Planta de ensamblaje de AMG es reconocida como la fábrica del año 2019

29/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Planta de ensamblaje de AMG es reconocida como la fábrica del año 2019

La planta de ensamblaje a mano de motores de Mercedes-AMG en Affalterbach, Alemania, ha sido reconocida como la fábrica del año 2019 por la consultora A.T. Kearney y el diario especializado Produktion.

Planta de ensamblaje de AMG es reconocida como la fábrica del año 2019

Planta Affalterbach Mercedes-AMG

La planta de Affalterbach

El equipo de Mercedes-AMG diseñó una línea de ensamblaje completamente nueva combinando el principio de “un hombre, un motor”, que ya practicaban, con métodos de la Industria 4.0. De esta forma, el carácter casi artesanal del ensamblaje de los motores a cargo de un sólo técnico se mantuvo, pero se fortificó con procesos de la Industria 4.0 en las áreas de control de calidad, logística y control.

Esto significa que las personas siguen siendo el centro de las actividades, pero ahora cuentan con apoyo efectivo de las nuevas tecnologías digitales e inteligentes. Precisamente esta combinación fue lo que hizo que Mercedes-AMG se ganara las calificaciones que el jurado les otorgó.

En un comunicado, la marca indicó que AMG combinó de forma ejemplar el concepto de ensamblaje que se enfoca en la entrada humana, con un alto nivel de automatización en el área de estaciones de prueba y en la provisión de materiales, aplicando un gran espectro de tecnologías digitales. Esto, aseguran, les ha llevado a mejoras sustanciales en ergonomía, flujos de trabajo, garantía de calidad, sustentabilidad y eficiencia.

Lanzado por el diario comercial especializado “Produktion”, y la consultoría de negocios A.T. Kearney en 1992, el reconocimiento a la “fábrica del año” es uno de los más reconocidos en la industria de la manufactura a nivel mundial. El jurado se compone de expertos renombrados en los campos de industria y ciencia.

“Nos honra recibir este premio internacional como fábrica del año”, dijo Tobias Moers, presidente del comité administrativo de Mercedes-AMG, a lo que añadió que el estándar que se han impuesto a sí mismos es redefinir el futuro del desempeño de los autos una y otra vez con sus productos, destacó, pero también con la producción en Affalterbach. “Estoy orgulloso de lo que nuestro equipo ha logrado aquí”, sentenció.

Mercedes-AMG motor construcción

Adaptaron la línea de producción

Detalló que para el ensamblaje del nuevo motor AMG tuvieron que volver a pensar su principio de “un hombre, un motor” y adaptaron la instalación de la línea de producción a las nuevas posibilidades que ofrece la Industria 4.0. El resultado, reveló, es un proceso de producción vanguardista que continúa poniendo el enfoque en el ensamblaje y finalización a mano. Además, indicó, crearon condiciones ideales de trabajo para sus trabajadores, en un ambiente ligero, espacioso, organizado y limpio. 

Esto forma la mejor plataforma para continuar asegurando un alto estándar de calidad a pesar de lo compleja que se va haciendo la tecnología, añadió Emmerich Schiller, jefe de operaciones y miembro del comité administrativo de Mercedes-AMG.

Mercedes-AMG motor

Motores de autoría

Uno de los elementos clave para el éxito, indican, fue la estación móvil donde el motor M139 ha sido ensamblado. Los trabajadores fueron entrevistados sobre los requerimientos para el desempeño en su trabajo, y sus respuestas fueron utilizadas para el desarrollo de este artefacto. Todos los fluidos necesarios para las operaciones, y las herramientas, están colocados ergonómicamente alrededor de la estación, haciendo que el trabajo sea más sencillo, minimizando las distancias y mejorando la eficiencia.

A la estación antes mencionada se integra una tablet que ayuda al empleado con instrucciones de operación precisas y claramente formuladas. Los manuales de papel u otras guías de ese material ya no se requieren porque todo está digitalizado. Los técnicos se benefician del acceso simple y rápido a toda la información que requieren.

El proceso de selección para el título de “fábrica del año”

El procedimiento de selección en la competencia por el reconocimiento de la fábrica del año, que se lleva a cabo desde 1992, es bastante estricto y cubre varias etapas a lo largo de varios meses. Las compañías manufactureras de todos los sectores pueden tomar parte en este proceso ingresando una fábrica o unidad de negocios.

El tamaño de la fuerza de trabajo debe ser de al menos 100 empleados. En la primera etapa, los participantes reciben un cuestionario altamente exhaustivo donde se les solicita información cuantitativa y cualitativa relacionada con datos de desempeño de la fábrica en todos los temas correspondientes a la cadena de valor añadido.

Mercedes-AMG Affalterbach ensamblaje

La consultora visitó la planta y esto fue clave para determinar el resultado

Basándose en esas figuras clave, el grupo de compañías participantes es identificado y visitado por un equipo auditor con experiencia de la consultora A.T. Kearney. El jurado de la competencia, que incluye a expertos renombrados de los campos de la industria y la ciencia, elige al ganador en referencia al cuestionario y los hallazgos realizados en las visitas a las plantas.

En adición al ganador en general, como es el caso de Mercedes-AMG, hay reconocimientos adicionales para participantes que han demostrado logros sobresalientes o creatividad especial en siete categorías individuales. Aunque ya se sabe el ganador para la generalidad del premio, los ganadores de los reconocimientos individuales serán publicados más adelante.

>>>Te puede interesar: Próximo Mercedes-AMG C63 no usará un V8, será 4 cilindros

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más