Video: Mazda rinde tributo a su filosofía de diseño Kodo

Mazda logró convertirse en una marca de diseños distintivos, una filosofía estética que quedó plasmada en esta impresionante coreografía.
- Mazda 3 TCR 2020, la marca se incorpora a las carreras de turismos de resistencia
- Un Mazda RX-8 fue modificado para lucir como el RX-Vision
- El Mazda MX-5 30° Aniversario llega a México
Mazda rindió homenaje a su filosofía estética basada en los principios del diseño Kodo
Mazda cobró mayor protagonismo en el mercado automotriz gracias a una filosofía estética innovadora. Sin embargo, esto es resultado de un proceso creativo profundo del que emanó el famoso diseño Kodo. En la actualidad, los principios estéticos de la marca son identificables a simple vista, una virtud que le aporta identidad a sus creaciones, independientemente de que algunos las consideren atractivas y otros demasiado arriesgadas.
El fabricante con sede en Hiroshima sabe que el aspecto estético es clave para la diferenciación, especialmente, si se compite en segmentos saturados de propuestas. De esta forma, el estilo Kodo adquiere mayor protagonismo para consolidar su identidad en materia de diseño.
El modelo usado en el video de la marca fue la Mazda CX-30
La danza Kodo
A fin de rendir homenaje a los beneficios obtenidos por el diseño Kodo, Mazda estrenó un cortometraje para transmitir su esencia y principios. Detrás de esta producción de alta calidad se encuentra el director Javier Balaguer, un nombre de gran prestigio en el cine hispano y que incluso figuró como posible ganador del Premio Goya. De igual manera, aparece el nombre de Federico Barrios, un coreógrafo argentino respetado por su trabajo en West Side Story. Esta combinación derivó en un material publicitario de corta duración que logra su cometido.
Bajo el título de Danza Kodo: Alma del movimiento, Mazda plasma de manera inspiradora el proceso creativo que da origen a sus diseños. La grabación acompaña el baile preciso y emotivo de los danzantes Silvia Álvarez Esteva y Oriol Anglada, quienes realizan exquisitos movimientos en escenarios tan imponentes como el desierto de Mahoya. Al ritmo de la música de Basilio Martí, Antonio Vega y Quique González, la pareja de bailarines presume diferentes vestuarios y se contorsionan de manera fluida y con perfecta cadencia.
El modelo elegido para acompañar el material audiovisual fue la Mazda CX-30, que entra en acción después de los primeros 20 segundos.
La danza kodo transmite la esencia de sus conceptos estéticos
La filosofía estética
En términos de composición, se perciben 4 etapas bien definidas en el video. La primera alusión es al proceso de la creación, para después dar paso a la concepción, el nacimiento y la revelación. La compañía destacó la importancia del concepto Ma, que alude a los espacios entre los elementos, un principio clásico y muy conocido de la arquitectura nipona.
El uso de la Mazda CX-30 permite entender de mejor forma el concepto Sori, término que se refiere a las curvas presentes en la cultura y los edificios japoneses, mientras el entendimiento del principio Utsuroi permite un manejo destacado de las luces y las sombras.
El director europeo de Diseño de Mazda, Jo Stenuit, aseguró que esta producción busca transmitir la pasión y los principios creativos de la compañía. Indicó que se trató de plasmar la importancia del movimiento para el desarrollo de un concepto estético, el cual adquiere forma en la carrocería a través de líneas y trazos que fluyen de manera natural.
“Desde siempre, los maestros japoneses han buscado una belleza pura a través de la sencillez de las formas. Eso ha servido de inspiración a nuestros diseñadores para recortar elementos y crear realidades dinámicas y elegantes, contenidas a la par que vitales”, comentó.
El jefe de Modelización de Mazda en Europa, Andreas Feussner, también tuvo palabras emotivas tras la presentación del video Danza Kodo.
“Desde nuestra perspectiva, una forma creada a mano de manera sincera y consciente recibe un alma”, señaló.
- TAG:
- Mazda CX-30

Bravo, J. Industria
BMW quiere derrotar a Tesla este mismo año
Tesla se ha vuelto no solo un objetivo en el mercado, sino una obsesión para otras marcas como BMW que buscan estrategias para vencerlos en el mercado

Mendoza, S. Industria
Hyundai construirá su primera planta de hidrógeno fuera de Corea del Sur
Acorde a su estrategia para una movilidad sustentable, Hyundai decidió levantar una nueva fábrica de pilas de hidrógeno en territorio chino.

Mendoza, S. Industria
Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil de la historia
Aunque existe mucha controversia sobre cuál fue el primer automóvil de todos los tiempos, la mayoría coincide en que se trata del Benz Patent Motorwagen.

Macuil, J. Industria
Muscle Car City Museum subastará 200 autos
El Muscle Car City Museum atraviesa una crisis económica que lo ha llevado a tomar una difícil decisión al tener que subastar 200 autos de su colección.

Azuara, D. Industria
Sono Motors lanza un nuevo prototipo del Sion
El Sono Sion está cada vez más cerca de iniciar su producción y el fabricante alemán nos muestra un nuevo prototipo.

Ortega, J. Industria
Renault detalla su estrategia a futuro: resurrección, renovación y revolución
Para nadie es un secreto que a Renault no le ha ido muy bien en los años recientes. Por ello es que desde la directiva han anunciado un plan basado en tres pilares para dar la vuelta a la situación y ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
