Tesla, “culpable” de los problemas de producción de la Mercedes-Benz EQC

Las dificultades del fabricante alemán con la producción de la Mercedes-Benz EQC tendrían como responsable a la compañía dirigida por Elon Musk.
- “Los vamos a superar”, el desafiante mensaje de Volkswagen a Tesla
- La NHTSA investigaría un posible defecto en medio millón de autos Tesla
- Tesla se mofa del cristal roto de la Cybertruck ¡Diseña y vende playeras especiales!
Tesla, “culpable” de los problemas de producción de la Mercedes-Benz EQC
Tesla hizo un movimiento estratégico que terminó por afectar la producción de la Mercedes-Benz EQC
En semanas anteriores, trascendieron los problemas de Mercedes-Benz con la producción de su SUV eléctrica, la Mercedes-Benz EQC. Aunque Daimler intentó calmar las aguas asegurando que se mantiene el plan de fabricación de 50,000 unidades, se percibió cierto nerviosismo derivado de la escasez de baterías. Ahora toca indagar a profundidad sobre las causas que están detrás de este imprevisto que ha comprometido la producción de su primer modelo eléctrico.
La compra de Grohmann Engineering
Si bien el fabricante alemán negó los rumores sobre la posibilidad de bajar la producción a 30,000 unidades, se mantiene viva la incertidumbre sobre su capacidad para cumplir con los números originales de la Mercedes-Benz EQC. Asimismo, la marca dijo que no existe ningún conflicto con la cadena de suministro relacionado con las entregas de LG Chem.
Entonces, ¿a qué se deben las dificultades? El propio jefe del Comité de Empresa de Daimler, Michael Brecht, arrojó un poco de luz al respecto. El directivo reafirmó que el proveedor coreano de soluciones eléctricas está cumpliendo de forma cabal con sus compromisos, pero aceptó que la compañía tuvo que modificar su estrategia a raíz de un movimiento empresarial ocurrido hace algunos años. Concretamente, se refiere a la adquisición de la firma Grohmann Engineering por parte de Tesla Motors.
Esta compra estratégica tuvo lugar en 2017, motivada por el plan de Tesla de fortalecer la producción de su Model 3. Cabe recordar que Grohmann Engineering es una firma de ingeniería alemana que, antes de pasar a manos de la compañía de Elon Musk, tenía como prioridad los contratos con diferentes fabricantes de autos eléctricos. A raíz de la adquisición, el especialista en robótica y automatización comenzó a abandonar paulatinamente a los clientes que se mantenían en la cartera de negocios.
Mercedes-Benz figura entre las afectadas debido a que dicha firma la estaba ayudando con la fabricación de los módulos de las baterías de la Mercedes-Benz EQC. Las operaciones de ensamblaje del paquete energético se llevaban a cabo a través de la subsidiaria de la empresa germana, Deutsche Accumotive.
De esta forma, la estrategia de Tesla de focalizar los trabajos de Grohmann Engineering en su propio negocio representó un duro golpe para los germanos. La situación no promete mejorar en el corto o mediano plazo, mucho menos cuando vemos que entre los planes prioritarios del fabricante de Palo Alto está la apertura de la Gigafábrica 4 con sede en Berlín.
La compra de Grohmann Engineering comprometió las entregas destinadas para la producción de la Mercedes-Benz EQC
El impacto de la compra en Tesla Motors
Además de afectar la cadena de suministro de la Mercedes-Benz EQC, modelo de uno sus potenciales rivales en el sector de autos eléctricos, Tesla cosecha otros beneficios de aquella compra de 2017. En primer lugar, impulsó la producción de su Tesla Model 3, sumado al conocimiento y experiencia obtenidos para desplegar toda su capacidad operativa en la Gigafábrica 3 de China y la próxima Gigafábrica 4 de Alemania.
De acuerdo con los expertos, la compra de Grohmann Engineering se puede comparar en grado de impacto a la adquisición de Kiva Robotics por parte del gigante del comercio en línea, Amazon. Kiva logró automatizar y hacer más eficiente la logística de la empresa de Jeff Bezos, mientras que Grohmann está haciendo exactamente lo mismo tras integrarse a Tesla. Además, su aporte ha sido descomunal para acelerar la expansión y consolidar la presencia de la marca en los mercados más importantes.
Tesla decidió que Grohmann Engineering se enfocaría en la producción de la firma, afectando de manera directa la producción de la Mercedes-Benz EQC
>>> Te puede interesar: Tesla patenta nuevas formas de mejorar la conducción autónoma

- Arranca producción de Mercedes-Benz EQC
- La Audi e-Tron sacará provecho del retraso de la Mercedes EQC
- Mercedes-Benz EQC agotada hasta 2021

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
