Mercedes-Benz cambia espejos por cámaras en sus camiones

16/12/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Mercedes-Benz cambia espejos por cámaras en sus camiones

La marca alemana Mercedes-Benz ha decidido reemplazar los espejos de sus camiones por cámaras, lo cual mejora la visibilidad y facilita maniobras, aseguran.

Mercedes-Benz cambia espejos por cámaras en sus camiones

Sistema cámaras espejo Mercedes-Benz

Un nuevo sistema de cámaras espejo

Desde el verano de 2019, varios camiones de la marca de la estrella de los tres picos, Mercedes-Benz, han sido vistos en los caminos sin los típicos espejos extendidos de exterior. En lugar de ello, una pequeña y aerodinámica cámara se ha montado en el marco frontal.

La marca ha explicado lo que hay detrás de esto, y es que desde junio de 2019, Mercedes-Benz ha estado entregando sus camiones Actros con la MirrorCam como una característica de serie. De hecho es el único fabricante de camiones que ha hecho esto hasta la fecha.

Este sistema, asegura la marca, no solamente luce futurista, sino que además puede hacer muchas cosas más que los amplios espejos convencionales, y su desempeño excede a los requerimientos legales para poner a los camiones en las carreteras.

Patrick Hirth, un desarrollador de cabinas de la división de camiones de la marca alemana que ha conducido por más de 200 mil kilómetros usando el nuevo sistema de cámaras-espejo, dijo que después de un corto periodo de familiarización, los conductores experimentan las ventajas del sistema MirrorCam en muchas situaciones diferentes.

Rebasar, maniobrar, manejar en ambientes de poca visibilidad y oscuridad, dar vueltas pronunciadas en esquinas o dirigir los camiones en “cuellos de botella”, es más fácil y menos estresante gracias al sistema MirrorCam, aseguró.

Equipamiento con dos cámaras y dos pantallas

El sistema MirrorCam consiste en dos cámaras montadas en el marco del techo, una al lado izquierdo y una al lado derecho, asimismo, también se instalan dos monitores en los postes A de la cabina. Hay controles para las cámaras en los módulos de las puertas y en una pantalla secundaria. También, detallaron, hay botones de control en el lado del pasajero y en la zona del camarote para encender el sistema MirrorCam cuando el motor está apagado.

Mercedes-Benz Actros camarote

También hay controles en la zona del camarote

Las imágenes transmitidas por las cámaras son transferidas directamente a dos monitores de 15.2 pulgadas con una resolución de 720 x 1920 píxeles. Al igual que en un sistema de espejos convencional, la imagen del monitor está dividida en dos sectores: el principal, y otro con mayor ángulo de visión.

Mejor visibilidad

La marca ha subrayado que gracias a la eliminación de los grandes espejos laterales, ahora hay una visibilidad mejorada alrededor de la cabina. Esto se debe a que las cámaras están montadas en el marco del techo, y no en el de la puerta, además de que ocupan menos espacio. Los monitores también contribuyen a esto porque no están instalados fuera, sino dentro de la cabina.

La visión diagonal hacia el frente del camión, que antes era obstruida por los enormes espejos laterales, ahora está completamente libre. Esto es una ventaja cuando se conduce en caminos congestionados, y al maniobrar en ángulos cerrados.

El sistema MirrorCam también ayuda al conductor al momento de manejar en reversa, ya que los monitores cambian a un modo especial para maniobras. En particular, esto es útil al momento de ir en reversa en esquinas, ya que las áreas más lejanas del vehículo son representadas en su tamaño usual. Esta vista se activa automáticamente al engranar la reversa, y se mantiene así hasta manejando en dirección frontal a velocidades inferiores a 10 km/h o cuando sea desactivada mediante un botón.

Mercedes-Benz Actros cámara

Dos pantallas de quince pulgadas

En el sistema de MirrorCam también hay guías para ayudar al conductor a medir mejor la distancia del vehículo hacia otros objetos en la zona trasera del camión de acuerdo a la situación de manejo. Además, el conductor puede usar los controles montados en el panel de la puerta para mover estas guías al final del vehículo en la pantalla. Otras funciones, entre ellas una de alerta de movimientos no deseados del remolque también pueden ser configuradas.

Más funciones para todas las condiciones posibles

Uno de los puntos destacados del sistema MirrorCam se demuestra al dar vueltas con un semirremolque, y es que la imagen en la pantalla izquierda o derecha, según el ángulo de giro, también rota, esto para que el conductor siempre tenga una visión perfecta del final del camión al dar giros pronunciados. Esto es mejor que en el sistema de espejos convencional donde sólo se muestra la zona lateral de trailer, con lo que el remolque puede obstruir completamente un lado de la visión.

Mercedes-Benz MirrorCam

Visibilidad mejorada al no haber un enorme espejo lateral

Además, la posición elegida por la marca para el montaje de la cámara no solamente asegura buena visibilidad, sino que la pone suficientemente lejos de la suciedad y la humedad de la lluvia para evitar que el lente sea cubierto por cuestiones metereológicas. Mercedes-Benz de hecho aplicó un recubrimiento repelente de agua en ambas cámaras para evitar pérdidas de visibilidad.

El sistema de cámaras también se comienza a calentar automáticamente cuando la temperatura exterior baja más allá de los 15 grados centígrados. Así se mantiene operativo en todo momento.

>>>Te puede interesar: El camión eléctrico eActros de Mercedes-Benz concluye primera fase de pruebas

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más