Así lidia Mercedes-Benz con sus ‘haters’ en redes sociales

Ni siquiera las marcas de lujo de la industria automotriz se libran de los ataques en Internet, pero Mercedes-Benz aprendió a lidiar con estos reclamos.
- Mercedes Clase G “Stronger Than Time”, celebrando 40 años
- Mercedes-Benz presenta accesorios, ¡para perros!
- Mercedes-AMG CLA 35 4Matic Shooting Brake, simplemente fascinante
Toto Wolff es figura clave para el éxito de Mercedes-Benz en la Fórmula 1
La industria automotriz levanta muchas pasiones entre los verdaderos amantes del motor, algo que se hace todavía más latente dentro del mundo del automovilismo. Marcas como Ferrari, McLaren y Mercedes-Benz tienen que lidiar con múltiples ataques por parte de los fanáticos, comportamientos viscerales que van desde simples críticas hasta reclamos airados con ofensas y descalificaciones.
A raíz de la eclosión de las redes sociales, las automotrices han tenido que aprender nuevas formas de interacción y respuesta ante las campañas de odio. El director de Mercedes-Benz en la Fórmula 1, Toto Christian Wolff, reveló cómo se enfrenta la compañía a un escenario que exige prudencia y serenidad.
El expiloto austríaco aceptó que al principio resultó muy complicado no responder a los mensajes de odio e insultos que llegaban a través de Internet, sin embargo, decidieron cambiar de enfoque para sacar máximo provecho de esta ola interminable de agresiones.
“Al inicio es algo muy difícil de digerir, pero hemos llegado a un punto donde cada crítica y ofensa nos hace más fuertes porque nos hace querer demostrar que se equivocan”, declaró durante una entrevista que concedió a la agencia Reuters.
Wolff, quien tiene hasta 30% de acciones de la escudería de Mercedes, señaló que la filosofía corporativa supo ajustarse a fenómenos nuevos como el “troleo” en las plataformas digitales, tras entender que una gran cantidad de personas utilizan las plataformas como medio de descarga de su estado emocional.
“El troleo que tiene lugar en redes sociales es algo muy malo. La gente se esconde en perfiles anónimos e incluso a veces no son anónimos para ofender”, indicó.
Mercedes-Benz tiene una de las estrategias de social media más sólidas
El directivo está consciente que la comunicación de la escudería tiene que estar a la altura del valor de la marca Mercedes-Benz, pero esto no quiere decir que una discusión con los clientes esté fuera de lugar, siempre y cuando, no llegue al campo de lo personal y se mantenga sobre la línea del respeto.
“Discutir es bueno e incluso puede tratarse de una discusión airada, pero creo que a veces llega un punto en el que algunas personas llevan la discusión en algo personal y comportamientos abusivos”, explicó.
Aunque la mayoría de los ataques contra Mercedes-Benz van dirigidos hacia la escudería por la hegemonía de la marca en la Fórmula 1 durante los últimos años, la firma alemana ha sabido homogeneizar sus procesos de comunicación digital alrededor de una sólida estrategia en social media.
La marca no permaneció impávida ante la creciente popularidad de las plataformas digitales en la década pasada, pero fue hasta 2011 cuando decidió tomar acciones para lograr una mejor segmentación y diseñar estrategias publicitarias y de contacto con sus clientes más efectivas. Al final, esto se ha traducido en un alto impacto a través de las principales plataformas: Facebook, Twitter e Instagram.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático

Mendoza, S. Industria
Video: El Bugatti Chiron Pur Sport se pone a prueba en las montañas Hajar
Las montañas de la región de Hatta se convirtieron en el nuevo desafío para el Bugatti Chiron Pur Sport, un escenario ideal para dar otra exhibición de agilidad y deportividad.

Macuil, J. Industria
Video: Nissan convierte una NV350 Urvan en una oficina móvil
Nissan ha presentado en el Tokyo Auto Salon 2021 la Office Pod Concept, una alternativa para mudar tu estación de trabajo al interior de una Nissan NV350 Urvan.

Mendoza, S. Industria
Autos fabricados en México, ¿cuáles son los que más se exportan?
Estos son los autos fabricados en México que más se exportan, modelos que se fabrican en plantas instaladas en territorio nacional.

Morante, L. Industria
El Mitsubishi Lancer con el acabado de pintura más alucinante
El equipo de DipYourCar le dio a un Mitsubishi Lancer Evo un look muy especial al combinar la pintura Musou Black que absorbe 99% de la luz, con brillos tornasol.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
