Video: Así fabrica McLaren los respiradores artificiales en su planta de Woking

McLaren publicó un video en sus redes sociales donde muestra a su equipo de ingenieros fabricando respiradores artificiales para socorrer a los hospitales que enfrentan el Covid-19.
- El sucesor del McLaren P1 llegaría hasta 2024
- Novitec le da más poder al McLaren Senna
- El McLaren Elva será todavía más exclusivo ¡Solo se fabricarán 249 unidades!
Video: Así fabrica McLaren los respiradores artificiales en su planta de Woking
McLaren se sumó a la fabricación de respiradores
La industria automotriz respondió de manera ejemplar al combate contra la pandemia del coronavirus. Desde las primeras semanas, algunas marcas respondieron de forma positiva a la petición de usar sus instalaciones para la fabricación de material médico. Con el paso de los días, se fueron sumando nuevos actores del sector. Entre ellos, sobresalen las aportaciones de McLaren.
Pese a las afectaciones causadas por el paro en sus instalaciones, así como el aplazamiento de la Temporada 2020 de la Fórmula 1, McLaren no dudó en sumarse al proyecto Pit-Lane. Bajo esta iniciativa se aglutinan los esfuerzos de la mayoría de los equipos del Gran Circo para la fabricación de respiradores artificiales. Cabe recordar que estos artefactos son fundamentales para tratar a aquellos pacientes infectados de Covid-19 en condiciones graves.
Dan Parry Williams, director de Diseño de Ingeniería de McLaren, aseguró que trabajan a marchas forzadas para fabricar la mayor cantidad posible de respiradores
Las actividades no paran en Woking
En este momento, la mayor parte de los respiradores artificiales que se fabrican como parte de la iniciativa están destinados a los hospitales de Reino Unido. En la víspera, arribaron varios equipos al hospital de Nightingale, localizado en la zona oeste de la capital británica. Orgulloso del compromiso social de sus empleados, McLaren quiso mostrarle al mundo lo que sucede al interior de su fábrica principal en Woking.
El director de Diseño de Ingeniería de McLaren, Dan Parry Williams, aseguró que transitar del trabajo realizado dentro de la Fórmula 1 a la fabricación de respiradores artificiales supuso un desafío importante; sin embargo, resaltó la preparación y versatilidad de sus técnicos más calificados para sacar adelante este proyecto. Asimismo, recalcó que la compañía forma parte del consorcio Ventilator Challenge UK, por lo que está comprometida a responder de la mejor forma a la crisis sanitaria.
“Durante estos tiempos sin precedentes, McLaren, como parte del grupo Ventilator Challenge UK, el cual reúne a las principales empresas médicas y tecnológicas especializadas del Reino Unido, incluidos los equipos de la Fórmula 1 con sede en el país, ha estado trabajando muy duro para responder a la necesidad de contar con respiradores para afrontar la crisis del Covid-19”, señaló.
El directivo comentó que uno de los principales retos es el tiempo, ya que la contingencia sanitaria estalló en cuestión de semanas desde que se dimensionó la gravedad de la crisis en Wuhan, China. Por ello, uno de los objetivos es acelerar los trabajos de fabricación para que los hospitales tengan capacidad de respuesta.
“McLaren está enfocado en la fabricación de componentes para un respirador basado en las tecnologías existentes y, además, está implementado equipos para la planificación, la gestión de proyectos y compras para adquirir todas las piezas que puedan ayudar a acelerar la producción (...) La contribución es un esfuerzo conjunto de todo el Grupo McLaren, incluidos McLaren Racing, McLaren Automotive y McLaren Applied. Estamos encantados de contribuir de forma positiva a los esfuerzos contra la pandemia junto a otras empresas”, sentenció.
La homologación, un paso clave
El reto no solo atraviesa por fabricar respiradores artificiales para su envió a los hospitales, sino en producir artefactos que superen todas las normativas sanitarias y de seguridad. Para ello, deben recibir luz verde de las organizaciones y autoridades competentes.
En días previos, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) aprobó el respirador Penlon Prima ESO2. Asimismo, lanzó un pedido al consorcio Ventilator Challenge UK de 15,000 unidades, lo que supondrá trabajar a marchas forzadas para satisfacer la demanda.
Solo para dimensionar el impacto del esfuerzo hecho por empresas como McLaren, la capacidad de producción de respiradores artificiales pasó de 50 unidades por semana antes de la crisis del Covid-19 hasta las 1,500 durante la contingencia.
La Fórmula 1 pasó a segundo plano en las instalaciones de McLaren en Woking
>>> Te puede interesar: Ferrari se suma a lucha contra el coronavirus fabricando válvulas para respiradores

- TAG:
- McLaren
- Coronavirus
- El McLaren Elva rinde homenaje al M6A de 1967
- El McLaren Elva M1A de MSO rinde tributo a su legado deportivo
- McLaren 765LT 2021, Woking nos muestra que nunca es suficiente

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
