McLaren revela los secretos del bólido Speedtail

McLaren acaba de dar a conocer todo lo que esconde el Speedtail en sus entrañas. Aquello que lo hace el McLaren más rápido hasta ahora, ha sido revelado y te lo contamos aquí.
- ¡Descomunal! Así es el Lanzante McLaren P1 GTR-18
- Video: Así fabrica McLaren los respiradores artificiales en su planta de Woking
- El sucesor del McLaren P1 llegaría hasta 2024
Un auto muy interesante en su interior
Luego del anuncio de que el Speedtail se convirtió en el McLaren más rápido hasta ahora al completar pruebas de validación de velocidad en los Estados Unidos y alcanzar una velocidad máxima de 403 km/h en más de 30 ocasiones, los ingenieros de la marca no dejaron de recibir la misma pregunta una y otra vez: ¿cómo puede ir tan rápido el Speedtail?
De acuerdo con la marca, la respuesta a esto es una combinación de atributos y características que incluyen, por supuesto, la excelencia aerodinámica y el bajo peso vehicular, que se conjugan con otros detalles realmente importantes para entregar el impresionante desempeño.
Además de lo ya mencionado, comentaron en McLaren, es fundamental el sistema de motorización eléctrica que incorpora una tecnología de baterías especiales que ayuda a establecer una nueva referencia para la eficiencia híbrida de los autos en general, pero particularmente en McLaren. Este sistema permite que el Speedtail acelere de 0 a 300 km/h en apenas 13 segundos, y que alcance la mencionada velocidad máxima de 403 km/h.
El tren motriz, denominado M840TQ, comprende un motor de combustión interna V8 de 4.0 litros de desplazamiento y una unidad motora eléctrica. En conjunto, ambos propulsores son capaces de generar 1,070 caballos de fuerza y 1,150 libras-pie de torque. El Speedtail cuenta con tecnologías que han evolucionado directamente del primer superdeportivo híbrido de la marca: el P1.
El sistema motriz es fundamental para el desempeño
Un nuevo sistema ligero de admisión de aire, una capacidad de enfriamiento de cilindros mejorada, y un diseño distinto para el sistema de los pistones aportan nada más y nada menos que 757 caballos de fuerza y 800 libras-pie de torque a la potencia total del Speedtail.
El motor eléctrico usa tecnologías derivadas de la Fórmula E, y es capaz de generar más de 312 caballos de fuerza. El propulsor eléctrico le da al Speedtail la mejor capacidad de respuesta y desempeño que podría aportar cualquier motor eléctrico utilizado actualmente en un auto de producción para las calles, según McLaren. La relación de peso-potencia es de 11.13 caballos por cada kilo de peso: el doble del auto deportivo promedio.
McLaren Applied es la división del grupo McLaren que se enfoca en el desarrollo virtual de los productos, así como la telemetría, electrificación y sistemas de control, y sus ingenieros trabajaron muy de cerca con el equipo de tecnologías de motorización eléctrica del Speedtail para integrar un inversor específico para autos deportivos en el sistema del superdeportivo híbrido de la marca.
Además de dicho inversor, también trabajaron para instalar un sistema de conversión de corriente directa en el sistema de motorización eléctrica, asegurando los niveles de control y gestión energética requeridos para el superdeportivo híbrido y garantizar así su extraordinario desempeño.
Un arduo trabajo en este superdeportivo híbrido
Pero de acuerdo con McLaren, el sistema de almacenamiento de energía de alto voltaje del Speedtail es donde se encuentra la clave de su funcionamiento. Una celda cilíndrica de alta potencia colocada de una forma única y con 1,647 kilowatts-hora de capacidad se encuentra como la piedra angular del Speedtail y a la vanguardia de tecnologías de baterías.
Esta batería es extremadamente compacta, pero aún así entrega una excelente relación de poder para el peso del vehículo. Se trata de la mejor relación de cualquier batería de alto voltaje disponible ahora mismo para vehículos híbridos o eléctricos.
Poniéndolo en cifras y para resaltar más este aspecto, McLaren indicó que esta tecnología avanzada de alta densidad para las baterías es cuatro veces superior a la del McLaren P1, ya que, hablando solamente del sistema eléctrico, gracias a la batería y el motor, el Speedtail puede entregar hasta 6.97 caballos de fuerza por cada kilogramo de peso: sencillamente espectacular. La batería también respalda al motor eléctrico permitiendo que alcance una potencia pico de 362 caballos de fuerza, y 313 estables.
El diseño e integración del sistema de baterías permite que el Speedtail alcance su máxima velocidad mediante un sistema inteligente de despliegue energético. Las cifras mencionadas hasta ahora son gracias a que las celdas de la batería reciben una gestión térmica de un sistema de enfriamiento dieléctrico.
Un sistema especial de gestión de energía
Asimismo, las baterías se encuentran inmersas permanentemente en un aceite ligero que ayuda a extraer rápidamente todo el calor de las celdas. Este sistema, único en su clase para un auto de producción legal para las calles, es altamente eficiente y permite que las celdas alcancen su máximo nivel de desempeño a ritmos más altos y por tiempos más prolongados: refrigeración líquida en el auto, tal como en las computadoras de alto desempeño.
De esta manera, la marca destaca lo distinto que es su vehículo a otros que se encuentran actualmente, ya sean eléctricos o híbridos, y nos da pistas sobre las tecnologías que pueden adoptar otras marcas para mejorar la gestión térmica y de poder en sus coches.
>>>Te puede interesar: McLaren 765LT 2021, Woking nos muestra que nunca es suficiente
- Novitec le da más poder al McLaren Senna
- El McLaren Elva será todavía más exclusivo ¡Solo se fabricarán 249 unidades!
- El McLaren Elva rinde homenaje al M6A de 1967

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
