Video: Mercedes-Benz MBUX Hyperscreen, una pantalla de más de un metro de largo

La nueva MBUX Hyperscreen ya fue presentada y promete conectar aún más al usuario con su Mercedes-Benz.
- El Mercedes-AMG GT R será descontinuado para 2021
- Ineos compra una tercera parte del equipo Mercedes de la Fórmula 1
- Mercedes-Benz muestra su simulador de conducción que cumple diez años
Parece que Mercedes-Benz decidió iniciar el año con el pie derecho, y su regalo de Día de Reyes para el público es la nueva pantalla MBUX Hyperscreen y marca el inicio de una nueva era tecnológica para el fabricante de la estrella. Pero la Hyperscreen no sólo es otra enorme pantalla más en el mercado, sino que es muy avanzada y aprenderá de los usuarios gracias a su software.
La MBUX Hyperscreen de 141 centímetros de ancho, o 55 pulgadas, es el gadget más nuevo de algo que inició en 2018 cuando la marca presentó el Mercedes-Benz User Experience, un sistema que aprende nuestros hábitos, mejorando la experiencia en el auto, entendiendo comandos de voz más coloquiales e incluso complejos.
Antes de irnos a la parte interesante que engloba a las funciones que podremos realizar con la MBUX Hyperscreen, hay que aclarar que se trata de un panel OLED curvo con Gorilla Glass, por lo que está protegida contra rayones y ofrece imágenes bastante nítidas, lo cual era de esperarse si tenemos en mente que fungirá como navegador GPS, panel de instrumentos y más.
La pantalla central siempre muestra el mapa
El extenso panel digital se divide en tres pantallas. De izquierda a derecha tenemos el panel de instrumentos que no es muy distinto a lo que ya vimos en el nuevo Clase S, pero con la iluminación ambiental justo debajo de la pantalla, da la impresión de estar flotando.
La sección del centro de la Hyperscreen funciona como la pantalla de infoentretenimiento del auto, en este caso, el EQS será el primero en incorporar la nueva pantalla gigante. En esta pantalla siempre estará presente el mapa de la navegación GPS y justo debajo de él encontraremos controles para operar el audio o el aire acondicionado de doble zona.
La tercera y última parte del panel despliega otra pantalla que los de Mercedes han llamado Co-driver display. Esta pantalla mostrará información relevante del vehículo, así como funciones multimedia y en los mercados que lo admitan, el copiloto podrá ver televisión. Todo esto sin distraer al conductor o acaparar la pantalla central. En caso de que no vaya nadie en el asiento de copiloto, la pantalla mostrará una decoración digital, en este caso, un cuadro con las estrellas de Mercedes-Benz flotando sobre el “tablero”.
Gracias a la inteligencia artificial mejorada, la MBUX Hyperscreen puede sugerir ciertas funciones que el usuario acostumbre a realizar, por ejemplo, recordar rutas frecuentes, llamadas que se acostumbren hacer, calefacción del volante, e incluso levantar la suspensión del EQS basándose en ubicaciones guardadas en el GPS, entre otras cosas.
La pantalla del copiloto puede desactivarse si no hay nadie en el asiento
En cuestiones técnicas, la Hyperscreen tiene un CPU con 8 núcleos, 24 GB de memoria RAM y una tasa de transferencia de 46.4 GB/s de ancho de banda. En términos más sencillos, es como si tuvieras una super computadora a bordo de tu Mercedes, permitiéndote realizar múltiples tareas con gran velocidad, sin mencionar que el brillo se adapta a las condiciones ambientales gracias a un sensor de luz y una cámara multifunción.
La pantalla central, como mencionamos, siempre desplegará el mapa del GPS, pero en caso de que vayamos a usar otra función o aplicación, ésta se desplegará por encima del mapa y después pasará a segundo plano cuando la dejemos de utilizar, así jamás perderemos el rumbo.
Por otro lado, el sistema MBUX mejorado nos permitirá escoger entre 7 perfiles de usuario, por lo que las funciones y costumbres que una persona tenga se guardarán en un perfil, de modo que si otra persona utiliza el Mercedes-Benz EQS, basta con seleccionar otro perfil y así el sistema no realizará las funciones que otra persona haría normalmente.
De momento, la MBUX Hyperscreen sólo estará disponible como equipamiento opcional en el EQS que aún no ha sido revelado, pero es probable que Mercedes busque llevar esta tecnología a otros modelos de la gama EQ, incluso podríamos encontrarla en modelos más tradicionales, pero seguro no será pronto.
>>> Te puede interesar: Exempleado de Mercedes-Benz destruye 50 vehículos en España
- Mercedes-Benz: Precios en México
- Mercedes-AMG GT: Precios y versiones en México
- Mercedes-Benz Clase E: Precios y versiones en México

Macuil, J. Industria
A la venta uno de los siete Alfa Romeo Disco Volante Spyder
Niki Hasler ha puesto a la venta un Alfa Romeo Disco Volante Spyder diseñado por Carrozzeria Touring Superleggera, solo se fabricaron siete unidades.

Morante, L. Industria
Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
Volvo trabaja junto con la ciudad de Gotemburgo, en Suecia, para desarrollar una zona ‘verde’ en la que se puedan probar tecnologías de movilidad sustentable.

Azuara, D. Industria
SAIC y Alibaba comenzarán a producir vehículos eléctricos'
El gigante automotriz SAIC se alió con Alibaba para crear Zhiji Motor y planean presentar dos vehículos eléctricos como parte de su alianza.

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico

Macuil, J. Industria
Mobilize, el nuevo servicio de Renault para la movilidad compartida
La plataforma Mobilize es la nueva apuesta de Renault para mantenerse actualizado en lo que a servicios relacionados con la movilidad urbana electrificada se refiere.

Azuara, D. Industria
Alpine F1 revela un diseño provisional de su nuevo monoplaza
El equipo Alpine F1 se ve deseoso de que llegue la temporada 2021, tanto, que ya han presentado un diseño de cómo podría verse su monoplaza.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
