El camión eléctrico eActros de Mercedes-Benz concluye primera fase de pruebas

08/11/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
El camión eléctrico eActros de Mercedes-Benz concluye primera fase de pruebas

Durante el último año, Mercedes-Benz colocó varios camiones eléctricos eActros con clientes para pruebas en circunstancias reales. Esa fase de pruebas ha concluido, según los alemanes, de forma satisfactoria.

El camión eléctrico eActros de Mercedes-Benz concluye primera fase de pruebas

Mercedes-Benz eActros

El eActros

El camión eléctrico eActros, de Mercedes-Benz, ha estado en una fase de pruebas en condiciones reales de uso por más de un año. Esta fase de pruebas ha sido calificada por la marca alemana como satisfactoria. Como parte de la “flotilla innovación” del eActros, a inicios de otoño de 2018, la división de camiones de Mercedes-Benz comenzó a entregar un total de diez camiones de 18 y 25 toneladas de capacidad a sus clientes en Alemania y Suiza para pruebas bajo condiciones de uso reales.

La evaluación de decenas de miles de kilómetros recorridos por clientes, así como pláticas cercanas y constantes con conductores, gestores de ruta y de flotillas han permitido a los desarrolladores de Mercedes-Benz encontrar hallazgos importantes. Esto se ha reflejado directamente en un desarrollo más profundo del eActros de cara a su producción en serie, que se espera comience en 2021.

A grandes rasgos, la retroalimentación de los clientes y los resultados de las pruebas demuestran que, con el Mercedes-Benz eActros, la distribución de productos con un trabajo pesado, en un radio de acción corto, ya es posible con cero emisiones locales y una operación silenciosa.

Esta semana, en un evento de clientes de la marca alemana en Wörth on Rhine, Alemania, la división de camiones de Mercedes-Benz presentó sus reportes del progreso de la “flotilla innovación”. En el siguiente paso, diez clientes diferentes recibirán un eActros de la primera fase para realizar más pruebas durante una segunda fase con un año de duración.

Mercedes-Benz eActros

Van en la dirección correcta, aseguran

Andreas von Wallfeld, encargado de mercadotecnia, ventas y servicios en la división de camiones de Mercedes-Benz, dijo que están absolutamente en la dirección correcta con el concepto detrás del Mercedes-Benz eActros. Para él, dijo, este es el hallazgo clave después de más de un año de pruebas extremadamente intensivas en el mundo real con su camión de uso rudo para distribución.

Von Wallfeld dijo sentirse extremadamente agradecido con sus clientes, cuyo soporte activo está haciendo una contribución valiosa en el camino a la producción en serie del camión.

Hallazgos de las pruebas en el mundo real

Uno de los hallazgos de las pruebas prácticas es que el rango de hasta 200 kilómetros previsto para el eActros es una figura realista, sin importar la carga, ruta o topografía del lugar.

En términos de disponibilidad y desempeño, el eActros no es inferior a un camión convencional con motor a diésel en el tráfico urbano, en carreteras, o en cualquier otro escenario. 

Mercedes-Benz eActros

Equivalente a los modelos diésel

El sistema de enfriamiento para la carga y el sistema de aire acondicionado, ambos operados eléctricamente, funcionaron perfectamente no solamente durante el verano sino también en las temperaturas invernales.

Los conductores, aseguran, están muy impresionados con el torque disponible continuamente por todo el rango de velocidad, y particularmente, también, por la operación silenciosa del camión, así como de la experiencia de conducción, a la que calificaron de placentera y suave.

Además, indicaron, si el conductor adopta un estilo de conducción anticipativo, como el que de hecho se debe adoptar con todos los autos eléctricos, la energía puede ser recuperada con el freno de motor, lo cual hace que sea muy poco necesario usar el pedal de freno.

El eActros fue utilizado en sectores y categorías diferentes

Todos los clientes de la flotilla innovación utilizaron el eActros para varias tareas convencionales, que de otra forma habrían sido realizadas por vehículos a diésel, pero en sectores y categorías completamente diferentes.

El espectro de sectores donde fue utilizado el camión eléctrico va desde tiendas de frutas y verduras, pasando por materiales de construcción, hasta las materias primas.

Mercedes-Benz eActros

Con usos variados

El rango de requerimientos también significa que el eActros también fue personalizado con una variedad de carrocerías distintas, desde cajas refrigeradas, pasando por cajas secas, hasta enlonadas y subdivididas. 

Una alternativa cero emisiones para la distribución urbana de productos

El eActros está basado en la plataforma del Mercedes-Benz Actros. Pero la arquitectura del vehículo ha sido rediseñada alrededor de un sistema motor eléctrico y por ello integra un alto porcentaje de componentes específicos para ese camión.

Dos motores eléctricos cerca de los concentradores de ruedas del eje trasero entregan el poder, cada uno con 171 caballos de fuerza y 356 libras-pie de torque. La transmisión utilizada eleva más allá esta cifra hasta 8,113 libras-pie por cada rueda.

Mercedes-Benz eActros

Especial para la distribución de insumos en ambientes urbanos

El poder de este camión está a la par de cualquiera con motor a diésel. Un paquete de baterías de ion-litio con 240 kilowatts-hora (kWh) de capacidad, entregan al eActros la energía requerida. Dependiendo de la capacidad de carga disponible, las baterías se pueden llenar en sólo dos horas.

El desarrollo y las pruebas del camión eléctrico de uso pesado para la distribución de productos en rango corto cuentan con el patrocinio del proyecto “Concept ELV” del Ministerio Federal para el Ambiente de Alemania y el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Energía.

>>>Te puede interesar: Hyundai HDC-6 Neptune Concept, un camión lleno de hidrógeno

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más