Mazda registra patentes vinculadas a su nueva plataforma

Los diagramas registrados por Mazda ante las autoridades correspondientes de Japón muestran una serie de nuevas tecnologías que se acoplarían a su nueva plataforma y los cambios en su oferta mecánica.
- Mazda cumple 100 años
- El Mazda MX-5 30° Aniversario llega a México
- El Mazda MX-5 podría ser el próximo auto de la marca en electrificarse
Mazda registra patentes vinculadas a su nueva plataforma
Mazda está desarrollando una nueva transmisión y otra serie de tecnologías para sus futuros modelos
Mazda comienza a revelar sus planes de desarrollo para el mediano y largo plazo. El año pasado supimos que la compañía trabajaba en una plataforma modular de tracción trasera, la cual también estaría pensada para adaptarse a la tracción total i-Active. Ahora llegan noticias sobre el registro de varias tecnologías ante la Oficina de Patentes de Japón.
¿Cómo sería la nueva transmisión de Mazda?
De acuerdo con los diagramas que presentó a las autoridades correspondientes, Mazda pretende fabricar una transmisión automática híbrida. Si el proyecto no sufre cambios en los talleres de la compañía, es casi un hecho que el fabricante lanzará una caja automática de 8 velocidades.
En su explicación, Mazda asegura que se trata de una transmisión híbrida porque incorpora la tecnología propia de las cajas automáticas convencionales por convertidor de par, pero no entregó mayores detalles.
El registro de la transmisión está acompañado de una serie de patentes de nuevas tecnologías, perfilando el desarrollo y lanzamiento de sus futuros modelos. La marca tiene una idea clara de lo que quiere para su futuro, pese a que algunos especialistas de la industria advierten lo contrario. El fabricante nipón está certero sobre la necesidad de perfeccionar su oferta mecánica para competir de mejor forma.
Mazda considera que no puede dar el salto únicamente mejorando la calidad o el diseño de sus diferentes vehículos, sino que es necesario innovar en el apartado mecánico. Una de las principales frustraciones de Mazda es que los elogios sobre sus diseños no vienen acompañados de opiniones destacadas sobre el desempeño.
Por ejemplo, la gama del Mazda 6 solamente alcanza los 191 caballos de fuerza, ubicándose como el tope de potencia. Asimismo, no hay ningún modelo dentro de su catálogo con un motor que vaya más arriba de los 4 cilindros. Afortunadamente, el desarrollo de una nueva plataforma está emparejado a la fabricación de bloques de 6 cilindros en línea.
Mazda está tramitando varias patentes para resguardar sus tecnologías
Mazda resguarda sus innovaciones
El registro de patentes de Mazda busca dar garantías a los inversores, además de resguardar la tecnología que utilizarán los modelos con la nueva arquitectura. Es muy frecuente que se presenten plagios o pleitos legales dentro de la industria automotriz. Además, los directivos están convencidos de que su tecnología será tan revolucionaria que despertará el interés de otros fabricantes.
Entre las innovaciones más interesantes en esta fase de desarrollo se encuentran el rediseño del sistema de escape, sumado a la transmisión de 8 velocidades. En el primero de los casos, la compañía advierte que la nueva estructura permitirá reducir el tamaño del motor, además de que estrenará una técnica para la recolección de gases de cada uno de los cilindros, sin la necesidad de utilizar un colector por separado.
Todavía no tenemos la certeza sobre el modelo que estrenará las nuevas tecnologías de Mazda. Sin embargo, los indicios apuntan hacia la próxima generación del Mazda 6. Recordemos que el sedán insignia de la compañía con sede en Hiroshima será renovado el año entrante, por lo que parece la oportunidad perfecta para la presentación y despliegue de sus innovaciones. Por supuesto, este proyecto se acopla a su estrategia eléctrica y los lanzamientos de modelos híbridos.
El Mazda 6 sería el modelo elegido para estrenar este nuevo combo de tecnologías
>>> Te puede interesar: Mazda explica por qué la MX-30 tiene una batería pequeña


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
