En Mercedes-Benz fabrican cubrebocas para sus trabajadores

Como parte del programa Designo Manufaktur de Mercedes-Benz, están fabricando cubrebocas para sus trabajadores ahora que están reanudando labores de producción.
- Mercedes-Benz presume su nuevo volante capacitivo
- Mercedes-Benz MirrorCam, la cámara que reemplaza los espejos laterales
- Mercedes-Benz convierte un Citaro en una enorme ambulancia
En Mercedes-Benz fabrican cubrebocas para sus trabajadores
- 1. Sobre el área de Designo Manufaktur de Mercedes-Benz
- 2. Daimler se pone las pilas contra la pandemia
En el área de personalización, hacen cubrebocas
Designo Manufaktur es un área de Mercedes-Benz que se encarga de crear componentes interiores personalizados e individuales para sus coches a nivel mundial. Pero durante la pandemia de COVID-19, la rutina diaria para sus sastres y aprendices ha cambiado bastante respecto de lo que antes realizaban.
Esto se debe a que durante las últimas semanas han estado fabricando cubrebocas hechos a mano para que sean utilizados como equipo de protección laboral de los trabajadores de las plantas europeas de Daimler. De esta forma, los trabajadores del grupo Daimler cuentan con el apoyo de los aprendices de Designo Manufaktur.
Así, los trabajadores dentro de Sindelfingen, que es donde se ubica Designo Manufaktur, están haciendo una valiosa contribución en la lucha contra el esparcimiento del coronavirus SARS-CoV-2. Asimismo, indicaron, contribuyen a las medidas de protección de sus colegas durante el reinicio de las labores de producción.
Jörg Burzer, miembro del comité administrativo de Mercedes-Benz, y responsable de la gestión de producción y cadenas de suministro, dijo que la flexibilidad es un punto de enfoque estratégico de la producción dentro de la marca alemana, y por ello se dijo orgulloso del equipo de Designo Manufaktur.
“Nuestros colegas actuaron rápida y flexiblemente, y están haciendo uso de sus habilidades para fabricar cubrebocas en estos tiempos fuera de lo normal. En este sentido, apoyaremos la distribución de los cubrebocas a nuestros trabajadores de toda Europa”, dijo el funcionario de la marca alemana.
Buscan proteger a sus trabajadores
La salud y seguridad de los trabajadores de Daimler, indicaron en un comunicado, es la prioridad más alta del grupo automotriz alemán. Para proteger a los empleados, informaron, la compañía ha tomado las precauciones necesarias para prevenir la infección, y ha comprometido un paquete integral de medidas en conjunto con el Consejo General de Trabajo.
En este paquete integral de medidas contra la infección, informaron, se incluyen nuevos estándares de higiene y limpieza, así como regulaciones sobre el comportamiento en el lugar de trabajo.
Destacaron que en aquellos puntos donde, por los requerimientos del trabajo, los empleados no puedan cumplir con el mínimo de 1.5 metros de distancia entre cada uno, deberán utilizar forzosamente cubrebocas y/o caretas que cubran nariz y boca.
Lo mencionado en el párrafo anterior también aplicará en áreas bien definidas, tales como pisos de ventas, autobuses de la compañía y, por supuesto, el servicio médico de la compañía. También entrarán en este apartado las áreas con altos niveles de tráfico de pasajeros.
Sobre el área de Designo Manufaktur de Mercedes-Benz
En el área de Designo Manufaktur de Mercedes-Benz, informaron, es donde los requerimientos individuales de los clientes para detalles de los asientos, marcos de las ventanas, espejos de vanidad, cielos y mucho más pueden ser creados con materiales de diferentes colores, siempre ajustándose a los pedidos.
Desde varios componentes hechos de piel nappa de alta calidad con costuras finas decorativas acentuadas en rojo, pasando por delineados interiores en color blanco o cabeceras con un logo de la compañía o un escudo de armas familiar, los 250 trabajadores de Designo Manufaktur en la planta de Sindelfingen pueden transformar un auto de alta calidad en uno verdaderamente personalizado. Mientras el proceso de fabricación de autos se reanude, la fabricación de cubrebocas se irá reduciendo gradualmente.
Habitualmente, hacen distintos acabados para los vehículos de la marca
La marca alemana detalló que en el área de Designo Manufaktur no hay sistema de producción en serie, ya que todos los componentes son creados a mano por sastres y otros trabajadores altamente capacitados. Todos ellos, indicaron, son expertos que tienen años en su área de especialización y pasión por los mejores materiales y mano de obra.
Daimler se pone las pilas contra la pandemia
Los efectos de la pandemia de COVID-19 están afectando a todo el mundo, literalmente. Por ello, confesaron, especialmente en tiempos como los que corren, cumplir con la responsabilidad social es una de las prioridades para el grupo automotriz alemán, que ha lanzado varias campañas para proveer ayuda.
Ejemplo de ello es el suministro de impresoras 3D para la producción de tecnología médica durante varias semanas. Estas impresoras normalmente se destinan a la impresión de partes para los vehículos de Mercedes-Benz.
Distribuyen equipo de protección
Asimismo, actualmente el personal de la marca se encuentra fabricando caretas para su distribución gratuita en las instalaciones del grupo Daimler donde se necesiten. Además, el grupo alemán ha contribuido a la instalación de un hospital temporal en la India con 1,500 camas a través de la donación de efectivo e insumos, mientras que el equipo de Fórmula 1 se encuentra desarrollando respiradores CPAP en conjunto con la University College de Londres (UCL).
Recordemos que también convirtieron un Citaro en un vehículo para ayudar a la Cruz Roja Alemana con la finalidad de aportar un granito de arena en el traslado de pacientes con COVID-19.
>>>Te puede interesar: Daimler y Volvo se alían para fabricar pilas de hidrógeno

- Audi lanza el #FourRingsChallenge y hasta Mercedes-Benz respondió
- Mercedes, la niña que dio nombre a toda una marca
- ¿Quieres viajar como un jefe de estado? Subastarán un Mercedes-Benz 600 Pullman

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
