El Mercedes-Benz Actros entrena a los conductores del futuro

07/04/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
El Mercedes-Benz Actros entrena a los conductores del futuro

Una escuela de manejo en Alemania utiliza el Mercedes-Benz Actros para los entrenamientos de los próximos conductores de camiones.

El Mercedes-Benz Actros entrena a los conductores del futuro

El Mercedes-Benz Actros entrena a los conductores del futuro

El diseño y desempeño del Mercedes-Benz Actros atrae a jóvenes conductores al sector del transporte

Hoy en día es complicado convencer a los jóvenes de ser conductores profesionales, aunque las escuelas de manejo juegan un papel clave para que inicien una carrera detrás del volante y un buen ejemplo Verkehrsakademie Münsterland (VAM) de Ibbenbüren, Alemania.

Esta academia sabe que no bastan buenos instructores, también se necesitan camiones que emocionen a los estudiantes, por eso desde inicios de año, se apoya en el nuevo Mercedes-Benz Actros para las lecciones de conducción urbana, conducción en carretera y conducción nocturna.

Gracias al diseño del camión, el instructor puede sentarse cerca del aprendiz y el área de los pies posee espacio suficiente para un juego de pedales para el profesor y así intervenir cuando sea necesario.

Además, los estudiantes aprenden a usar todos los sistemas de asistencia que tiene el nuevo Actros como la MirrorCam, el cruise control predictivo, el sistema de manejo de transmisión o el nuevo Active Drive Assist.

Emoción por las nuevas asistencias de manejo

De acuerdo con personal de la academia, tan pronto como los estudiantes se familiarizan con las tecnologías, despiertan su interés y se dan cuenta de las ventajas que ofrecen; además el diseño digital del camión atrae a los conductores jóvenes al campo de la conducción, una carrera que por cierto, ofrece muchas opciones a futuro.

Un ejemplo es Daniel Wichmann, de 25 años, quien terminó un curso en la VAM y ahora trabaja como conductor para una compañía de transporte y coordina el mantenimiento de una flotilla de autobuses escolares. Además, fue el primer empleado en participar en un entrenamiento avanzado impartido por la compañía, acompañado de uno de los entrenadores con más experiencia.

El Mercedes-Benz Actros entrena a los conductores del futuro
Dependiendo del entrenamiento, la escuela configura un Actros 2545 como camión tradicional o un camión con remolque

Tras conocer el nuevo Actros, Wichmann se mostró muy entusiasmado con el Active Drive Assist, un sistema que automatiza parcialmente algunas funciones de conducción, como por ejemplo, regresar al camión al carril en determinadas circunstancias mediante una intervención correctiva de la dirección, brindando más seguridad. 

En palabras del propio Wichmann, esto facilita su trabajo aunque asegura, de eso a que un día el sistema reemplace a los conductores es poco probable pues los humanos siguen siendo responsables de lo que hace el vehículo.

A mayor calificación, mejor servicio

Esta escuela, fundada en 2008, recibe cada año a 150 aprendices, quienes tienen 10 veces más oportunidades de participar en cursos avanzados ya que el objetivo es claro: Crear conductores profesionales para el sector de transporte y así mantener altos estándares, pues después de todo, sólo las compañías con los conductores mejor calificados estarán en posición de ofrecer un servicio de alta calidad.

Para ello, la VAM se apoya en los camiones de Mercedes-Benz, en parte por la presencia que tiene la marca en el sector de transporte y también por la tecnología y confiabilidad que ofrecen.

Esto se complementa con asistencias que facilitan el trabajo de los conductores; un ejemplo es la MirrorCam en la que los espejos laterales son reemplazados por cámaras, ofreciendo un mayor campo de visión y facilidad para maniobrar en intersecciones, glorietas o curvas cerradas, además de medir mejor la distancia respecto a otros vehículos y objetos situados detrás del camión.

Escuela en crecimiento

Desde su fundación, la VAM ofrece entrenamiento en toda Alemania para los conductores de toda clase de vehículos, desde motocicletas ligeras hasta camiones pesados, además de cursos avanzados.

Tan solo en el sector comercial, el programa incluye certificaciones sobre un buen transporte, aseguramiento de carga y manejo de carga peligrosa mientras que en otros grupos se ofrecen lecciones para especialistas o gerentes de flotilla, por ejemplo.

>>>Te puede interesar: Estos son los camiones más grandes del mundo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más