Mercedes quiere lanzar seis nuevos vehículos eléctricos para 2022

Mercedes-Benz se está poniendo las pilas con la electrificación de su portafolios, y es que han anunciado sus intenciones de lanzar seis nuevos modelos de la gama EQ para 2022.
- Mercedes-Benz le vende la planta de Smart a Ineos
- Hofele anuncia sus nuevas modificaciones para la Mercedes-Benz Clase G
- Mercedes-Benz viste algunos modelos con suéteres navideños
Mercedes-Benz continúa apostando fuerte por las motorizaciones eléctricas y el desarrollo de software para sus vehículos. La electrificación constante de su portafolios de productos es un elemento clave en la estrategia a la que nombraron “Ambition 2039” y presentaron el año pasado, pero también es un requisito para llegar a la neutralidad de emisiones carbónicas.
Para 2022, detallaron desde Alemania, el portafolios de la marca incluirá ocho modelos completamente eléctricos de la gama Mercedes-EQ. La marca aseguró que su red de producción a nivel global ya está lista para dar rienda suelta a la estrategia de productos eléctricos de la marca, e integrará los productos de Mercedes-EQ a la producción en serie en distintas plantas existentes.
Habrá nuevos productos eléctricos
Markus Schäfer, miembro del comité administrativo del grupo Daimler y de Mercedes-Benz, responsable de investigación para el grupo alemán y jefe operativo de la firma de autos, detalló que con una nueva estrategia a la que han denominado Electric First, Mercedes-Benz se encamina hacia la neutralidad carbónica y están invirtiendo fuertemente en la transformación de la marca.
El portafolios de vehículos de la marca se está tornando eléctrico, y también lo están haciendo la red de producción global con lugares de ensamble especialmente habilitados para baterías y vehículos. Lo que buscan, detalló, es una posición de liderazgo en el campo de la movilidad eléctrica y un enfoque específico en la tecnología de baterías: están tomando un panorama integral que abarca desde la investigación y desarrollo hasta la producción, incluyendo cooperación estratégica.
La producción del Mercedes-Benz EQS, el primer sedán eléctrico de lujo de Mercedes-Benz, comenzará en la primera mitad de 2021 en la planta de Sindelfingen en Alemania. Con el arranque de la producción de la SUV compacta Mercedes-Benz EQA en la planta alemana de Rastatt, y la decisión de llevar el ensamblaje de la Mercedes-Benz EQB a la planta húngara de Kecskemét, la compañía está dando cada vez más pasos para transformar su portafolios de producto en uno con neutralidad carbónica.
Tienen una estrategia que contempla una red global de producción
La ruta ya fue establecida al dar inicio a la estrategia Electric First, que también contempla la instalación de una red global de producción de trenes motrices y sistemas de energía de alta eficiencia que serán fabricados y ensamblados “en casa”, es decir, dentro de las instalaciones de la propia marca.
Jörg Burzer, miembro del comité administrativo de Mercedes-Benz y encargado de la cadena de producción y suministro, dijo que la red de producción de la firma alemana es global, digital y flexible, y está lista para dar arranque a la etapa más fuerte de su ofensiva por la electrificación.
Gracias a los trabajadores altamente calificados y motivados alrededor del mundo, detalló Burzer, es que podrán llevar a cabo todos sus planes. Ahora es cuando comienza el espectáculo de Mercedes-EQ, aseguró el funcionario de la marca alemana.
Habrá seis locaciones para la fabricación de autos eléctricos
Seis lanzamientos de productos eléctricos para 2022 resaltan la fortaleza y competitividad de las plantas de fabricación de Mercedes-Benz a nivel mundial, y la red de producción tendrá un total de seis locaciones destinadas a dichos productos. Además, Burzer destacó que la producción local de sistemas de batería tendrá un rol central en la estrategia de la marca. En combinación con el concepto de sostenibilidad integral aplicado al ciclo de vida de las baterías, esto tendrá un éxito garantizado, aseguró el funcionario alemán.
Ampliando la información, en Mercedes-Benz destacaron que sus plantas a nivel global se encuentran implementando de forma constante la estrategia de electrificación de la firma. En este sentido recordaron que en mayo de 2019 dieron arranque a la producción de la Mercedes-Benz EQC en la planta de Bremen, Alemania, y pocos meses después, la empresa conjunta que llevan con BAIC, denominada Beijing Benz Automotive, lanzó la EQC para el mercado chino. En 2020 comenzó la producción de la van multipropósitos Mercedes-Benz EQV en Vitoria, al norte de España.
Los clientes que están buscando vehículos compactos en el segmento de las SUVs podrán conocer las EQA y EQB en 2021. De hecho, detallaron, la primera de ellas hará su debut mundial el 20 de enero de 2021, y será una variante completamente eléctrica de la Mercedes-Benz GLA.
Habrá un sedán de lujo completamente eléctrico
Además de esto, en el primer semestre de 2021, Mercedes-Benz dará arranque a la producción del sedán eléctrico de lujo EQS, un miembro nuevo de la familia del Clase S que se convertirá en el primero en utilizar una arquitectura eléctrica dentro de los autos de superlujo de la marca alemana. Este modelo compartirá línea de producción con el Clase S y el Mercedes-Maybach Clase S. En la planta de Sindelfingen, detallaron, es donde se encuentra el futuro de producción de Mercedes-Benz, y donde se establecen nuevos estándares para el ensamblaje de los vehículos.
>>>Te puede interesar: La Mercedes eSprinter tendrá diversas carrocerías gracias a su nueva plataforma


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
