McLaren presenta plataforma para sus nuevos superdeportivos híbridos

26/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
McLaren presenta plataforma para sus nuevos superdeportivos híbridos

McLaren estrenará su nueva plataforma en un superdeportivo híbrido que verá luz el próximo año, sin que hasta el momento existan mayores detalles sobre este modelo.

McLaren presenta plataforma para sus nuevos superdeportivos híbridos

McLaren presentó esta semana una plataforma para sus vehículos eléctricos de nueva generación. De acuerdo con el fabricante, esta arquitectura será fundamental para transitar hacia los superdeportivos totalmente eléctricos. Si no se presenta ningún contratiempo, el fabricante de Woking la estrenará en un nuevo modelo que debutará en 2021. Por ahora, este proyecto sigue siendo una incógnita, pero esperamos que se revelen mayores detalles en la recta final del año.

Un chasis ultraligero

McLaren sorprendió con la presentación de un chasis monocasco elaborado en fibra de carbono, el cual está pensado exclusivamente para superdeportivos híbridos. La exhibición se llevó a cabo en las instalaciones del Composites Technology Centre, localizado en el condado de Yorkshire del Sur, Inglaterra.

El objetivo principal de la compañía fue construir un chasis ultraligero, consciente de que era necesario diseñar una estructura que compensara el peso de las baterías. Mientras que en otros segmentos se pueden dar ciertas concesiones en este apartado, los superdeportivos exigen un trabajo milimétrico y extremadamente cuidado con el peso para no afectar la aerodinámica, ni la conducción de alto desempeño.

McLaren recurrió a procesos innovadores y hasta pioneros en el mundo, así como técnicas para bajar el peso al máximo y mejorar la seguridad (...) Para nosotros, la ligereza y la electrificación van de la mano cuando la meta es obtener el mejor desempeño y los vehículos más eficientes del mercado”, declaró el director ejecutivo de McLaren Automotive, Mike Flewitt, durante la presentación.

McLaren estrenará la plataforma con el lanzamiento de un nuevo modelo en 2021

McLaren confirmó que la nueva plataforma debutará el próximo año con el lanzamiento de un nuevo superdeportivo híbrido

El alto mando recalcó que McLaren considera que los motores de combustión interna todavía tienen varios años de vida por delante. Bajo esta premisa, la nueva plataforma ayudará a la firma a transitar de forma controlada y sólida a la era de los superdeportivos 100% sustentables, sin tener que sacrificar la experiencia de manejo que les ha valido una posición de prestigio.

“Con este chasis ultraligero fabricado de carbono logramos una integridad estructural de alto nivel y una calidad superior. Tenemos vasta experiencia en los procesos de composites y manufactura que, combinada con nuestro conocimiento en tecnología pionera en baterías y trenes motrices híbridos de alto desempeño, nos catapulta a un lugar perfecto para ofrecer a nuestros clientes una experiencia de manejo que hasta el momento no era posible”, agregó.

El primer McLaren híbrido sobre una plataforma dedicada

Flewitt detalló que la nueva plataforma de McLaren resulta tan significativa como la arquitectura MonoCell que debutó con el lanzamiento del McLaren 12C. El ejecutivo se refirió a la importancia que tendrá en la década actual, ya que representa el primer paso sólido en el largo camino hacia la electrificación.

Cabe recordar que el superdeportivo que lanzará en 2021 no será el primer híbrido en la historia de la compañía. En 2013, la firma estrenó el McLaren P1, mientras que hace algunos meses fuimos testigos de la presentación del McLaren Speedtail. Pese a ello, el modelo del año entrante marcará un hito como el primer híbrido de la empresa construido sobre una plataforma híbrida dedicada.

El desarrollo de las nuevas mecánicas híbridas de McLaren avanza a buen ritmo, dado que estarían en fase de pruebas. Fuentes cercanas a la firma apuntan a que se componen de un motor V6 twin turbo asociado a un sistema híbrido enchufable que podría arrojar una autonomía 100% eléctrica de al menos 40 km.

La estrategia de producción consiste en fabricar las plataformas en su centro de Sheffield, para después enviarlas al Centro de Producción de McLaren en Woking, donde se llevará a cabo el ensamblaje final de las unidades.

Aunque el McLaren Speedtail y el P1 son híbridos, el modelo del año próximo será el primero con una plataforma dedicada

A diferencia del McLaren Speedtail, el modelo de 2021 será el primer híbrido de la compañía sobre una plataforma dedicada

>>> Te puede interesar: El McLaren 720S le rinde tributo al F1 de Le Mans 1995

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más