La Sprinter eléctrica terminó su fase de pruebas

26/03/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
La Sprinter eléctrica terminó su fase de pruebas

La van eléctrica de Mercedes-Benz, la eSprinter, terminó su periodo de pruebas invernales, y con esto está lista para arrancar sus ventas en Europa en la segunda mitad de este año.

La Sprinter eléctrica terminó su fase de pruebas

Mercedes-Benz eSprinter

La eSprinter

Con una serie de pruebas en el ártico, los resultados arrojaron los datos que revelan que la eSprinter ya se encuentra lista para su lanzamiento al mercado. Los test de carga y características de conducción, así como la resistencia a bajas temperaturas en condiciones extremas fueron satisfactorias.

Los consumidores esperan lo mismo de las van eléctricas que de los vehículos equivalente con motores de combustión. Uno de los factores más importantes es la confiabilidad incluso en condiciones extremas. Las pruebas de resistencia al invierno realizadas a la nueva Mercedes-Benz eSprinter fueron enfocadas precisamente en esto.

A lo largo de algunas semanas, el equipo de desarrollo sometió a la van eléctrica a una auténtica prueba de resistencia en Arjeplog, Suecia. A temperaturas de 30 grados bajo cero, con caminos gélidos y nieve profunda, la eSprinter probó su capacidad de operación. De esta forma, este vehículo ha completado uno de sus últimos objetivos de camino a su lanzamiento al mercado en la segunda mitad de 2019.

Las eSprinter fueron sometidas a numerosas pruebas complejas en el dificultoso lugar cercano al Círculo Ártico. La conducción en un lago congelado, para examinar los efectos del frío extremo en la maniobrabilidad, ergonomía y comodidad, usando tecnologías especiales de medición, fue una de las pruebas primordiales.

Mercedes-Benz eSprinter

Aprobada

Saber cómo los vehículos responden a diferentes condiciones climáticas es algo crítico para saber cuál será el desempeño en las funciones del día a día. Con un rango de 150 kilómetros al ser configurada con una batería de 55 kilowatts-hora (kWh), la eSprinter está diseñada para distribución de mercancías dentro de la ciudad. Las pruebas en suecia han demostrado que incluso en condiciones poco favorables como las descritas aquí, un rango de aproximadamente 100 kilómetros es perfectamente obtenible.

Movilidad eléctrica con los estándares de Mercedes-Benz

Cualquiera que haya manejado una van en el día a día, sabe que siempre es preferible tener una atmósfera de comodidad y algunos lujos que hagan menos pesada la jornada de trabajo. Precisamente es por esto que la calidad y la seguridad son un aspecto importante para la eSprinter. Incluso a temperaturas de congelamiento, debe ser posible remover el hielo de las ventanas tan pronto como sea posible, así como calentar la cabina de forma consistente.

Mercedes-Benz eSprinter

De trabajo, pero sin dejar al lado la comodidad básica

Con estos objetivos en mente, la temperatura de los vehículos de prueba y sus baterías fue reducida hasta los extremos en cápsulas heladas especiales para probar el comportamiento de arranque y gestión térmica durante los arranques en frío. Adicionalmente se probó otro aspecto muy importante: el comportamiento de carga en temperaturas muy frías.

La eSprinter está equipada con una función de carga rápida que es capaz de llenar el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Esta es una gran ventaja en la rutina diaria de una van que debe funcionar de forma adecuada sin importar las condiciones de temperatura.

También, una conducción confiable en hielo y nieve, así como la resistencia de los componentes a climas muy fríos son vitales para las operaciones diarias de estas camionetas. Esto es exactamente lo que el equipo de más de 30 ingenieros, expertos en electrónica y mecánicos de Mercedes-Benz han querido asegurar en todas las pruebas realizadas en Arjeplog. La conclusión de todo el equipo de pruebas es que la eSprinter se ajusta a las condiciones de todos sus clientes, incluso en el ártico.

La eSprinter como pionera del segmento

En Arjeplog, la eSprinter fue sometida a sus últimas pruebas de resistencia al invierno antes de seguir a la eVito en su introducción al mercado para la segunda mitad de 2019. Inicialmente, la eSprinter estará disponible como una van cerrada con un techo alto y un peso máximo de hasta 3.5 toneladas. Su capacidad máxima de carga volumétrica es de 10.5 metro cúbicos, justo como la Sprinter de combustión.

Mercedes Benz e-Sprinter cargadores

Carga 80% de la batería en 30 minutos

Equipada con una batería de 55 kWh, tiene un rango estimado de 150 kilómetros siendo cargada con 900 kilogramos. Con la segunda opción de batería, de 41 kWh, la carga puede elevarse hasta los 1040 kilogramos y el rango quedaría en 115 kilómetros. La función integrada de carga rápida provee la flexibilidad aparentemente faltante, gracias a que, como menciona la marca, se puede recargar hasta un 80% en tan solo 30 minutos.

Con potencia similar a la versión de entrada con motor de diésel, el tren motriz eléctrico presente en la eSprinter tiene una potencia de 114 caballos de fuerza y un torque de 221 libras-pie. Al igual que con la eVito, la máxima velocidad puede ser configurada de acuerdo a los requerimientos, aceptando 80 km/h, 100 km/h y hasta 120 km/h.

Como podemos ver por sus cifras de rango, carga y velocidad, la eSprinter es una van destinada a llevar alrededor de una tonelada de carga dentro de las ciudades, y puede ser recargada varias veces en un solo día; es una van exclusivamente para trabajo, pero bastante versátil.

>>> Te puede interesar: Tesla quiere hacer una van eléctrica con Mercedes-Benz

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más