Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

07/11/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

Además de lujosos y potentes, los autos de Mercedes-Benz resaltan por sus innovaciones en seguridad y esto se debe al trabajo de investigación que ha hecho la marca en dicho tema.

Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

La Investigación de Accidentes de Mercedes-Benz se estableció en 1969 y es uno de los departamentos más viejos de su tipo en la industria automotriz

Los autos de Mercedes-Benz son sinónimo de lujo, elegancia y poder, pero también de seguridad y es que año tras año, la marca alemana ha investigado accidentes en los que se ven involucrados sus vehículos, con el objetivo de prevenir accidentes y mitigar las consecuencias de los mismos.

El Departamento de Investigación de Accidentes se creó en 1969 y en 50 años ha examinado y reconstruido más de 4,700 impactos que envuelven a algún vehículo de la marca pero, a diferencia de otros fabricantes, además de las simulaciones y pruebas de seguridad, la marca investiga lo que pasa en la vida real para, a partir de ahí, mejorar el diseño de sus autos y desarrollar tecnología y funciones de seguridad.

Para este trabajo, Mercedes-Benz ha trabajado en cooperación con las autoridades alemanas pero también con reportes policíacos de accidentes. 

El trabajo de los investigadores comienza cuando un vehículo accidentado se lleva al taller para reparación, luego se visita el lugar de los hechos para reconstruirlos y al final, se comparan los datos con los de otros accidentes para estudiar patrones de daños y desarrollar sistemas de seguridad más efectivos.

Gracias a esto, se han hecho mejoras considerables en los autos de la marca, entre los que destacan: 

Diseño interior

En los años 60 los expertos notaron que al momento de un impacto, los pasajeros frontales chocaban contra el volante, tablero o parabrisas, por lo que se enfocaron en dichas áreas de contacto y rediseñaron los controles, superficies y materiales, enfocados a brindar más protección.

Estructura del auto

Después de rediseñar el interior se mejoró la estructura pues al estudiar los choques notaron que suelen ser asimétricos, cargados a algún lado, lo que derivó en la creación de la prueba off-set o de impacto frontal descentrado, que es una de las más duras en cuanto a pruebas de seguridad en la Euro NCAP.

Cinturones de seguridad

En los años 60, Mercedes-Benz presentó los cinturones de seguridad de tres puntos que ofrecen más protección y que con el tiempo, también han mejorado.

Bolsas de aire

Las bolsas de aire comenzaron a producirse a finales de los 80 y en 1998, Mercedes-Benz demostró que funcionaban mejor con un generador de dos capas que se instaló en un auto Mercedes-Benz Clase S, capaz de inflar la bolsa según la severidad del impacto.

Éstas se fabricaron como complemento del cinturón de seguridad y aunque al inicio se reportaba que 30% de los pasajeros tenían lesiones en la cabeza, ahora sólo se trata de incidentes aislados gracias a que se actúa en conjunto con el cinturón, el pretensor el límite de fuerza y otras medidas.

Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

Los investigadores de accidentes se enfocan tanto en las pruebas de seguridad como en los choques de la vida real 

Bolsas de aire laterales

Gracias a ellas, las lesiones fatales se han reducido considerablemente en pasajeros con cinturón de seguridad ya que actúan en conjunto con ellos, disminuyendo la fuerza del impacto de la cabeza contra la ventana y protegiéndola de proyectiles.

Pre-Safe:

La investigación demuestra que 2/3 de los accidentes se deben a situaciones de manejo críticas como frenada súbita o maniobras de evasión que pueden preverse gracias al sistema Pre-Safe que nació en 2002 y que detecta el comportamiento del conductor para preparar a los ocupantes en caso de un accidente como tensar los cinturones de seguridad.

Luces de advertencia

Esta función advierte a otros conductores para que frenen a tiempo y así evitar un impacto trasero una carambola.

Distronic Plus y Asistencia de frenado

Se basan en radares que previenen un impacto. Fue el resultado de un estudio de 2008 y que ahora previene 1/5 de los accidentes traseros en Alemania.

Active Brake Assist:

Un estudio de 2014 reveló que 20% de los accidentes traseros en Alemania se podían prevenir si los autos contaran con un sistema de prevención de colisión y advertencia de distancia.

Gracias a todos estos avances, un estudio de 2009 reveló que los conductores de Mercedes-Benz tienen 10.4% menos de riesgo de morir o sufrir lesiones severas en un accidente.

Pero las investigaciones no solo se encargan de autos de pasajeros, también se enfocan en vehículos comerciales y vans que son algunos de los más vendidos en todo el mundo.

>>>Te puede interesar: Las tecnologías que hacen más seguro a tu auto

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más