Lujo y bienestar, lo que Mercedes-Benz promete para el nuevo Clase S

Mercedes-Benz continúa publicando información sobre el nuevo Clase S, y ahora han dado a conocer todo acerca del lujo y refinamiento del icónico sedán. Te contamos la información a detalle.
- Mercedes-Benz inicia la segunda fase de pruebas del eActros
- Un Mercedes-Benz 300 SL Roadster 1963 fue vendido en más de 1.5 millones de dólares
- Mercedes-Benz revela todo acerca de la seguridad en el nuevo Clase S
Lujo y bienestar, lo que Mercedes-Benz promete para el nuevo Clase S
- 1. Los detalles clave explicados de forma sencilla
- 2. La atmósfera y el concepto de “bienestar” explicados
Cada vez se acerca más la fecha en la que conoceremos por completo el nuevo Mercedes-Benz Clase S. Para mantener la expectación, la marca alemana volvió a publicar información sobre algunas características que incluirá el sedán, prometiendo dos factores clave: lujo y bienestar.
De acuerdo con la marca alemana, el lujo moderno llega a un nuevo nivel en el interior del Clase S, y es que informaron que los diseñadores del modelo crearon un ambiente de bienestar con la sensación de una sala: con elegancia, alta calidad y ligereza. El tablero cuenta con una nueva arquitectura, un diseño moderno de las superficies y una disposición ergonómica.
Interiores de altísima calidad
El factor de bienestar, revelaron, va bastante más allá, y es que indicaron que este modelo tendrá una calidad de rodaje superior y muy bajos niveles de ruido, además de alojar el nuevo programa Energizing Comfort que la marca se encuentra desarrollando e introduciendo en algunos de sus vehículos desde 2019.
De esta manera, indicaron, el nuevo Clase S “se preocupa” por el bienestar de los pasajeros, que además podrán mantenerse saludables gracias al efectivo sistema de filtración de aire, que busca demostrar sus nuevas capacidades desde el nombre: Energizing Air Control.
Los detalles clave explicados de forma sencilla
El diseño interior del nuevo Clase S, que ha sido descrito por la propia marca como “revolucionario”, evoca asociaciones de arquitectura interior y elementos del diseño de yates. Esto se pone en evidencia mediante un nuevo concepto que busca generar un ambiente enfocado en el espacio y en la comodidad de los usuarios.
El nuevo tablero se mezcla con la carrocería del Clase S en la sección frontal para crear una unión clara. También son clave las grandes pantallas incluidas, y destaca que la del centro del tablero ahora tiene una disposición vertical.
En otro punto, descrito por Mercedes como “contrastes estimulantes”, se incluyen características como el contraste entre lo claro y lo oscuro, entre superficies suaves -como acabados en piel-, contra las superficies duras -como acabados en madera tipo piano-. En este rubro vuelven a tomar protagonismo el tamaño del tablero y las superficies de las pantallas.
La pantalla tiene un acabado que la hace sobresalir por encima del tablero
Otro detalle a considerar son los insertos decorativos, que tienen nuevas proporciones para dar una expresión más intensa. Un ejemplo de esto son los acabados de madera, que han sido modelados, según Mercedes-Benz, con un proceso artesanal indispensable para lograr los mejores resultados.
La libertad de formas también juega un rol clave. Destacan líneas que fluyen, y la forma en que la pantalla central reposa en el tablero en una posición flotante, que visualmente parece transformar una geometría bidimensional en una tridimensional: tiene más volumen. El diseño y la función de la tapicería de los asientos va de la mano con todo esto: adquiere su estructura mediante costuras y perforaciones.
Algunos elementos de diseño completamente nuevos incluyen a nuevas ventilas centrales con ajustadores horizontales, dos salidas de aire verticales a cada lado del tablero, y la reducción del número de controles para un aspecto más minimalista bajo una premisa clave: tantos botones como sea necesario, pero tan pocos como sea posible. El diseño gráfico de la iluminación ambiental también toma protagonismo.
La marca alemana incluyó en este auto una nueva generación de asientos con un diseño tridimensional, y un inserto de madera entre los asientos traseros cuando se configure con bancas individuales.
La atmósfera y el concepto de “bienestar” explicados
En el nuevo Clase S, la luz juega un rol muy importante en la creación de la atmósfera: el carácter de los programas del sistema Energizing se ha refinado aún más, creando secuencias específicas para cada uno y aumentando la flexibilidad al permitir a los pasajeros sugerir la elección de uno de los modos predefinidos: refrescante, vitalidad, calidez, alegría o comodidad.
Un alto nivel de atención al detalle
En cuanto al sistema de filtración de aire, la marca destacó que es completamente nuevo, y específicamente pensado para ser efectivo contra partículas finas de polvo, polen y olores provenientes del exterior. Dependiendo del mercado, detallaron, contará con un indicador de la calidad del aire, y además tendrá un paquete opcional con ionizador y difusor de fragancias con dos aromas especiales.
La marca alemana detalló que la ergonomía es un factor que ha mejorado considerablemente, especialmente en lo tocante a las dimensiones, disposición, alineación y simetría del puesto de conducción. El agarre del volante también fue retocado, y ahora hay ajustes automáticos para el asiento y el volante basados en la altura del conductor, que sólo tendrá que decirle su estatura al asistente MBUX.
Los asientos, más ergonómicos y refinados que nunca
Los asientos ahora son más cómodos, con nuevas cabeceras, mejores ángulos de inclinación y el sistema Energizing Seat Kinetics que da soporte ortopédico. Las butacas traseras cuentan con un sistema de calentador para el cuello; y las funciones de masaje fueron mejoradas de forma que la sensación sea más notoria. Este auto podría ser más cómodo que la sala de tu casa.
>>>Te puede interesar: A la venta Mercedes-Benz 600 Pullman Four Door 1965 usado por líderes del partido comunista chino

- Mercedes-Benz México: Precios y modelos
- Mercedes-Benz Clase S 2020 Reseña - Un sedán pensado para los más presumidos
- Mercedes-Benz da un adelanto de la Clase T

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
