Mercedes-Benz pisa a fondo el acelerador de su electrificación

Mercedes-Benz ofrecerá una variante eléctrica de cada uno de sus autos para 2025, y tendrá solamente autos eléctricos en 2030. Conoce todos los detalles de este importante anuncio en Automexico.com.
- Mercedes-Benz contrata desarrolladores para crear su sistema operativo MB.OS
- El Porsche 911 GT2 RS destrona al Mercedes-AMG GT Black Series en Nürburgring
- La Mercedes-Benz Clase G se disfraza de abejorro gracias a Mansory
Mercedes-Benz pisa a fondo el acelerador de su electrificación
La electrificación de las marcas toma cada vez más fuerza, y en esta ocasión ha sido Mercedes-Benz quien ha dado el golpe sobre la mesa, dejando claro que a partir de ahora acelerarán cada vez más su conversión hacia una marca 100% eléctrica.
Desde Alemania, la marca ha confirmado que todas sus nuevas arquitecturas a partir de 2025 serán totalmente eléctricas. Además, detallaron que en ese año lanzarán tres plataformas de vehículos completamente eléctricos, y que para el final de la década, tendrán una oferta donde solamente existan los vehículos eléctricos. Aunque matizaron que esto se dará solamente en mercados que lo permitan.
Los autos eléctricos son el futuro de la marca alemana
Otros de los puntos destacados del anuncio de la marca alemana son la instalación de fábricas de baterías en conjunto con otras compañías asociadas, la implementación de trenes motrices cada vez más eficientes o 100% eléctricos, una red de carga más sencilla, y la expansión de la red Mercedes Me Charge para alcanzar los 530 mil puntos de carga a nivel mundial. También destacaron que la aceleración de la electrificación de la firma de la estrella supondrá un cambio radical en el enfoque de sus recursos.
El plan de Mercedes a detalle
Mercedes-Benz planea transicionar de su posición actual, donde están lanzando sus primeros autos eléctricos, hacia una nueva etapa donde sólo presentarán vehículos eléctricos. Para 2022, detallaron, Mercedes-Benz tendrá vehículos eléctricos en cada uno de los segmentos donde compiten, y a partir de 2025, todas las nuevas plataformas desarrolladas y presentadas serán de vehículos eléctricos: los clientes tendrán la posibilidad de elegir una versión eléctrica de cada uno de los modelos que fabrica la marca. Mercedes-Benz quiere lograr esta transformación sin trastocar su rentabilidad.
Ola Källenius, director de Daimler y Mercedes-Benz, dijo que la transición hacia lo eléctrico está tomando cada vez más velocidad especialmente en el segmento de autos de lujo, al que pertenece la marca alemana. En Mercedes están alistándose para este cambio, apuntando a convertirse en una marca 100% eléctrica al final de la década.
El funcionario de la firma alemana dijo que este paso supone una gran reorganización del enfoque del capital de Mercedes-Benz. Al gestionar esta transformación y resguardar sus objetivos de rentabilidad, dijo, asegurarán el éxito constante de la marca. Källenius destacó que gracias a sus trabajadores, altamente calificados y motivados, está convencido de que Mercedes-Benz también alcanzará el éxito en la nueva era.
Planean lanzar cada vez más autos eléctricos
Para lograr el cambio, Mercedes-Benz ha revelado un plan integral que incluye una notable aceleración en labores de investigación y desarrollo. En total, las inversiones en vehículos eléctricos entre 2022 y 2030 alcanzarán los 40 mil millones de euros.
En lo tecnológico
A partir de 2025, la marca alemana planea lanzar tres nuevas plataformas de vehículos. La primera de ellas lleva la denominación MB.EA, y será la plataforma elegida para todos los autos de pasajeros medianos y grandes, estableciendo un sistema modular escalable como la columna vertebral de todos los autos eléctricos del futuro de la marca.
La segunda plataforma lleva la denominación AMG.EA, y será una base dedicada a vehículos eléctricos de alto desempeño con la máxima tecnología y las prestaciones que esperan los clientes de los vehículos Mercedes-AMG.
Por último, informaron acerca de la plataforma VAN.EA, misma que será destinada a una nueva era para las vans eléctricas y los vehículos comerciales ligeros, contribuyendo así al transporte libre de emisiones en el futuro.
La firma teutona también informó acerca de la adquisición de la compañía de motores eléctricos británica YASA, con lo cual obtendrán una nueva tecnología de motores y la experiencia para el desarrollo de nuevas unidades motrices. De esta forma, enfocarán estos nuevos motores en autos de alto desempeño, y los propulsores desarrollados en casa seguirán el camino de la eficiencia.
En el apartado de baterías, preparan la construcción de ocho gigafábricas para la producción de celdas a nivel mundial. Esto se suma al plan de instalar nueve plantas dedicadas al ensamblaje de sistemas de energía. Las nuevas baterías estarán altamente estandarizadas y podrán ser usadas en más del 90% de autos y vans de Mercedes-Benz.
El Mercedes-Benz Vision EQXX
Mercedes-Benz también aprovechó la ocasión para recordar que actualmente se encuentran desarrollando un auto llamado Vision EQXX, modelo 100% eléctrico con un rango de autonomía real de más de mil kilómetros. A velocidades normales de conducción, detallaron, este auto podrá recorrer más de 9 kilómetros por cada kilowatt-hora de capacidad de la batería.
El Mercedes-Benz Vision EQXX juega un rol clave
En este sentido, la marca detalló que un equipo multidisciplinario, incluyendo expertos de la división de F1 de la marca, está progresando rápidamente hacia el cumplimiento de las ambiciosas metas del proyecto. El debut del modelo tendrá lugar en 2022: año que deberá ser especialmente relevante para la carrera eléctrica de Mercedes-Benz. Los avances tecnológicos del EQXX, aseguraron, serán adaptados y aplicados para su uso en las nuevas arquitecturas de la firma.
>>>Te puede interesar: El Mercedes-AMG GT 4-Door Coupé recibe una ligera actualización

- Mercedes-Benz México: Precios y modelos
- Mercedes-Benz GLE: Precios y versiones en México
- Mercedes-Benz Clase E: Precios y versiones en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
