Ambition2039: El plan de Mercedes para la movilidad sustentable

Por los próximos 20 años, Mercedes-Benz apunta a tener una línea de coches sin huella carbónica.
- Mercedes-Benz EQV se pasea por Barcelona
- No habrá sucesor del Mercedes-Benz Clase S Coupé
- Todos los modelos Mercedes-AMG serán de tracción integral
Ambition2039: El plan de Mercedes para la movilidad sustentable
- 1. Quieren ofrecer a sus clientes una experiencia de conducción sin huella carbónica
- 2. Los clientes y el sistema como punto clave del programa
Apuntan a eliminar las emisiones carbónicas en 20 años
El grupo automotriz Daimler está haciendo un esfuerzo hacia la transformación para la movilidad cero emisiones. La sustentabilidad es uno de los elementos claves de Daimler y al mismo tiempo, aseguran, será un indicador de éxito. El futuro presidente de la mesa de gerencia de Daimler AG, Ola Källenius, quien es actual responsable del grupo de investigación y desarrollo de Mercedes-Benz, presentó los objetivos para la división de coches con el título “Ambition2039” en un evento de prensa.
Primero que nada, mover el mundo, ese es el propósito de Mercedes-Benz, asegura Ola Källenius y continúa diciendo que ese es el significado más profundo de su trabajo. Esto representa ir más allá de objetivos inmediatos, lo cual es parte del ADN de la compañía, asegura. Más allá, es un punto de quiebre de la nueva estrategia de negocios sustentable en la que están trabajando.
Más allá de que esta estrategia tenga muchas dimensiones, aseguran, uno de los puntos estratégicos es analizar el trato que se le da a la huella carbónica de la compañía. Con base en esto, Mercedes-Benz quiere seguir ofreciendo “lo mejor”, y sus clientes, de hecho, esperan que la marca alemana trabaje hacia una movilidad sustentable y “fascinante”, indican.
Ola Källenius revela los planes de la marca
De esta forma, una de las preguntas clave que se han hecho en el equipo es “¿Qué es lo que estamos haciendo para asegurar que nuestros clientes puedan cambiar hacia una movilidad carbono neutral en el futuro?”, y la respuesta ha sido este plan que han presentado.
“Apuntamos a tener un catálogo de coches sin huella carbónica dentro de veinte años”, asegura Ola Källenius, quien además revela que para Mercedes-Benz esto significa una transformación fundamental en la compañía en tres ciclos de productos o menos. Eso no es mucho tiempo si consideramos que los combustibles fósiles han dominado como la fuente de energía de la industria automotriz desde hace más de 130 años.
Pero como una compañía fundada por ingenieros, revela, creen que la tecnología también puede ayudar a desarrollar un mejor futuro. “Nuestro camino hacia la movilidad sustentable es la innovación en toda la cadena de producción”, asegura Källenius.
Quieren ofrecer a sus clientes una experiencia de conducción sin huella carbónica
Con una prueba de conducción de la Mercedes-Benz EQC, están presentando el primer vehículo de una generación entera de modelos eléctricos de Mercedes. Para 2030 el objetivo es que los vehículos electrificados, ya sean híbridos enchufables o puramente eléctricos, representen más del 50% de las ventas de la marca alemana.
“Continuaremos ofreciendo a nuestros clientes el desempeño y el lujo de Mercedes. Al mismo tiempo, queremos reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono por cada vehículo. Nuestro equipo de investigación y desarrollo está trabajando con nuestros socios y microempresas para mejorar el desempeño de los coches eléctricos y reducir los costos”, asegura Ola Källenius, quien añade que para esto se incluye el desarrollo continuo de los servicios de movilidad de la marca para expandir el uso de vehículos eléctricos.
Quieren electrificar toda su gama de vehículos para 2030
Además de los coches están electrificando las vans, camiones y autobuses, y el desarrollo modular permite la transferencia rápida de tecnologías a través de todas las divisiones de la marca. El desarrollo actual se basa en la movilidad eléctrica de baterías, pero también hay espacio para continuar desarrollando otras soluciones, como los sistemas de celdas de hidrógeno.
Actualmente, confiesan, nadie sabe qué tipo de tren motriz servirá mejor a los clientes, y por eso se necesita de 20 años a partir de ahora, motivo por el cual instan a los responsables de las políticas gubernamentales a preparar el camino para la neutralidad carbónica.
Los clientes y el sistema como punto clave del programa
Pero como no todo es tarea de la marca, también se enfocarán en inspirar a los clientes para que se sumen a la reducción de la huella carbónica. Por ejemplo, con Mercedes Me Charge, permitirán a sus clientes cargar de forma conveniente sus coches en varias estaciones públicas en Europa, para empezar; y donde sea posible, con energía proveniente de fuentes renovables.
Pero la transformación hacia una movilidad sustentable sólo será posible si la industria automotriz, proveedores de energía y políticos trabajan hacia el mismo objetivo. Se requieren inversiones masivas y acciones más allá del sector de los automóviles. Energías neutrales y una mejor infraestructura son indispensables para este cambio sistemático. La marca alemana sugiere debates sobre precios basados en los niveles de dióxido de carbono generado e incentivos para las tecnologías con baja o nula huella carbónica en una escala global, de preferencia.
También las otras divisiones de la marca se suman al plan
Todo esto necesitará de bastante tecnología y determinación. Para subrayar que Mercedes-Benz en verdad desea llegar a este objetivo, parte de la compensación de la mesa de gerencia de la marca está vinculada al logro de los objetivos de sustentabilidad, incluyendo la reducción de la huella carbónica. Todos tienen que salir de su zona de confort, asegura Ola Källenius, para encontrar nuevas formas de movilizarse.
“Estamos buscando una alineación cercana con nuestra fuerza de trabajo en este camino. Esta transformación es la tarea de nuestra generación y estoy absolutamente confiado: tenemos al equipo correcto para realizarla. Esta estrategia nos ayudará a permanecer en una posición de liderazgo en la industria automotriz”, concluyó Ola Källenius.
>>>Te puede interesar: [Auto Show de Nueva York] La Mercedes-Benz EQC Edition 1886 debuta en NY

- Arranca producción de Mercedes-Benz EQC
- La nueva Mercedes GLB se fabricará en México
- Daimler se desmarca de Kim Jong-un y sus limusinas Mercedes

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
