Mercedes-Benz apuesta por la conectividad en las casas rodantes

La marca alemana Mercedes-Benz sigue incursionando en el mundo del campismo y las casas rodantes. Quieren digitalizar todo ello a través de sus tecnologías.
- El Mercedes-Benz Vision AVTR se presenta en el CES
- Un estudio pone a Mercedes-Benz como la marca más innovadora
- Mercedes-Benz y Volvo se podrían unir para hacer motores de combustión
Mercedes-Benz apuesta por la conectividad en las casas rodantes
Inyectan tecnología a sus casas rodantes
Mercedes-Benz, marca alemana premium, continúa queriendo convertirse en protagonista en el mundo del campismo y las casas rodantes. Durante la exhibición de autocaravanas y turismo (CMT, por sus siglas en inglés) en Stuttgart, Alemania, han presentado, por primera vez, su camper compacta Marco Polo, basada en la Clase V, equipada con un módulo de interfaz especial.
Este módulo se llama Mercedes-Benz Advanced Control (MBAC), y permite que una serie de funciones en el área de casa del vehículo, como la iluminación o la calefacción, por ejemplo, sean controladas desde una aplicación para un smartphone.
Desde la primavera de 2020, esta nueva característica convertirá a la Mercedes-Benz Marco Polo en un hogar inteligente sobre ruedas, dijeron en un comunicado oficial, donde detallan, vendrá instalada de serie.
También presente en la exhibición de autocaravanas se encuentra la Mercedes-Benz James Cook, preparada por Westfalia, y la LBX 365, preparada por Bimobil. Ambos vehículos demuestran las posibilidades que el módulo MBAC ofrece a especialistas de las conversiones en el segmento de las casas rodantes que opten por la Mercedes-Benz Sprinter como el vehículo base para sus proyectos. Un área interactiva en la exhibición completa la experiencia de conectividad para la cual la marca de la estrella de los tres picos está invitando al público en general.
La conectividad es importante en su estrategia, aseguran
“La conectividad es un componente importante en la estrategia de productos que hemos estado persiguiendo intensamente a través de los últimos años en el segmento de las casas rodantes. En 2018, celebramos el lanzamiento del módulo de interfaz Mercedes-Benz Advanced Control en vehículos concepto”, detalló Klaus Maier, quien se encuentra a la cabeza del departamento de mercadotecnia y ventas de Mercedes-Benz Vans.
Añadió que apenas un año posterior al lanzamiento del módulo MBAC, los primeros especialistas de las conversiones pudieron implementar el módulo en algunos prototipos basados en la Sprinter. 2020, dijo, es el año en que MBAC será añadido como un componente de serie para las van camper Marco Polo.
Con ello, detalló, pueden ofrecer a los fanáticos del campismo un nivel completamente nuevo de comodidad, al tiempo de que siguen avivando su aspiración de ser el líder innovador del segmento.
Lo que incluye el módulo MBAC
La Mercedes-Benz Marco Polo, van camper compacta de la marca de estrella de los tres picos, tendrá al módulo MBAC como una característica de serie a partir de la primavera de 2020, lo que, según la propia marca, la convierte en una casa inteligente sobre ruedas.
Usando la pantalla central de 10.25 pulgadas en el tablero del vehículo y una aplicación para teléfonos inteligentes, una gama amplia de funciones en el área de casa de la van pueden ser controladas de forma intuitiva y remota.
Entre las funciones que se pueden controlar se incluyen el chequeo de los niveles de llenado en los tanques de agua potable y de agua de desecho, el monitoreo del nivel de carga de la batería auxiliar, o el sistema de calefacción, incluyendo un temporizador programado y reducción de la temperatura durante la noche.
Permiten ajustar la temperatura del compartimiento refrigerado
Asimismo, se puede controlar la temperatura del compartimiento refrigerado, extender o retraer el tejado eléctrico, y abrir o cerrar la sombrilla eléctrica que se ubica en la zona lateral.
Además de esto, la marca detalla que el módulo MBAC también permite controlar el sistema de sonido de la van, regulando todo, desde la intensidad de los bajos, medios o agudos, hasta cualquier otro parámetro ajustable de la instalación del sistema.
Ajustar la intensidad del brillo y la temperatura de la iluminación interior, incluyendo todos los elementos ambientales, también es una de las posibilidades que ofrece el módulo MBAC.
Movilidad inteligente con Mercedes me connect
Gracias a la integración de la última generación del sistema multimedia MBUX de Mercedes-Benz de los autos más conocidos de la marca, los servicios conectados de Mercedes me también estarán disponibles desde la primavera de 2020 en la Marco Polo, y permitirán tener una mejor experiencia de movilidad inteligente en la casa rodante.
Además permiten ajustar más parámetros
Entre los servicios se encuentran la gestión básica de mantenimientos, recuperación y diagnósticos remotos para el vehículo. Con ello, es posible controlar y monitorear aspectos como la presión de las llantas o el nivel de llenado del tanque de combustible, además de rastrear la van, navegar con información de tráfico en tiempo real, datos del clima, o enviar rutas y puntos de interés de forma remota.
Otros servicios son opcionales, y entre ellos se encuentra, por ejemplo, servicio de internet en el vehículo. Todos ellos pueden ser invocados desde la pantalla central o la aplicación Mercedes me.
Con más estilo
Para hacerse notar en la CMT, la Marco Polo no solo sirve como escaparate para la demostración de las nuevas capacidades en conectividad, sino que además tiene una presencia más estilizada gracias a un paquete de aditamentos exteriores especial. Entre ello destacan características como una fascia con insertos cromados o rines de aleación de 18 pulgadas. Las pinzas de freno incluyen las letras Mercedes-Benz.
>>>Te puede interesar: La nueva Clase V de Mercedes-Benz

- Mercedes-Benz Sprinter 'Culinatour', o cómo viajar con estilo
- Video: Mercedes-AMG GT 73 4-Door Coupé, un adelanto del nuevo híbrido alemán
- Revelan el proceso de desarrollo para la experiencia de manejo de Mercedes-Benz

Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
