El McLaren Senna muestra su agresividad en Hockenheim

El McLaren Senna logró completar una vuelta en tiempo récord en el circuito de Hockenheim, demostrando que se trata de una auténtica bestia sobre el asfalto.
- El Speedtail se convierte en el McLaren más veloz de la historia
- McLaren 620R, el auto de carreras homologado para la calle
- McLaren presentará su nueva plataforma en primavera del 2020
El McLaren Senna muestra su agresividad en Hockenheim
El registro de tiempo de vuelta no es oficial
Nadie pone en duda las capacidades del McLaren Senna, un superdeportivo que bien podría ostentar el título del coche de calle más rápido del mundo. Así lo demostró en su más reciente aventura en el circuito de Hockenheim, el conocido autódromo utilizado para el Gran Premio de Alemania de la Fórmula 1.
En estos momentos, podríamos estar hablando de un nuevo récord del McLaren Senna, sin embargo, el despliegue de poder que tuvo lugar en territorio alemán no formó parte de una prueba oficial. De esta manera, solo se trató de una exhibición que sirvió para confirmar la naturaleza bestial del vehículo procedente de Woking.
El rey sin corona
El superdeportivo de McLaren fue uno de los hypercars que dominaron el 2019, pero que también está llamado a dar de qué hablar en el año que recién comienza. Los chicos de la revista Sport Auto decidieron colocar al volante del vehículo al piloto Christian Gebhardt, quien quedó asombrado con el registro en la pista de competencia.
De acuerdo con los datos recolectados, el McLaren Senna logró completar una vuelta en el circuito de Hockenheim en tan solo 1:40.79. Estos números serían más que suficientes para confirmar su hegemonía, aunque la prueba no oficial impida que sea reconocido como un nuevo récord.
Para poner su reciente conquista en justa dimensión, conviene repasar los resultados que obtuvieron otros superdeportivos en el circuito alemán. Si hacemos caso a los datos de FastestLaps, está claro que nada tienen que hacer contra el poderoso auto británico. Hasta ahora, el coche de calle más rápido había sido el Ferrari 488 Pista; sin embargo, su registro se quedó hasta 5 segundos por detrás (1:45.90).
Si nos vamos un poco más atrás, el McLaren Senna deja en el camino a otros rivales formidables. Entre ellos, el Porsche 911 GT3 RS, el cual logró completar una vuelta en 1:46. De igual manera, miran de lejos el Lamborghini Aventador SVJ y el Mercedes AMG GT R Pro, debido a que necesitaron 1:47.30 y 1:48 para hacer lo propio.
Si se compara el desempeño de este modelo frente a otros McLaren, la diferencia es todavía más marcada. El superdeportivo que más se acerca es el McLaren 720S con su registro de 1:48.20, seguido de cerca por el McLaren 600LT con la marca de 1:48.90.
El McLaren Senna es un superdeportivo equipado con un motor V8 twin turbo de 4.0 litros, el cual ofrece hasta 789 caballos de fuerza y 590 lb-pie de torque. Asimismo, sobresale por su peso de tan solo 1,198 kilogramos. Resulta complicado encontrar vehículos con esta relación entre peso y potencia.
Superó por 5 segundos al Ferrari 488 Pista
El Ferrari SF90 Stradale, la amenaza
El McLaren Senna vuelve a dar un puñetazo sobre la mesa, pero en Italia respiran un poco más tranquilos. A principios de este 2020 tendrá lugar la presentación en sociedad del Ferrari SF90 Stradale, el cual arribará con sus 986 caballos de fuerza. Este modelo supone una ruptura con toda la gama convencional de la marca italiana, ya que monta una revolución en detalles como el diseño exterior, el sistema de propulsión y hasta las tecnologías para el infotenimiento.
El auto británico tendrá un duro oponente, un auto que promete superar la prueba de 0 a 100 km/h en tan solo 2.5 segundos, además de alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.
Te puede interesar: McLaren Senna XP, la nueva encomienda de MSO
- TAG:
- McLaren Senna
- McLaren Elva, el primer roadster de la marca homologado para calle
- El nuevo McLaren BC-03 estará limitado a 5 unidades
- McLaren 720S MSO Apex Collection, un tributo para recordar las glorias de la marca

Mendoza, S. Industria
Video: Así será el nuevo campus de Rimac
El nuevo campus de Rimac en Zagreb, Croacia, será una de las instalaciones de movilidad eléctrica más avanzadas en todo el mundo.

Bravo, J. Industria
Land Rover Defender 130 Gun Bus, el último transporte del Duque de Edimburgo
La Gran Bretaña alista el funeral del Duque de Edimburgo, quien hará su último viaje en un vehículo que él ayudó a diseñar, la Land Rover Defender 130 Gun Bus

Bravo, J. Industria
Continental GT3, el elegido por Bentley para despedirse de Pikes Peak
Bentley asistirá este año por última vez a la legendaria subida de Pikes Peak y para ello ha elegido al Bentley Continental GT3 como su representante final

Morante, L. Industria
Ducati va por los combustibles sintéticos en lugar de motores eléctricos
Aunque hace algunos años Ducati insinuaba su intención de producir motocicletas eléctricas, tal parece que su enfoque actualmente está más bien en los combustibles sintéticos.

Macuil, J. Industria
Maps Plus, el nuevo servicio de General Motors para eliminar la dependencia de Google Maps
General Motors ha anunciado Maps Plus como un nuevo producto para su servicio OnStar, mismo que se enfocará en la conectividad y la navegación vehícular.

Azuara, D. Industria
BMW utilizará Nvidia Omniverse para mejorar su planificación y manufactura
Con el nuevo Nvidia Omniverse, BMW podrá mejorar la velocidad y eficiencia de procesos de fabricación complejos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
