McLaren proyecta el futuro de la F1 para 2050
Quizá se verán descabellados, pero McLaren nos da una visión de su perspectiva de la Fórmula 1 en el 2050 con estos conceptos. En donde la Inteligencia Artificial tendrá su participación.
- McLaren P1 MSO, un homenaje a Ayrton Senna
- McLaren MSO prepara varias ediciones limitadas para el 570S
- McLaren 720s Spider, listo para presentarse el 8 de diciembre
Su concepto es muy radical, pero probablemente lo veamos
La Fórmula 1 es una de las disciplinas del automovilismo que siempre está en innovación, desde hace un par de años estamos en la era híbrida, con motorizaciones V6 con impulso eléctrico. Estos avances han hecho que los autos en cada temporada sean más rápidos, aprovechando toda la potencia posible.
La división McLaren Applied Technologies presentó una serie de conceptos de su visión de cómo será la Fórmula 1 para 2050. En estos diseños se destaca su visión de su auto de carreras MCLE, en el que se destaca su velocidad máxima de 500 km/h con un diseño futurista y arriesgado.
Las tecnologías de Inteligencia Artificial no se quedan atrás en esta visión futurista, ya que los pilotos contarán con un “copiloto de IA” mientras van a velocidades impresionantes en circuitos que tienen una estética muy futurista. Hipotéticamente, en este contexto la motorización de los vehículos será 100% eléctrica.
En el futuro se harían circuitos más extremos
Estos diseños abarcan muchos aspectos de una visión de lo que “podría suceder” en la Fórmula 1 para el año 2050. Para hacer estos conceptos se necesitó de una investigación exhaustiva y entrevistas con los fanáticos de la marca acerca de los cambios en el futuro para el automovilismo y la percepción de las nuevas tecnologías,
La electrificación de los vehículos es algo que cada vez más se ha ido insertando en la industria, esto debido a que las nuevas tecnologías también son aplicables en las ramas del automovilismo. McLaren incluso trabajó con universidades prestigiosas para tener un acercamiento más acertado.
La investigación de McLaren arroja un resultado que se ve descabellado, pero con los grandes avances en la industria y deporte, se podría llegar a este contexto. El vehículo MCLE tendría un motor eléctrico capaz de superar los 500 km/h, los neumáticos se generarían así mismos y la parada de pits estaría adaptada exclusivamente para cargar la batería.
La tecnología también sería aplicada a los pilotos
El acercamiento con los fanáticos sería más completo, ya que el auto incorporaría múltiples cámaras y datos de carrera en tiempo real. Aunado a esto, los pilotos de e-Sports también competirán de forma remota. Los circuitos serán más emocionantes, ya que implementarán condiciones climatológicas más extremas y curvas más extremas. Unos cuantos drones seguirán a los vehículos durante toda la carrera.
Estos solamente son unos conceptos, sin embargo, durante las próximas semanas veremos los anuncios de los vehículos de la temporada 2019 de la Fórmula 1. Todavía falta mucho para el 2050, pero este acercamiento y visión del futuro es muy interesante por las nuevas tecnologías que podríamos ver en un futuro.
- McLaren 720S Spa 68, celebrando el gran triunfo de Bruce McLaren en Bélgica
- El McLaren Speedtail también estrenará ediciones especiales MSO
- Sale a la venta un McLaren Senna con solo 22 kilómetros

Bravo, J. Industria
Sondors Metacycle, una gran moto eléctrica de una pequeña empresa
Empresas nuevas y de pequeño tamaño se han metido de lleno a la pelea con los grandes, al menos en las motos eléctricas y la Sondors Metacycle es un ejemplo

Castro, M. Industria
Toyota finalmente revela su hypercar de Le Mans
A pesar de todo pronóstico, el 2021 será un año muy emocionante para el deporte del automovilismo, ahora, con la revelación del contendiente de Toyota para las carreras de resistencia.

Macuil, J. Industria
A la venta uno de los siete Alfa Romeo Disco Volante Spyder
Niki Hasler ha puesto a la venta un Alfa Romeo Disco Volante Spyder diseñado por Carrozzeria Touring Superleggera, solo se fabricaron siete unidades.

Morante, L. Industria
Volvo desarrolla una ciudad cero emisiones
Volvo trabaja junto con la ciudad de Gotemburgo, en Suecia, para desarrollar una zona ‘verde’ en la que se puedan probar tecnologías de movilidad sustentable.

Azuara, D. Industria
SAIC y Alibaba comenzarán a producir vehículos eléctricos'
El gigante automotriz SAIC se alió con Alibaba para crear Zhiji Motor y planean presentar dos vehículos eléctricos como parte de su alianza.

Bravo, J. Industria
Lotus y Alpine se unen para crear deportivo eléctrico
La filial deportiva de Renault, Alpine y la armadora británica Lotus han unido fuerza para concretar un proyecto de alto impacto, un deportivo eléctrico
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
