¡Confirmado! El Mercedes-Benz EQS superará la autonomía del Tesla Model S

Mercedes confirmó algunos detalles sobre el modelo de producción de su sedán eléctrico de lujo, el Mercedes-Benz EQS.
- Mercedes-Benz ya no producirá sedanes en México
- La Mercedes-Benz Clase G estrena nuevas características
- Kia revela el interior de la nueva Sedona: a lo Mercedes-Benz
La pandemia del coronavirus obligó a la industria automotriz a fijar como prioridad la reducción de costos, sin embargo, los fabricantes tampoco pueden olvidarse de sus lanzamientos estratégicos. Este es el caso de Mercedes-Benz, que se perfila para entrar con fuerza en la batalla de los sedanes eléctricos de lujo, un segmento donde el protagonismo lo acaparan el Tesla Model S y el Porsche Taycan.
Durante la Reunión Anual de Daimler, la cual se llevó a cabo a través de videollamada debido a los protocolos sanitarios, los accionistas abordaron el próximo lanzamiento del Mercedes-Benz EQS. Cabe recordar que en el segundo semestre de 2019, fuimos testigos de la presentación del prototipo de este modelo en el marco del Auto Show de Frankfurt. Como sabemos, los conceptos suelen incluir características o prestaciones que, al final, pueden quedar fuera del modelo de producción.
El Mercedes-Benz de producción se convertirá en el sedán eléctrico de lujo con mayor autonomía del mercado
Mayor autonomía para batir a Tesla
El director ejecutivo de Daimler, Ola Kallenius, confirmó algunos detalles del Mercedes-Benz EQS definitivo. Esta es una de las primeras veces en que la marca asegura la llegada de ciertas características para el modelo de producción. El CEO advirtió que su sedán eléctrico marcará tendencia en el segmento, resaltando su superioridad sobre algunos de sus rivales más fuertes.
“El próximo año, entraremos en una era para Mercedes en términos de electrificación: el Mercedes-Benz EQS fijará nuevos estándares. Más de 700 kilómetros de campo de práctica según WLTP (World Harmozed Light-duty Vehicle Test Procedure), que es lo lejos que puede llegar con una carga de batería completa. Es el primer sedán de lujo totalmente eléctrico de Mercedes-Benz basado en la nueva arquitectura. Esto abre un mundo nuevo de posibilidades, desde la posición de las baterías hasta el propio diseño de los autos”, declaró.
De esta manera, se confirma que el nuevo modelo de los alemanes dejará fuera de combate al Tesla Model S en el apartado de la autonomía. Lo anterior, si consideramos que el representante de la marca de Elon Musk marca 647 kilómetros con su batería de 100 kWh. Hasta la fecha, se ubica como el gran referente en este rubro, una posición de privilegio que le sería arrebatada por su rival alemán. En tanto, el Porsche Taycan se quedaría muy atrás con sus 450 kilómetros de autonomía.
Por otro lado, Källenius dijo ante los accionistas que el Mercedes-Benz EQS va mucho más allá de ser una versión eléctrica de su Clase S. El directivo aclaró que se trata de un auto sustentable que fue desarrollado desde cero, tomando como base la arquitectura eléctrica modular (MEA, por sus siglas en inglés). Advirtió que será un contendiente serio por su atractiva interpretación del lujo, el confort y la seguridad.
El vehículo sería presentado de forma oficial en otoño de 2021
Los rumores sobre el Mercedes-Benz EQS
Fuera de la autonomía superior a los 700 kilómetros por carga completa, el fabricante no ha confirmado otros detalles del modelo de producción. También se sabe que su ensamblaje recaerá en la fábrica de Stuttgart-Utertükheim.
Cuando se presentó el Mercedes-Benz EQS Concept, se reveló que podría llevar un par de motores eléctricos distribuidos en cada eje. Además de su sistema de tracción total, la marca dio a entender que entregaría una potencia de 480 caballos de fuerza y 560 lb-pie de torque. Posiblemente, la configuración de doble motor se mueva alrededor de estas prestaciones para el modelo de entrada. En cambio, la posible versión del Mercedes-Benz EQS desarrollada con AMG se quedaría cerca de los 600 caballos de fuerza.
Por ahora, la compañía mantiene en planes su presentación para el otoño de 2021, cuando llegue a rivalizar con los sedanes eléctricos de Tesla y Porsche, así como con el BMW Serie 7 EV y el futuro Jaguar XJ.
>>> Te puede interesar: ¡El poderoso Mercedes-AMG E 63 S ya está aquí!
- Mercedes-Benz: Precios en México
- Mercedes-Benz Clase G: Precios y versiones en México
- Mercedes-Benz GLS: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Aston Martin Valhalla usará motores de Mercedes-AMG
La nueva era de la marca británica no solo trae consigo cierta certidumbre económica y también algunos cambios en el proyecto del Aston Martin Valhalla

Macuil, J. Industria
Haibike lanza una bici eléctrica con motor Yamaha
Haibike lanzó su nueva bicicleta eléctrica pensada para los entusiastas del ciclismo de montaña, una de sus características es el uso del motor Yamaha PW-X2.

Morante, L. Industria
Video: Hyundai Tiger, el robot para los caminos más complicados
New Horizons Studio, la división de Hyundai enfocada en la movilidad del futuro, desarrolló el Tiger, un vehículo autónomo pensado para cubrir misiones en terrenos difíciles ya sea en la Tierra o ...

Mendoza, S. Industria
Ford patenta nueva marca llamada Flexbed
El registro del nombre Flexbed en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos deja entrever que Ford está cocinando algo especial para sus pick-up.

Azuara, D. Industria
Video: Hot Wheels regresa a las consolas de videojuegos
El nuevo videojuego titulado Hot Wheels Unleashed estará disponible para todas las plataformas en septiembre de este año.

Ortega, J. Industria
La Nissan Ariya es la SUV con más trabajo aerodinámico de la marca
En pleno siglo XXI, y con el boom de la movilidad eléctrica, uno de los temas más relevantes es la aerodinámica de los automóviles. El mejor ejemplo de esto dentro de Nissan es la nueva Ariya, que se ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
