunas pruebas y verificaciones de estas tecnologías tomaron lugar en el simulador de conducción avanzado de la firma.
Sin embargo, no todo se trata del presente, y por ello es que los desarrolladores de la firma en Sindelfingen, Alemania, ya se encuentran trabajando en la próxima generación del dispositivo, que destaca por incluir un simulador de conducción compacto de realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés) desarrollado al interior de la compañía con funciones futuras de vehículos que pueden ser puestas a prueba de forma flexible con la ayuda de gafas inteligentes digitales.
Michael Hafner, encargado de conducción autónoma en Mercedes-Benz, informó que la marca alemana ha estado trabajando de forma sistemática en el camino a la digitalización en el desarrollo y pruebas por muchos años, y sin embargo la simulación, admitió, nunca había sido tan importante como ahora, debido a todo lo que rodea a la conducción autónoma.
Las simulaciones se han vuelto más relevantes en la época actual
En este sentido, una gran parte de las pruebas y tareas de verificación para el sistema Drive Pilot de la marca alemana, informó Hafner, tomó lugar en el simulador de conducción dinámico de la firma alemana. Se espera que a partir del segundo semestre de 2021, el nuevo Mercedes-Benz Clase S tendrá la capacidad de conducir en algunas situaciones condicionadas de forma autónoma, especialmente en tramos donde la densidad del tráfico sea especialmente alta o en atascos en algunas carreteras de Alemania.
La firma detalló que el simulador puede permitir probar diferentes escenarios durante las pruebas virtuales de los vehículos autónomos, todo ello de forma rápida y eficiente. Dichos escenarios, detallaron, son aquellos que no ocurren en el mundo real, o no ocurren con la frecuencia necesaria para completar todas las pruebas que serían requeridas.
Todo esto también ocurre sin ninguna clase de peligro físico en el simulador. Por ello es que los desarrolladores de seguridad pueden provocar situaciones en las que los conductores necesitan tomar el control del auto verdaderamente rápido: usan el simulador para observar y entender la interacción del conductor, por ejemplo, al medir su tiempo de reacción.
Hafner explicó que los mejores resultados posibles de la etapa de desarrollo se obtienen de una combinación inteligente de métodos modernos de simulación y pruebas prácticas intensivas. Sin embargo, admitió, siguen siendo indispensables muchos millones de kilómetros de pruebas en el tráfico real para las tareas de desarrollo, ya que las simulaciones no pueden reemplazar por completo las pruebas reales, que siguen siendo una herramienta fundamental para el desarrollo y la aprobación de sistemas relacionados directamente a la seguridad.
Actualmente, realizan un gran número de simulaciones para las pruebas de sus vehículos nuevos
Un número importante de simulaciones son llevadas a cabo en Mercedes-Benz durante el desarrollo y prueba de nuevos vehículos. Algunos prototipos digitales de un vehículo creado con computadoras de alto desempeño posibilitan probar un nuevo modelo al completo en muchos escenarios de conducción distintos antes de que el automóvil físico siquiera exista. Como resultado de esto, los prototipos reales alcanzan un nivel de madurez más alto a un ritmo más acelerado, permitiendo pruebas mucho más detalladas.
En Mercedes recordaron que el primer simulador de conducción que tuvieron en el extinto grupo Daimler-Benz fue desarrollado completamente al interior de la entidad y comenzó operaciones en Berlín, Alemania, en 1985. Hay una serie de innovaciones en materia de seguridad cuyo desarrollo contó con el apoyo del simulador de conducción mencionado.
Pueden crear escenarios muy específicos para probar los sistemas de los autos
Ejemplo de ello, detallaron, es el sistema de asistencia de frenado, ya que los ingenieros notaron que los sujetos de prueba accionaban el pedal rápidamente ante una emergencia, pero no con la suficiente fuerza, sacrificando así una importante cantidad de metros en la distancia de frenado. Este sistema luego se volvió equipo de seguridad estándar en todos los autos de la marca alemana.
>>>Te puede interesar: A la venta el Mercedes-Benz 600 de Elvis Presley

- TAG:
- Mercedes-Benz

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
